Загрузка страницы

La voz de Patricio Díaz Guevara, el ‘Tenor del futbol’, se silenció

Permaneció 50 años en el mundo mágico de la radio, hasta el pasado martes 18 de julio se lo escuchaba a través de la Corporación Canela y Radio La Redonda. Su mamá quería que sea arquitecto, pero se graduó de economista, pero la comunicación pudo más. Es muy recordado por ser la voz de Radio Melodía, que se caracterizaba por ser un medio que difundía música romántica selecta. La inesperada partida del ‘Tenor del futbol’, ocurrida el miércoles 19 de julio, deja vacío en el mundo de la radio, la televisión y las transmisiones deportivas.

Días atrás, antes de su deceso, aceptó una entrevista con Voces de la Radio, en la que hizo un relato de su fructífera trayectoria en la radio, televisión, medios impresos y relaciones públicas en el Banco Central del Ecuador.

Trabajó con personalidades de la radio y televisión, como: Eduardo Cevallos Castañeda, Gerardo Brborich, Antonio Granda Centeno y Fernando Beltrán Proaño. Sus compañeros en este trajinar han sido: Pepe Granizo Cisneros, Carlos Rodríguez Coll, Carlos Efraín Machado, Alfonso Laso Bermeo, Petronio Salazar, Edgar Villarruel Caviedes, Manuel Kun Ramírez, Pepe Murillo, Rudy Ortiz Iriarte.

Llevó el deporte en la sangre, siempre le gustó jugar básquet y fútbol. Nació en Quito, en el barrio de La Tola, uno de los sectores muy apegados al deporte y a las jornadas sociales. A los 16 años fue secretario de la Federación de Ligas Barriales del cantón Quito.

Sus inicios fueron en Radio Metropolitana, donde tenía un programa semanal del deporte barrial, ahí trabajo con dos connotados periodistas, Eduardo Loza Cabrera y Luis Paredes.

En 1973, Patricio Díaz Guevara fue invitado por el propietario y gerente de Radio Nacional Espejo: Gerardo Brborich y Fernando Beltrán Proaño, respectivamente, para integrar la Cadena Amarillo, Azul y Rojo del Ecuador. El comentarista deportivo era Rosendo Benalcázar Espinosa.

Luego cuando salió al aire Radio Melodía, Patricio fue la voz institucional de la estación. Era la época de Los Iracundos, Pasteles Verdes, Ángeles Negros, más los que venían de Europa. Hasta ahora lo recuerdan cuando decía: “Radio Melodía, canal 740 20 KB, con sonido de cristal y arco esponjoso”.

Radio Melodía no tenía estudios, pero sus transmisores estaban en Guamaní, al sur de Quito. Patricio grabó el anuncio de la hora que se emitía cada 15 minutos.

El locutor pisaba fuerte por su voz. En las estaciones querían tenerle en su equipo de trabajo, por ello un día recibió la invitación para laborar en Emisoras Gran Colombia, de propiedad de don Eduardo Cevallos Castañeda.

Después fue parte de Tarqui Deportes, donde formó parte de “Las Voces Jóvenes que sigue la afición”. Este eslogan lo puso su primo, el conocido locutor riobambeño y que fue la voz de Marlboro en Ecuador, Agustín Guevara Morillo. Gustavo Herdoiza León, propietario de la T Grande de Quito, les presentó el 27 de febrero de 1979. El equipo estaba conformado por Wilson Robalino, Guillermo Padilla, Vicente Salgado, Jaime Naranjo, Pepe Granizo Cisneros y Patricio Díaz Guevara.

Al día siguiente de la presentación Pepe Granizo Cisneros y Patricio Díaz Guevara tuvieron que viajar a Montevideo, para transmitir una Copa Libertadores de América, desde ese momento el espacio deportivo tuvo una sintonía total en la capital ecuatoriana.

Agustín Guevara Morillo lo llevó a Teleamazonas. En esos años eran parte del equipo noticioso Diego Oquendo, Mercedes Erazo, Ximena Aulestia, Milagros León, Gabriel Espinosa de los Monteros, entre otros. Estuvo 18 años en canal 4 Quito, mientras que en Gamavisión, otros 15 años.

Posteriormente pasó a Canal Uno, Ecuador TV y Canela TV. Trabajó también en Ecuavisa, donde realizó una transmisión de Juegos Bolivarianos y Panamericanos.

Los medios impresos también fueron parte de su vida profesional. Cuando estaba en Radio Nacional del Ecuador, recibió la invitación de uno de los referentes del periodismo deportivo: Eduardo Vásconez Viver, para ser parte de la revista Aucas. En este medio conoció a Juan Reyes Daza. Luego pasó a diario El Tiempo, le llamó su amigo Fernando Melo Ruiz, quien era director de deportes.

Patricio y Daniel siguen su legado desde distintos ámbitos de la comunicación. Patricio Díaz Guevara dijo sentirse bendecido porque ha podido dejar esa simiente en sus hijos y eso lo llenaba de alegría y orgullo, a pesar de que no pasó mucho tiempo con ellos, porque las transmisiones siempre son los fines de semana.

Si desea ver el video: https://acortar.link/D4A8AS
Si desea leer la nota: https://acortar.link/ZFcV8g

Iliana Cervantes Lima
Voces de la Radio

Видео La voz de Patricio Díaz Guevara, el ‘Tenor del futbol’, se silenció канала Iliana Cervantes Lima
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 июля 2023 г. 4:05:33
00:52:30
Яндекс.Метрика