Загрузка страницы

Río Cebollatí & Arroyo del Parao

#RíoCebollatí #ArroyodelParao #LaCharqueada #ríosdeluruguay #puertodelacharqueada Recorrida por el Río Cebollatí y Arroyo del Parao.Bitácora: El inicio fue por un desafío. Planificando la actividad náutica a realizar y en un asado nocturno en lo de Enrique, comentó (lo que ya sabíamos) el estado de su lancha, la Enymar, que hacía mucho no se usaba ni arrancaba. El reto fue ponerla operativa, aún más, otro grupo nos había invitado a navegar a motor el Cebollatí con partida en La Charqueada (Gral. Enrique Martínez), así que si cumplíamos la meta, esto es lo que haríamos.
Con nuestro trabajo y algún pequeño aporte extra, se logró reparar; en el río Santa Lucía a comienzo de octubre ya probamos el correcto funcionamiento de la embarcación. No pudimos coordinar con el otro grupo pero igualmente el 30 de octubre partimos en dos autos, con dos tráileres y embarcaciones; por logística salimos con recorridos diferentes, pero en Solís de Mataojo nos encontramos. De ahí hasta La Charqueada fuimos en conjunto arribando de noche y cansados. Algo nuevo y bueno es que en esa localidad nos esperaban Gabriela (compañera de trabajo de algunos) y su esposo Alberto, pero además con un exquicito y reparador asado además de una cabaña que nos habían reservado, fundamental para descansar absolutamente.
Un amanecer totalmente disfrutable y así nos dispersamos en diferentes actividades, unos en caminata con mate, otros de compras, también escapada hasta el arroyo del Parao (balsa Paso del Peludo), pero con la meta de partida que empezó a concretarse a eso de las 9:30. La descarga (botada) y también carga del bote Urugali da para un relato entero por la dificultad y fuerza que enfrentamos. Luego el retraso de partida por la falla de uno de los motores que tuvimos que cambiar por otro que habíamos llevado. Cerca del mediodía zarpamos con algo de cansancio, pero superado por la expectativa de la navegada a realizar y por supuesto gracias al uso de los motores.
Poco después, encontramos una hermosa playa (muy cerca de la población y a la que se podía ir a pie) que nos invitó a quedarnos. Está en un ramal del Parao, que junto con su cauce principal y el río Cebollatí, forman la propia isla del Parao la que nos quedaba enfrente. Supongo buena elección ya que ahí nos quedamos los 4 días y 3 noches y fue base de varias actividades náuticas.
Esta primera tarde en el campamento fue tranquila salvo para la lancha Enymar que una vez descargada, fue sometida a intensa navegación a fin de descubrir sus prestaciones tanto con Diego y Enrique recorriendo este brazo del Parao como nuevamente Diego y Fernando por el cauce principal del río Cebollatí. Linda fue la visita de Gabriela y Alberto en su lancha “La Ronca” quienes trajeron su tabla de paddle surf (stand up paddle) que fue profusamente usada los días siguientes.
Lunes amanecemos en el campamento por primera vez. Es diferente, admirable y disfrutable, el lugar, los amigos, la charla. Más aún con el nuevo plan que es quedarnos en este reducto cambian las actividades, lentamente se tira alguna línea para pescar, se busca leña y acondicionar todo en busca de comodidad y buen pasar. El almuerzo lo compartimos con Gabriela y Alberto, la sobre mesa no fue muy extensa ya que se decidieron actividades: en La Ronca, Alberto, Luis y Diego irían en busca de una buena pesca; más tarde Enrique y Fernando zarpan en la Enymar en alta velocidad a recorrer el Cebollatí. Comenzando la noche picada y cena alrededor del fuego coronada con lírica en voz de Alberto.
Martes es día de filmación/foto del grupo en el desayuno ya que se iba Diego. Antes de mediodía, Gabriela y Alberto en La Ronca vienen a buscarlo. Detrás Luis e Ignacio los siguen para ayudar a sacar al tráiler La Ronca. Mientras asegurábamos la embarcación al tráiler, sorpresa fue ver a Fernando quien llegó a La Charqueada caminando por el monte y bordeando al río. Una vez que nos despedimos, volvimos los tres en la Enymar. Almuerzo y de tarde Enrique, Luis y Fernando embarcados en la Enymar procedieron a circunnavegar la isla del Parao. Otro día productivo (de descanso) en el monte.
Día del regreso. Amanece amenazante de lluvia. Nos apuramos a guardar carpas, ropa, etc. A media mañana empieza a llover, nos refugiamos en el toldo esperando que amaine. No cesó el agua, cuando supusimos mojarnos menos, cargamos y navegamos volviendo a La Charqueada. Se cargan los tráileres (ya dijimos lo dificultoso y esforzado de esto) siempre con la lluvia en variada intensidad presente. El regreso fue cruzando el río Cebollatí en la balsa; pasamos por pueblo Cebollatí, Lazcano y Aiguá llegando a la ruta 8 cerca de Minas. Antes de Soca nos dividimos entre los que iban a Atlántida a dejar la Enymar (Enrique y Fernando) y quienes iban a Santiago Vázquez a dejar el Urugali (Luis e Ignacio). Termina otro recuerdo de monte y río.
Recordando a Alberto Imperial. Grupo Canoguay

Видео Río Cebollatí & Arroyo del Parao канала canoguay
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 апреля 2023 г. 22:57:55
00:14:57
Яндекс.Метрика