Загрузка страницы

Confinamiento con niños por coronavirus

Coronavirus y afrontamiento psicológico. Pautas para el confinamiento con niños.

La crisis sanitaria provocada por el covid-19 a traído consecuencias como el confinamiento, el aislamiento, pérdidas de trabajo e incluso muertes. Estos hechos, junto con la incertidumbre, pueden generarnos ansiedad, tristeza, enfados, irritabilidad y problemas con los niños o con nuestra pareja o familiares.

Estas alteraciones emocionales también aparecen en los niños y niñas, pero pueden ser más complicadas de detectar. A los peques les resulta más complicado poner en palabras sus emociones, por lo que debes fijarte en alteraciones como el sueño, la comida o la irritabilidad.
En nuestro centro de psicología en Valencia y online trabajamos con terapia infantil y orientación a padres los problemas emocionales de los niños. Además, hacemos talleres de habilidades sociales para niños y talleres de disciplina positiva para padres y madres.

Pautas para niños durante el confinamiento.

1. Explica la situación. Debes dar una explicación a tus hijos sobre el coronavirus y sus consecuencias. También sobre el confinamiento, insistiendo en que es importante quedarse en casa y que en unos meses no irán al colegio.
Es importante que adaptes esta explicación del covid a su edad y que trasmitas la información de manera tranquila. En la medida en la que los niños vean calmados a los adultos ellos también lo estarán.

2. Enséñales los hábitos de higiene. Es importante que conozcan que en este tiempo va a ser esencial lavarse las manos y ser más limpios que nunca.

3. Incluye a los niños en las decisiones familiares. De este modo sentirán que su opinión es válida y se sentirán más motivados a cumplir lo que se acuerde. Puedes hacer asambleas familiares periódicas para aportar nuevas ideas de ocio, expresar emociones o resolver problemas.

4. Establece rutinas. Las rutinas dan seguridad a los niños. Gracias a ellas saben lo que esperar de la nueva situación y lo que pasará a lo largo del día. Por ello, establece un horario de sueño, comidas y actividades parecido al que tenían cuando iban al colegio.
Este horario debe estar fijado pero ser flexible ya que podrá variar dependiendo del estado emocional del niño.

5. Reparte el tiempo de deberes y ocio. Por la mañana podéis hacer actividades escolares y por la tarde juegos. Podéis hacer juegos de mesa. manualidades, murales, etc.

6. Valida sus emociones. Tanto para niños como para adultos, en una situación tan extraordinaria como la crisis del coronavirus, todas las emociones son válidas. Por ello, explica a tu hijo/a que es normal estar triste o enfadado. Las emociones pueden ser problemáticas cuando exceden en frecuencia, intensidad y duración. En ese caso debes plantearte contactar con un psicólogo infantil.

7. Reserva un espacio de la casa para cada actividad. Es bueno que los niños tengan un lugar para las tareas del colegio y otro para los juegos.

8. Involucra a los niños en la parte social. Es importante que los niños participen en las videollamadas y que contacten con sus amigos y compañeros del colegio.

Hace semanas, un grupo de psicólogas unimos nuestros conocimientos para elaborar una guía para el afrontamiento psicológico del coronavirus.

En la guía Psicovida-10 puedes encontrar información psicológica para hacer frente al coronavirus de la mejor manera posible. Puedes encontrar pautas para niños y actividades y horarios para el confinamiento.

Esta guía la puedes encontrar en mi web www.psicologosparavalencia.es , descargable en pdf y totalmente gratuita.
Descarga la guía gratuita sobre afrontamiento psicológico del coronavirus en el siguiente enlace: https://www.psicologosparavalencia.es/coronavirus-guia-psicologica-para-su-afrontamiento/

Por si todavía no me conoces, soy Laura Fuster, psicóloga clínica y directora del Centro de Psicología Cognitivo Conductual de Valencia. En nuestra consulta de psicología trabajamos con terapia cognitivo conductual de manera presencial y online. Además, hacemos cursos y talleres de habilidades sociales y autoestima para niños y adultos.
Por ello, la guía psicológica del coronavirus está realizada por profesionales de la psicología tituladas y colegiadas.
En esta época con tanta incertidumbre es importante que todos busqueños información fiable y veraz.

Si te resulta interesante este vídeo, puedes suscribirte en nuestro canal para no perderte ninguno de mis videos https://www.youtube.com/channel/UCl-w...

También puedes seguirme en :
Facebook:https://www.facebook.com/Laura-Fuster...
Instagram: https://www.instagram.com/laurafuster...
Blog: https://www.psicologosparavalencia.es...

En nuestra web puedes informarte de nuestras terapias y de los talleres que impartimos de habilidades sociales y autoestima para niños y adultos.

Видео Confinamiento con niños por coronavirus канала Laura Fuster Psicóloga
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 апреля 2020 г. 15:04:50
00:03:36
Яндекс.Метрика