Загрузка страницы

Luis Javier Castellanos Jiménez, el muchacho alegre de Canal Tropical

Su nombre era Luis Aurelio, como su abuelo paterno, José Aurelio. Nació en Quito en 1944. Con el paso de los años empezó a incursionar en el mundo de la radio y “descubre” que ese nombre no era microfónico. Desde ahí, para toda la audiencia, su nombre sería: Luis Javier Castellanos Jiménez, cuando fue padre a uno de sus hijos le puso ese nombre.

Al principio no quería ser locutor, sino cantante. Por circunstancias de la vida, un día faltó el presentador del programa de aficionados en Radio Panamericana, donde él participaba y se ofreció “ayudar en esa tarea”. Ese inicio fue muy aplaudido por el auditorio y los oyentes de la estación. Su preferencia era interpretar música mexicana, pero a la nacional la llevaba en su corazón.

Luego paso a Radio Consular, de Edmundo Grijalva, conocido como el Gallo Giro. También laboró en las radios Nacional Espejo, Gran Colombia, Quito, Cordillera, Canal Tropical de la capital ecuatoriana. Además, Suceso, San Francisco de Guayaquil, así como Nacional del Ecuador en el gobierno de León Febres Cordero. Fue presentador en los canales 10, Telecentro, y 4, Telesistema. Luego se inicia como productor independiente y junto a su esposa, Judith Ibarra, producen Ecuador Agropecuario que se difundió en varios medios de comunicación, entre ellos Gamavisión y Telerama. Hoy se transmite a través de YouTube.

Siempre le gustó los animales, especialmente los perros, por ello grabó el poema “Oración para los perros”, escrito por Rigoberto Cordero León. Como le gustaba declamar le decían “El Caballero del Poema”. Fue la voz de varios comerciales, entre ellos de los productos Valvoline y Agripac.

Cuando terminó la primaria tenía 12 años y hubo un hecho que impactó a la familia, especialmente a su madre, María Inés Jiménez. Javier desapareció de la casa, que estaba ubicada en el barrio San Marcos, en el centro de Quito. Nadie conocía su paradero. Su madre preocupada, pues ya habían pasado un par de días, empezó a indagar a los amigos cercanos y a sus familias; descubrió que uno de los vecinos Luis Eduardo Naranjo, al que apodaban “Chivo”, un par de años mayor le había convencido para viajar a Cali-Colombia, para trabajar en la imprenta de un ecuatoriano, de apellido Marfan, que decían, recibía bien a los paisanos de Quito. Pasaron otros dos días, su progenitora viajó a Colombia para recuperar a su hijo y lo trajo de vuelta.

La vida del locutor fue del típico quiteño: lleno de buen humor y sociabilidad, que le llevó desde niño, a vivir un sinnúmero de aventuras, con drama incorporado, recuerda su hermano, el también comunicador y escritor, Edgar Castellanos Jiménez.

Su padre Luis Leonidas Castellanos les hacía leer en voz alta

Su padre, Luis Leonidas, y su abuelo, José Aurelio, se caracterizaban por tener voces graves y altas. El hermano menor de Javier, Edgar, cuenta que su progenitor les hacía leer en voz alta el periódico, especialmente los fines de semana y en vacaciones. Los entrenaba, no con el propósito de que estuvieran alguna vez en el micrófono, sino para que pronuncien bien las palabras. Era importante la pronunciación, pero también lo que entendieron del texto leído. “Ese entrenamiento fue fundamental para nosotros, especialmente para mi hermano Luis Aurelio, que se hacía llamar Luis Xavier, y para mis hermanas, Marcia, Inés María, y Mariana y yo”, continúa Édgar.

Cuenta que su hermano mayor, Guillermo Jácome Jiménez, también había pasado por este proceso con su padre. Un día, en el Colegio Mejía empezó a presentar los programas en el plantel y descubrieron en él esa capacidad importante de la pronunciación, dicción y seguridad para hablar frente al micrófono, que luego lo llevó a ser parte importante de la radiodifusión ecuatoriana.

La hija del locutor, María Alexandra, cuenta que su papá siguió con la tradición de su abuelo, porque les hacía leer el periódico y cuando los retiraba de la escuela y veían un monumento con algún texto, les hacía leer y repetir. “Cuando me mandaban a redactar sobre el 24 de Mayo, él era afanoso en ayudarme, porque tenía una redacción muy clara”, recuerda.

Si desea ver el video: https://bit.ly/3Dw6iAf
Si desea leer la nota: https://bit.ly/3SY2Eoj

Iliana Cervantes Lima
Voces de la radio

Видео Luis Javier Castellanos Jiménez, el muchacho alegre de Canal Tropical канала Iliana Cervantes Lima
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 ноября 2022 г. 22:43:05
00:54:17
Яндекс.Метрика