Загрузка страницы

Minimalismo digital: 7 ideas para reducir el ruido 📱

Vivir el Minimalismo Digital implica reducir el ruido mental que genera la tecnología.

En este vídeo os ofrezco consejos, claves y estrategias desde el punto de vista de la psicología, que a mí me han ayudado a alinear el uso de la tecnología con mis valores. Creo que esta puede integrarse de forma valiosa en nuestras vidas, pero existe el riesgo de que se conviertan en un problema, como muchos me habéis contado en los comentarios de estos vídeos.

La adicción al móvil, a las pantallas, al estímulo constante, es muy real. Este vídeo no pretende ser un tratamiento, sino una reflexión con ideas que puedan ayudaros a reducir ese ruido.

El libro sobre Minimalismo Digital de Cal Newport, imprescindible:

- https://amzn.to/3gmc2lV

Y el que también recomiendo para cambiar de hábitos, El Poder de los Hábitos, de Charles Duhigg:

- https://amzn.to/3giLmSW

Si queréis conocer el concepto de Minimalismo Digital en profundidad, tengo este vídeo:

- https://youtu.be/3Ym15hZ838o

Aquí hablo de por qué eliminar las redes sociales:

- https://youtu.be/tZQ56S-7IQw

Y en este vídeo de por qué hacer lo mismo con las noticias:

- https://youtu.be/J_VBafNrSLc

Aquí mi experiencia tras 6 meses sin WhatsApp:

- https://youtu.be/htP1ruNBHXI

Cuando hablo de ruido digital, hago referencia a un verdadero problema de salud pública. Estar todo el tiempo conectados y estimulados tiene consecuencias, y es importante tomar medidas para hacer un uso razonable de la tecnología. Mi enfoque no es demonizar esta, sino ponerla en su sitio y aprovecharla para que enriquezca nuestra vida (y no para que sea el centro). Espero de verdad que mis experiencias os ayuden.

Si os leéis los comentarios de esos vídeos que dejo, eliminar la tecnología puede ser una ayuda enorme. Diría que reducir la tecnología y estar más presentes es una fuente accesible, fácil y rápida de generar bienestar psicológico. ¡Aprovechadlo!

Referencias sobre el tema del Minimalismo Digital (sobre todo para profesionales de la salud interesados en profundizar):

1. Boers, E., Afzali, M. H., & Conrod, P. (2019). Temporal Associations of Screen Time and Anxiety Symptoms Among Adolescents. The Canadian Journal of Psychiatry.

2. Keles, B., McCrae, N., & Grealish, A. (2019). A systematic review: the influence of social media on depression, anxiety and psychological distress in adolescents. International Journal of Adolescence and Youth, 1-15.

3. Bonnette A, Robinson A, Dailey S, et al. (2019). Upward social comparisons and posting under the influence: Investigating social media behaviors of US adults with generalized anxiety disorder. Spotlight on Research, pp. 1-25..

4. Reed, P., Romano, M., Re, F., Roaro, A., Osborne, L. A., Viganò, C., & Truzoli, R. (2017). Differential physiological changes following internet exposure in higher and lower problematic internet users. PloS one, 12(5).

5. Sanders, T., Parker, P. D., del Pozo-Cruz, B., Noetel, M., & Lonsdale, C. (2019). Type of screen time moderates effects on outcomes in 4013 children: evidence from the Longitudinal Study of Australian Children. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 16(1), 117.

6. Hutton, J. S., Dudley, J., Horowitz-Kraus, T., DeWitt, T., & Holland, S. K. (2020). Associations between screen-based media use and brain white matter integrity in preschool-aged children. JAMA Pediatrics, 174(1), e193869-e193869.

7. Romano, M., Roaro, A., Re, F., Osborne, L. A., Truzoli, R., & Reed, P. (2017). Problematic internet users' skin conductance and anxiety increase after exposure to the internet. Addictive Behaviors, 75, 70-74.

8. Bibbey, A., Phillips, A. C., Ginty, A. T., & Carroll, D. (2015). Problematic Internet use, excessive alcohol consumption, their comorbidity and cardiovascular and cortisol reactions to acute psychological stress in a student population. Journal of Behavioral Addictions, 4(2), 44-52.

9. Reed, P., Vile, R., Osborne, L. A., Romano, M., & Truzoli, R. (2015). Problematic internet usage and immune function. PloS one, 10(8).

10. Stockdale, L. A., & Coyne, S. M. (2020). Bored and online: Reasons for using social media, problematic social networking site use, and behavioral outcomes across the transition from adolescence to emerging adulthood. Journal of Adolescence, 79, 173-183.

El Show Contraintuitivo es un espacio en el que os hablaré, sobre todo, de psicología. Por aquí compartiré reflexiones e ideas con el único objetivo de contribuir y facilitar el desarrollo integral de gente como tú. Por cierto, me llamo Jesús.

- Aquí debería ir un enlace para promocionar/venderte algo. En su lugar, dedico este espacio a agradecerte tu tiempo y que pases por aquí. ¡Gracias!

Si quieres, puedes suscribirte al canal, darle a me gusta a los vídeos o compartirlos para ayudarme a lleguen a más gente. ¡Saludos!

Видео Minimalismo digital: 7 ideas para reducir el ruido 📱 канала Mr. Contraintuitivo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 июня 2021 г. 19:04:11
00:31:27
Яндекс.Метрика