Загрузка страницы

Jorge Luis Imbaquingo, el pionero del periodismo tuerca en el Ecuador

Hablar de Jorge Luis Imbaquingo es hablar del periodismo tuerca. Lleva 50 años en este mundo mágico de la radio. Su programa Sucesos Deportivos se convirtió en un referente en las transmisiones automovilísticas y ciclísticas en el Ecuador.

Nació en San Isidro, provincia del Carchi el 4 de agosto de 1945. Es hijo de Mesías Imbaquingo Villarreal y Enriqueta Imbaquingo Ruano. La primaria estudió en la escuela 9 de Octubre, la secundaria en el colegio San Diego de Ibarra, donde estuvo hasta tercer curso, allí conoció a una de las voces más conocidas y recordadas de Emisoras Gran Colombia, el carchense nacido en el cantón Bolívar, Manuel “Lito” Pavón del Pozo, quien fue su compañero de clase.

Quito lo recibió, terminó sus estudios y se graduó de profesor en el Normal Católico Cardenal de la Torre, de los hermanos de La Salle. Regresó a la provincia del Carchi, donde fue maestro unidocente por varios años en Monteolivo y Palo Blanco, donde trabajó con responsabilidad y disciplina, pero siempre sintió este apego al periodismo y la comunicación, por ello decidió dejar las aulas escolares y se trasladó, nuevamente a la capital de la República, para estudiar periodismo en la Universidad Central del Ecuador, era 1975.

Sus primeros pasos en la comunicación los realizó en San Isidro, relataba en altoparlantes las competencias ciclísticas por las fiestas del cantón Espejo. En 1960 se fundó la radio Mariscal Sucre en San Isidro, de la Sociedad Obrera Mariscal Sucre. Ahí se destacó como DJ de música nacional, así como relator de ciclismo y de las corridas de toros de la localidad.

Su primer trabajo de periodista en Quito lo consiguió en Radio Cosmopolita, como entrevistador de borde de campo. Esta emisora estaba ubicada en la Av. 24 de Mayo y era de propiedad de Numa Pompilio Castro.

Luego creó Sucesos Deportivos, que dio prioridad al deporte tuerca. Lo dirigió en Radio Cristal de Quito, gerenciada por Ricardo Romero Rodas, hermano de Carlos Armando Romero Rodas, conocido como CARR. Allí transmitió fútbol, pero también la Vuelta a la República y las carreras en el autódromo de Yahuarcocha, recuerda Víctor Emilio Sánchez.

En 1986, fue parte de la Cadena Franciscana del Ecuador. En esta estación en 1993, comentó la Vuelta Ciclística a Colombia que inició en Quito. Radio Caracol de Colombia eligió a Sucesos Deportivos y a Jesús del Gran Poder, 670 AM, como sus aliados estratégicos para la transmisión de la competencia, ello marcó un hito en la carrera periodística de Jorge Imbaquingo. Una de las personas que le motivó para que escoja esta disciplina y se especialice en el periodismo tuerca, fue el relator manabita, Alfredo Rodríguez Coll.

En 1996 pasó a Radio Nacional Espejo, en los 1310 kilociclos onda larga y 4635 kilociclos onda corta, banda internacional de los 62 metros. En el año 2000 transmitió el Campeonato Mundial Junior de Ciclismo y el Rally Binacional por la Paz Ecuador-Perú. Esta carrera llegó a través de la señal de la radio de la Cadena Amarillo Azul y Rojo del Ecuador y Quito. En la Voz de la Capital narró Alfonso Lasso Bermeo.

Desde el 2002 estuvo en Radio Libertad, del ingeniero César Pesantez, y posteriormente pasó a Sensación 800. El 2005 fundó Sucesos Deportivos FM, una radio online dedicada exclusivamente al deporte tuerca. Entre los locutores, relatores deportivos y comerciales que pasaron por Sucesos Deportivos estuvieron: Miguel Vallejo Sánchez, Raúl Mora, Edgar Villarruel Caviedes, quien le acompañó unos meses; Manuel “Lito” Pavón del Pozo, Alfredo Rodríguez Coll, Víctor Emilio Sánchez, Fernando Beltrán Proaño, Luis Ernesto Terán, entre otros…

El periodista tuerca fue parte de la mayoría de las emisoras de la capital y el Ecuador, porque, muchas de ellas, entraban en cadena para las transmisiones. Se unían estaciones de Ibarra, Otavalo, Tulcán y Loja. Con Centinela del Sur se realizó un trabajo grande, ya que en aquellos tiempos hubo los primeros corredores de esa provincia, que trajeron al Ecuador vehículos nuevos, como los Porsche que son propios de competencia. Eso hacía que ganen fácilmente los eventos deportivos. En una ocasión, su hijo, el también periodista Jorge Raúl, como siempre llevaba su guitarra a todos los lugares, en una ocasión cantó con el propietario de la radio fronteriza, don Pepe Coronel Illescas.

Si desea ver el video: https://acortar.link/kZQqQl
Si desea leer la nota: https://acortar.link/JnPgOu

Iliana Cervantes Lima
Voces de la Radio

Видео Jorge Luis Imbaquingo, el pionero del periodismo tuerca en el Ecuador канала Iliana Cervantes Lima
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 ноября 2023 г. 23:39:23
01:08:47
Яндекс.Метрика