Загрузка страницы

Roosevelt Barrazueta León, “El Campeón” del relato deportivo

Roosevelt Barrazueta León, nació en Loja, el 1 de enero de 1946. sus padres fueron José Antonio Barrazueta Zapata y Dolores María León Fierro. Fue locutor, presentador y comentarista deportivo, en las radios Centinela del Sur y Luz y Vida de Loja, Cenit de Manta, Tomebamba de Cuenca; Bolívar, Sucre y Atalaya de Guayaquil; Ulloa FM de Machala, Colosal 97.3 FM de Loja (Gerente - Propietario) desde 2002 hasta el 2019. Actualmente es el director General de Radio Corporación 97.3 FM.

Indica que a sus maestros del relato los escuchó, a través de la onda corta. Petronio Salazar, Rudy Ortiz, Jacinto Landázuri, Edgar Villarruel Caviedes, Ecuador Martínez Collazo, Ralph del Campo, Tobías Barrillas, Alfonso Laso Bermeo (Pancho Moreno) y Carlos Efraín Machado, son algunos de los locutores que sintonizaba en su ciudad. El relator deportivo lojano asegura que la suerte le sonrió, porque tuvo el lujo de compartir micrófono con Jacinto Landázuri Soto, Ecuador Martínez Collazo y Carlos Efraín Machado.

Le gusta contar las anécdotas que ha vivido a lo largo de su carrera profesional. Asegura que los seres humanos “debemos tener la humildad de conocer todos los días”. La radio es su vida.

Es productor de documentales radiales sobre la historia, raíces, costumbres y tradiciones de los cantones del Ecuador. Estos casetes son parte de su archivo personal.

José Antonio Barrazueta “El Porteñito”

Sus padres fueron fundamentales en su vida. “Dentro de las actividades que permitían el sustento diario de la familia era el juego del “bolodromo” o carrera de canicas. En su casa había una pista de madera en forma de churo, bolitas de cristal que descendían impactándose en los clavos hasta llegar a la meta. Cada bolita era de diferente color y representaba a los clásicos del automovilismo de la época (1952): Jimmy Salazar, Alberto Cucalón, Arturo Semería, Luis “loco” Larrea, Salomón Dumani, el peruano Federico Pitiblock, entre otros.

“Mi señor padre no sé dónde vio esto, él narraba cómo bajaban las bolitas”, pero daba la impresión de que era una carrera de carros, porque en el relato parecía que sonaban los motores en las curvas. Cuando quedaba una basurita en la tabla y la bola se quedaba parada, don José Antonio Barrazueta Zapata decía “este carro se dañó”.

A la gente que acudía a ver las carreras, le gustaba la forma de narrar e iban exclusivamente a oírle a don José Antonio. Hasta que un día le insistió “Roosevelt ayúdame”. Con mucho temor lo hizo, pero le fue bien. Con este pedido su padre le inyectó indirectamente la pasión, que haría que más tarde se relacione, con la narración deportiva. Ahí comenzó su afición por esta profesión.

Su pasión por el deporte

A Roosevelt siempre le gustó el deporte, por ello cuando tenía seis años, vistió la camiseta del Palmeiras. Recuerda que un sacerdote de apellido Salazar, del Seminario San José, “reclutó un puñado de muchachitos, formando así su primera ilusión, más tarde fue parte de otras divisas como el Peñarol, Independiente, Estudiantil, Deportivo Loja, América, Guante Rojo; todos en el plano amateur”.

Formó parte del primer equipo de artes marciales de Loja, dirigido por el maestro cuencano Luis Carpio Mogrovejo, junto a otros emprendedores como los doctores Gonzalo Peláez, Ramiro Alvear, Carlos Castro Ordoñez, entre otros. Desde hace 40 años con un grupo de amigos practican por la tarde de los sábados el clásico ecuavóley. La apuesta es de un dólar, no tiene que llevar billetes, solo monedas.

El concurso de aspirante a locutor deportivo

El radiodifusor lojano estudió la primaria en la Escuela de los Hermanos Cristianos José Antonio Eguiguren “La Salle”; la secundaria en la Unidad Educativa Fiscomisional “Vicente Anda Aguirre”, y en el Colegio Técnico Daniel Álvarez. Cuando estaba en este plantel, Radio Centinela del Sur, convocó a un concurso de aspirantes a locutores deportivos. A esta cita acudieron algunos talentos jóvenes de la época. Era 1964.

Se inscribió, participó y ganó. Roosevelt se mostró muy contento porque ya iba a ser locutor deportivo, pero en Loja no había esta especialidad, porque solo había escuchado, a través de las emisoras, a los relatores de Quito y Guayaquil. “Yo no sabía nada, pero ingrese a esta hermosa locura que es mi trabajo”.

Roosevelt relata que el profesor del colegio Técnico de Artes y Oficios, Daniel Álvarez Burneo que hoy es Instituto Técnico Superior, Carlos Garrido Luna, les hacía jugar fútbol a los estudiantes de Agricultura y Mecánica. En estos cotejos se convirtió en el narrador “oficial” de los campeonatos internos. Utilizaba un jarro que simulaba ser el micrófono. Eran solo 70 estudiantes en el plantel.

Si desea ver el video: https://bit.ly/3IkRzLC
Si desea leer la nota: https://bit.ly/3OjPinG

Iliana Cervantes Lima
Voces de la Radio

Видео Roosevelt Barrazueta León, “El Campeón” del relato deportivo канала Iliana Cervantes Lima
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 мая 2023 г. 5:02:07
01:22:50
Яндекс.Метрика