Загрузка страницы

Edmundo Rosero Espinosa, el impulsor del radioteatro en el Ecuador

Es uno de los directores, autores, adaptadores y actores de radioteatro más brillantes que ha tenido el Ecuador. Nació en el barrio La Merced, en el centro de Quito, el 26 de abril de 1917. Estudió en la escuela Simón Bolívar de la capital ecuatoriana y la secundaria en el Colegio Francisco Javier, de Pasto- Colombia. Su carrera profesional se inició en 1947, como autor, guionista, director y actor de novelas que fueron adaptadas al radioteatro.

Edmundo Rosero Espinosa laboró en las radios Splendit, en 1947; Bolívar, de la familia Mantilla y cuto gerente era Arturo García, entre 1948 hasta 1952; Comercial, en 1952; Atahualpa, en 1953; Católica, dirigida por el padre Rojas, entre 1953 hasta 1954; Tarqui, de propiedad del profesor Gustavo Herdoiza León, de 1955 hasta 1958; Gran Colombia, de Eduardo Cevallos Castañeda, de 1959 hasta 1984, Vigía en 1985 y Nacional del Estado en 1986. Todos los dueños de las emisoras valoraban y respetaban el trabajo que realizaba el director de radioteatro, porque conocían la responsabilidad y mística en su labor.

Fue el creador y director de la Compañía Radio Teatral “Artistas Unidos”, cuyo elenco lo conformaban: Gonzalo Portugal, Jorge Aníbal Salcedo, Federico Terán, Eva Murillo, Víctor Vaca, Marcela Ordóñez, América Chiriboga, Marina Barahona, Carmen del Valle, Walter Falconí, Ana Barba, Lola Landínez, María Luisa Moncayo, Julián Termoux, Luis Sánchez, Lane de Gray, Augusto Cobo, Galo Destruge e Hilda Sampedro.

Fue director y actor de novelas y cuentos de autores nacionales y extranjeros que las adaptó al radioteatro, de obras nacionales fueron 17 y extranjeras 11. Fue el mentalizador, autor, director y actor de varios programas radiales infantiles, costumbristas, crítica sociopolítica, humor, deportivo, sociolaboral, ético-social, salud y tránsito.

Narró las procesiones de Jesús del Gran Poder y para hacerlo se documentaba, leía y escribía un guion. Cada procesión la relataba diferente. “Siempre trataba de darle otra visión y forma al contar el mismo hecho”, destaca su primera hija, Raquel Rosero, quien es periodista y comunicadora.

En 1940 ingresó al Ejército Ecuatoriano y en 1941 combatió en la provincia El Oro, sector del Chacras, durante la invasión peruana. En 1967 se retiró del Servicio de Administración General (SAG) como teniente.

Entre 1967 e inicios de la década de los 80 fue consejero de la provincia de Pichincha en las administraciones de Manuel Córdova Galarza, Álvaro Pérez Intriago y Patricio Romero Barberis. Militó en la Izquierda Democrática y fue amigo del ex presidente de la República, Rodrigo Borja Cevallos; y los exdiputados: Marco Landázuri Romo y Raúl Baca Carbo. Fue vocal, tesorero y vicepresidente de la Asociación de Ligas Deportivas Barriales del Ecuador, así como presidente de la Federación Nacional de Ligas Barriales del Ecuador (Fedenaligas)

A lo largo de su vida recibió condecoraciones de las Fuerzas Armadas, Congreso Nacional, de las parroquias y barrios a los que sirvió a lo largo de su vida pública. Dejó el borrador de un libro donde narra su vida.

Sus inicios

La niñez de Edmundo Rosero Espinosa fue difícil. Su madre, Zoila Hortensia Espinosa, falleció cuando le dio a luz y su padre, Daniel Rosero, murió cuando Edmundo apenas tenía siete años. Sus otros dos hermanos fueron llevados a Ambato por unas tías maternas, nunca más supo de ellos. Mientras que Edmundo se quedó al amparo de su tío paterno, Gustavo Narváez, quien le daba dinero para que se alimente y se compre el almuerzo, pero con esas monedas alquilaba libros, realizaba una lectura rápida y con lo que le restaba se cocinaba un morocho o alguna colada.

En la primaria ganó un concurso de recitación, se destacaba por su voz y facilidad en el manejo del escenario. Sin embargo, su tío en la desesperación por la situación económica de su sobrino, le motivaba a que estudie algún oficio, como sastre o zapatero, pero Edmundo amaba la lectura y la actuación.

Su otro tío, era Monseñor, en la adolescencia lo llevó a Pasto (Colombia) donde estudió la secundaria. Allí pasó unos años, pero no se enseñó y regresó a Quito. A pesar de esta adversidad de la vida, “nunca torció su camino, porque una persona tan sola y falta de afecto era fácil irse por otro rumbo”, comenta su hija.

Esa pasión y avidez por la lectura desde niño, le fue abriendo muchos horizontes y la facilidad para escribir. Le gustaba el teatro e imitaba a las grandes voces de Argentina y Colombia que brillaban en esa época. Este talento era innato.

Siempre indicaba que una novela debe dar a conocer un espacio geográfico y un tiempo. Edmundo, a lo largo de los años, logró acumular un gran número de libros. Cerca de dos cuartos de su casa ocupaban los textos, él los leía todos.

Si desea ver el video: https://bit.ly/3WDNozt
Si desea leer la nota: https://bit.ly/3FDJ8Ji

Iliana Cervantes Lima
Voces de la radio

Видео Edmundo Rosero Espinosa, el impulsor del radioteatro en el Ecuador канала Iliana Cervantes Lima
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 декабря 2022 г. 22:25:36
00:28:06
Яндекс.Метрика