Загрузка страницы

Travesía en canoa Río Rosario

Travesía en canoas por el Río Rosario en el Departamento de Colonia, Uruguay
Bitácora : Una visita “flash” a Uruguay, de uno de los fundadores e integrante de Canoguay (Jorge el australiano) fue motivo suficiente y obligatorio para realizar una travesía; más en este 2019 que venía de canoas “secas” ya que no habíamos navegado aún.
Por el poco tiempo debía ser fácil de logística, salió el río Rosario en una remada ida y vuelta con base en Colonia La Paz.
Lo más temprano posible salimos desde la chacra de Enrique (plataforma de lanzamiento de casi todas nuestras aventuras) a recorrer toda la ruta 11 y pasar por sus numerosas poblaciones. Primer parada en San Jacinto a comprar pan ya que es hábito comprar algunos víveres en parajes que cruzamos, en este caso también se sumaron delicias dulces de Los Nietitos ubicada en la ciudad que sería nuestra base.
Un buen lugar al costado del Puente Negro nos brindó la bajada al río. Armar la carga, dejar el auto y tráiler, pasear por sobre este histórico puente de hierro fueron actividades que desarrollamos previo a la partida.
La primera etapa es remontar el río (contra la corriente) y llegar al puente sobre la ruta 1; a la salida hay una curva hacia el oeste, confundidos seguimos por otra rama del río que se cierra (aunque se puede navegar), corregimos el error dando vuelta pero remando unos 500 mts extra. Es disfrutable remar ya que el río aunque ancho, zigzaguea en un monte tupido y con pocas playitas pero hermosas. Una hora más tarde llegamos a la ruta, se nota más bajo el río y fácilmente se divisan en el lecho grandes estructuras de hierro y hormigón del arrastre del puente en la ruta 1 (de 1930) en la gran inundación de abril del 2016.
Poco tiempo de contemplación y dimos vuelta rio abajo, otro ángulo de vista y aunque las referencias y curvas se reconocen, por momentos parece una nueva navegada; pasando nuevamente bajo el Puente Negro después de casi dos horas de remo, decidimos buscar campamento (no abundantes). En una curva y contra la margen Este, una playita no muy segura por su altura, pero acogedora, nos invitó a parar. Armamos campamento, tarde, tardecita y noche, intervalo largo y hermoso de la primer tarde/noche en el monte; atrás queda la organización y logística, las velocidades se ralentizan y emerge el descanso y disfrute.
No fijamos horarios para acostarnos ni levantarnos pero si es tradición el disfrute de la mañana; esto lleva a que naveguemos más tarde lo que es posible ya que en esta época del año, es soportable remar al mediodía. Luego de un rato pasamos frente a la rampa del club Náutico Concordia; desde el puente Negro hasta este club, son menos de 2 kms. por los caminos, pero crece a más de 3,7 kms. por el agua, debido a las vueltas que da el río.
Empieza a notarse la influencia de las mareas en las márgenes, con vegetación tupida hasta el agua, pocas playitas y bajadas (salvo la de alguna estancia) y el río que queda ancho y uniforme; aunque serpentea se transforma en un río lagunón, bueno para ejercitarse con el remo, pero de paisaje monótono.
Casi frente a una balsa arenera realizamos un breve descanso en una hermosa bajada al río, así formamos un living con las sillas frente a una encantadora vista del agua y monte.
Volvemos a las canoas y al tiempo de navegar, pasamos un velero fondeado sobre la margen Oeste; debido al viento incrementándose así como las olitas, decidimos dar la vuelta hacia un campamento con playita que vimos y nos pareció bueno. Inspeccionado el lugar nos convenció, luego de la descarga y mínimos aprontes darse un baño reparador es una tentación debido al calor. La salida del agua se complicó debido a la cantidad de tábanos; por suerte solo presentes contra la costa, pero mientras nos secábamos la lucha era intensa, es así que Fernando denominó este lugar como Campamento Los Tábanos.
Disfrutando la tarde con vista al poniente nos preparamos para la última noche en este río; no crean que esta “preparación” es un trabajo intenso, es solo disfrutar el tiempo mechando pequeñas tareas pero regocijándose en el monte y río.
Cena, mucha charla, descanso nocturno y amanecer; una mañana encantadora prólogo del día espectacular que pasaríamos en este campamento hasta después del almuerzo tardío. En la tarde vuelta al embarcadero del club Concordia sin que cueste remar (en condiciones normales es más influyente la marea que la corriente del río), desandando así el trayecto del día anterior.
Carga del tráiler y fin de un disfrute (travesía) más. Grupo Canoguay
#ríorosario#canotaje #uruguaycanotaje #uruguay #uruguaynatural #turismo #rosario #rio #deportes #amigos

Видео Travesía en canoa Río Rosario канала canoguay
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 февраля 2021 г. 4:34:25
00:12:43
Яндекс.Метрика