Загрузка страницы

T17P3 La hipocondría y el cuerpo - Construcción y destrucción del cuerpo

Historia de la psicopatología para clínicos.
TEMA 17: La hipocondría y el cuerpo
Parte 3: Construcción y destrucción del cuerpo: Del acontecimiento del cuerpo al delirio de Cotard.

Con la participación de José M. de Manuel (Psicólogo sanitario y psicoanalista, Valladolid) y Leire García (Psiquiatra, Bilbao).

Miércoles 2 de diciembre de 2020

El cuerpo se vuelve objeto de estudio de la psicopatología sobre todo a través de la puerta de la hipocondría, esa enfermedad imaginaria de la que hablaron, entre otros, Laurens, Platter y Burton. A través de esa locura hipocondríaca “en la que el paciente está continuamente atormentado por su estado de salud”, según escribió W. Cullen, introduciremos aquí la reflexión sobre el cuerpo. En el ámbito de la psicopatología clásica, los términos ‘cenestesia’ y ‘cenestopatía’ sirvieron para interrogarse sobre las relaciones del sujeto con el cuerpo, aunque esas preguntas apenas arrojaron alguna luz sobre ese “misterio” del cuerpo, según la expresión más reciente de Lacan.
¿Somos cuerpo o tenemos cuerpo? ¿Qué relación guarda el lenguaje y el cuerpo? ¿Cómo se construye el cuerpo? ¿Cómo se expresa el pathos a través del cuerpo? Esta última pregunta es la que más interesa aclarar en este curso de psicopatología, puesto que el cuerpo se muestra como pregonero de un desorden subjetivo: en la histeria mediante la conversión y usando el mecanismo de la identificación (un cuerpo copia a otro cuerpo); en la esquizofrenia con la literalidad del lenguaje de órgano (un órgano se vuelve autónomo, ajeno a la voluntad y gobierno del sujeto, y transforma lo simbólico en real, la palabra en cosa); en la melancolía, sobre todo en el delirio de Cotard, el cuerpo ya no existe, ha desaparecido; en la anorexia, un cuerpo convertido en pellejo se percibe gordo y deformado; en la hipocondría el cuerpo se llena de miedo y angustia y concentra toda la libido del sujeto, al que solo interesa su cuerpo enfermo o a punto de enfermar, y eso constituye el centro de su vida. Y junto con éstas y otras expresiones de la psicología patológica, el cuerpo es la sede del dolor, el placer y el goce. Por eso, el cuerpo ocupa un lugar medular en el estudio de la condición humana y de sus alteraciones. Pero esta materia es de por sí muy compleja y por esa razón sólo se esbozará en sus relaciones con la historia de la psicopatología que los clínicos deben conocer.

**Más artículos y información en nuestra web**
https://www.laotrapsiquiatria

**SEGUIDNOS EN LAS REDES SOCIALES**
Facebook: https://www.facebook.com/laOtrapsiquiatria/
Twitter: https://twitter.com/laotrapsi
Instagram: https://www.instagram.com/laotrapsiquiatria/

Видео T17P3 La hipocondría y el cuerpo - Construcción y destrucción del cuerpo канала La Otra psiquiatría
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
8 декабря 2020 г. 15:10:06
01:14:18
Яндекс.Метрика