Загрузка страницы

LA VALETA, MALTA

La primera piedra angular de esta ciudad fue colocada el 28 de marzo de 1566 por el Gran Maestro de la Orden, Jean Parisot de la Valette. Los planes para el sistema geométrico de fortificaciones y de la red de carreteras rectangular estuvo previsto por el arquitecto italiano y el ingeniero militar Francesco Laparelli. El diseño y la realización de cada uno de los elementos de la fortaleza fueron también en gran parte gracias al asistente de Laparelli, Gerolamo Cassar. Con Laparelli en la isla de nuevo en 1568, antes de la finalización de la construcción, su asistente Cassar tomó la gestión global del proyecto. El 18 de marzo de 1571, la Orden se asienta oficialmente con una ceremonia solemne cuando se trasladó a la nueva ciudad (Birgu). La Valette, quien murió el 21 de agosto de 1568 en Birgu, no alcanzó a ver el final de su proyecto. En su honor, la ciudad recibió su nombre. Su sucesor como gran maestre, Pierre de Monte, fue el más avanzado en la expansión de La Valeta.La Valeta1​ (en maltés: Il-Belt Valletta; en inglés: Valletta) es la capital de Malta, situada sobre una península en la parte centro-oriental de la isla de Malta. La ciudad propiamente dicha cuenta con una población de 7650 habitantes (2011), excluyendo el área metropolitana adyacente. También es uno de los sesenta y ocho consejos locales que conforman el país desde 1993.

La Valeta tiene edificios que datan a partir del siglo xvi, construidos durante la época de los Caballeros Hospitalarios. La Valeta se caracteriza por tener construcciones barrocas, con elementos de la arquitectura del Renacimiento, la neoclásica y arquitectura moderna en zonas determinadas; ya que la Segunda Guerra Mundial dejó cicatrices en la ciudad.

En 1980, fue oficialmente reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.2​ Y en 2018, fue, conjuntamente con la ciudad neerlandesa de Leeuwarden, la Capital Europea de la Cultura.

La ciudad lleva el nombre de Jean Parisot de La Valette que defendió la isla de una invasión otomana en el año 1565. El nombre oficial que los Caballeros de San Juan de Jerusalén dieron a la ciudad fue Humilissima Civitas Valletta ("Humildísima Ciudad de La Valeta"). Sin embargo, con la posterior edificación de bastiones y revellines, a los cuales se sumaron las bellas construcciones barrocas de sus calles, comenzó a ser conocida como Superbissima ("Más orgullosa") entre las casas dominantes en Europa. En el idioma maltés es coloquialmente conocida como Il-Belt, que significa "La Ciudad". En español se utiliza la forma tradicional "La Valeta".

Alexiei Dingli ha sido el alcalde de La Valeta desde el año 2008. Fue elegido por el Partido Nacionalista, una filial del Partido Popular Europeo, que ostenta la mayoría del consejo. Dingli ha vuelto a ser reelegido en las elecciones municipales de marzo de 2013. El idioma oficial de La Valeta es el maltés. Y La Valeta en idioma maltés se escribe y se dice La Valetta.

Originalmente la ciudad fue planeada estratégicamente en el mar por los Caballeros. En el borde norte de la ciudad estaba el puerto para aplicar órdenes a la Marina Orden Soberana de Malta. En una excavación se halló un Manderaggio, un centro designado que debió servir como material de construcción de las casas de La Valeta. Al abandonarse este proyecto, la obra se ha convertido en una especie de barrio bajo, que fue habitado por personas sin hogar en condiciones sanitarias precarias. El área de la planicie Manderaggio empieza a perfilarse como una irregularidad en el plan de la red ortogonal de la ciudad, el cual fue reconstruido en la década de 1950 con una promoción de viviendas. Hasta la rendición de los Caballeros de Malta bajo su gran maestre Fernando de Hompesch a Bolheim y desde la llegada de Napoleón La Valeta permaneció intacta. No fue sino hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando fue ampliamente devastada por los ataques aéreos alemanes e italianos. Las murallas pudieron resistir forzosamente las bombas. El archipiélago fue defendido a veces con sólo tres aviones. El rey británico Jorge VI le dio al pueblo de Malta en 1942 la Cruz de San Jorge por su "heroísmo extraordinario".

Видео LA VALETA, MALTA канала VIAJANDO CON PEDRO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 апреля 2022 г. 22:24:49
00:01:33
Яндекс.Метрика