Загрузка страницы

Cristóbal Peñafiel Vaca, el relator que destaca

Es un periodista multifacético. Nació en 1957 en Pilaló, la parroquia más antigua, del cantón Pujilí, en la provincia de Cotopaxi. Ha trabajado en radio, prensa y relaciones públicas. Formó parte de los locutores que narraban las tripletas de los partidos de fútbol en los estadios del país. Siempre se lo relaciona en el ámbito periodístico con la prensa, pero sus inicios en la comunicación se dieron en la radio. Su primera estación fue Cosmopolita, luego Metropolitana, Gran Colombia, Quito, Vigía, Monumental, Visión, Hoy La Radio, El Sol, City, entre otras.

Cristóbal Peñafiel Vaca ha sido locutor musical, voz deportiva y comercial, director de noticias, productor y entrevistador de programas económicos, coordinador de noticias y corresponsal en Quito. El conocido periodista chileno, Darío Miranda Sandretti, cuando le daba el paso decía: Presentamos a un relator que destaca... Con ustedes Cristóbal Peñafiel Vaca...

Fue parte de los periódicos Extra, Expreso, El Comercio, Hoy, La Hora y El Universo, en este último estuvo hasta que se jubiló. Ahí se desempeñó como reportero deportivo, político, judicial, nacional y editor nocturno. Fue jefe de información y relacionador público en Ecuatoriana de Aviación.

Asegura que en el periodismo escrito ha trabajado con mucha gente que le ha brindado conocimiento y apoyo como Manuel Pavón del Pozo, Miguel Rivadeneira, Darío Miranda, Jaime Naranjo Rodríguez, Edgar Villarruel Caviedes, Fernando Beltrán Proaño, Edwin “Chaca” Salas, Oswaldo Morocho Ampudia, Hilda Sampedro, Carlos Chamorro, Víctor Juventino Campoverde, Carlos Edmundo Sandoval, Eduardo Loza Cabrera, Eduardo Acevedo, Jacinto Manangón, Salvador Landeta Rivera, Luis Paredes, entre otros.

Reitera que José Hernández, actual director nacional de noticias de Ecuavisa, fue un jefe inolvidable en diario El Comercio “por su trabajo y cambio que le dio al matutino quiteño. “Yo me llevo los mejores recuerdos de todos los medios por los que pasado”. Insiste que esta profesión le ha dado todo en lo personal y profesional. “Si volviera a nacer sería periodista”.

Pilaló, su pueblo…

En 1965, cuando estaba en la Escuela Fiscal José Joaquín de Olmedo, de su parroquia, inició su apego al periodismo y la comunicación. Su casa era de madera y techo de paja. La madera con el tiempo se contrae y quedan las abras o fisuras en cada una de las tablas, para que no entre el viento y el frío había que poner papel periódico. Ahí inició su afición por el periodismo porque, mientras cogía el papel para ponerle en la pared leía las noticias y se ilusionaba.

Recuerda que un titular decía: “América le ganó al Politécnico 3-0”. Su tarea en la casa se demoraba y su mamá, Angela Vaca le insistía “apúrate, apúrate, hijo". A Cristóbal le encantaba leer los titulares de diario El Comercio, que era el periódico que llegaba a Pilaló.

En 1967, por vacaciones de cuarto grado se trasladó desde Pilaló a Quito en el bus Transportes Cotopaxi. Pasó por la Panamericana Sur, justo a la entrada sur, observa que, en el sector de San Bartolo, en la avenida Maldonado había un rótulo grande en el que se podía leer “Diario El Comercio”. Estaba acompañado de su hermana, Dori Peñafiel y le pregunta “aquí han sabido hacer el periódico” y le contesta que sí, porque es la planta. Cristóbal repitió “alguna vez conoceré el diario por dentro”, sin imaginarse que luego de unos años, trabajaría en el matutino quiteño.

“Mis padres no tenían posibilidades económicas, por eso mi hermana me trajo a la capital, para estudiar el colegio. No me dijo tú tienes que trabajar para estudiar, pero era una situación implícita”. Inició laborando en el Taller Mecánico Tupiza, era una enderezadora de autos en San Bartolo, al tiempo que estudiaba en el Colegio Nacional Nocturno República de México, que está situado en Chiriyacu, más conocido como El Camal, al sur de Quito. Tenía clases de 19:00 hasta las 22:30.

Para ser enderezador se necesitaba otras condiciones físicas y Cristóbal solo tenía 13 años. Luego fue a trabajar como ayudante de albañil en las multifamiliares El Rosario, frente al antiguo aeropuerto, ahora parque Bicentenario. Había que madrugar a las 04:00, para llegar a las 07:00 porque los buses iban solo hasta Iñaquito y luego en la tarde regresaba a su casa, se pegaba una ducha y al colegio.

Su representante fue su hermana, Dori de Rodríguez quien le matriculó en primer curso. Mientras que en segundo y en tercer curso su representante era Galito Madera, un compañero de su curso de 50 años, que trabajaba en el Banco Central. Cuarto, quinto y sexto Cristóbal se representaba solo. Eso implicaba que no podía faltar y no podía ser un mal estudiante.

Si desea ver el video: https://bit.ly/3ASlI0K
Si desea leer la nota: https://bit.ly/3LRUDRD

Iliana Cervantes Lima
Voces de la Radio

Видео Cristóbal Peñafiel Vaca, el relator que destaca канала Iliana Cervantes Lima
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 мая 2023 г. 21:55:56
01:32:43
Яндекс.Метрика