Загрузка страницы

Edgar Castellanos Jiménez, entre la radio y las letras

De niño conoció a Manuel Araujo Hidalgo, quien lo llevó a trabajar en unas vacaciones a la entonces Cámara de Diputados. Cuando fue Asistente del Prensa del presidente de la República, José María Velasco Ibarra, e iban a los sitios donde no había amplificadores para poner el Himno Nacional del Ecuador, el cinco veces mandatario del Ecuador le pedía: “Dé la voz, señor” para que todos puedan cantar las sagradas notas patrias.

Ha trabajado en radio, televisión y prensa. Destaca su amistad con Facundo Cabral. Edgar Castellanos Jiménez fue diputado del Congreso Nacional, por la Izquierda Democrática, Ganó el Primer Premio Interamericano de Literatura Juvenil, que convocó, en 1967, la Organización de Estados Americanos (OEA). Otros de los cargos que ha ocupado son: presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua y Presidente Subrogante de Casa de la Cultura Ecuatoriana a escala Nacional. En estos momentos está escribiendo sus memorias.

Trabajó en las radios Mera, Montalvo, Musical, Bonita y Amir de Ambato; Musical, Quito, Presidente y Nacional, de la capital de la República. Fue propietario de las radios Musical, Sonorama, Variedades y ECO FM de la Ciudad de las Frutas y las Flores. Fue la voz comercial del fútbol con Alfonso Lasso Bermeo y Blasco Moscoso Cuesta. Hizo locución en off y participó en algunos noticieros de Canal 8, cuando era Televisora Nacional. Terminó sus estudios de Leyes en España, donde hizo un programa en Radio Juventud de Barcelona. Además, fue Subdirector de Diario La Hora y Director de Noticias de Unimax TV de Ambato.

Pertenece a una familia de voces prodigiosas. Es hermano de dos de los referentes de la radio ecuatoriana: Guillermo Jácome Jiménez y Luis Aurelio Castellanos Jiménez, quien se hacía llamar Luis Xavier. Ha sido compañero de Eduardo Cisneros, Pedro Lenín Hernández, Hilda Sampedro, Erika Von Lippke, Wagner Abril, René Torres, los Jorges: Escobar, Zaldumbide, Aníbal Salcedo y Carrera Viteri. Así como el genio de los sonidos Jaime Moya.

Muchas personas piensan que es de Ambato, pero es quiteño, nació en 1945, en el barrio San Marcos. Su infancia se desarrolló en el Quito Colonial. Las mejores voces han vivido en este barrio capitalino caracterizado por sus edificaciones coloniales y republicanas. Con sus hermanos: Guillermo y Luis Xavier caminaban por esos lugares incluso se iban a La Alameda y El Ejido, a jugar fútbol, pues esa era la cotidianidad de los niños en esa época.

Cuando Edgar tenía 15 años, por una oportunidad laboral de su padre, Luis Leonidas, quien era constructor, se trasladaron hasta Ambato, porque le contrataron para que termine la construcción del templo de Santo Domingo. Desde entonces “he vivido, me he nutrido, he compartido todo el sentimiento, la vida y la amistad de la gente de Ambato”, repite. Ha sido profesor de periodismo y ha impartido muchos cursos de cómo hablar bien en público.

Si desea ver el video: https://bit.ly/3K3cXnk
Si desea leer la nota: https://bit.ly/358K0aL

Iliana Cervantes Lima
Voces de la Radio

Видео Edgar Castellanos Jiménez, entre la radio y las letras канала Iliana Cervantes Lima
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 февраля 2022 г. 18:05:25
01:07:27
Яндекс.Метрика