Загрузка страницы

Goteras o humedades por culpa de algún vecino ¿Qué hago?

Los daños causados por filtraciones, goteras o humedades por culpa algún vecino son habituales. Algunas veces suelen ocuparse de ellos las compañías de seguros, tanto de viviendas como de comunidad de propietarios, y en otras ocasiones debemos acudir a asesorarnos por un abogado especialista para reclamar la reparación e indemnización por estos problemas o desperfectos.

Estos daños son los causados por la entrada de agua, goteras o humedades en el interior de nuestra vivienda. Normalmente por origen o culpa de un vecino o de la comunidad de propietarios.

0:00 Tipos de daños en una propiedad
06:15 La responsabilidad civil: tipos
08:20 La responsabilidad civil extracontractual
12:00 ¿Quién es el responsable? El Informe Pericial
15:30 Pasos en el Procedimiento Judicial de estas reclamaciones
19:15 ¿Qué esperamos obtener de este procedimiento judicial?
21:30 Vicios ocultos

Tipos de daños por goteras y humedades:

Los tipos de daños por goteras y humedades más frecuentes los encontramos en filtraciones pluviales. Éstas se dan cuando existen lluvias fuertes o torrenciales, o simplemente cada vez que llueve, y el agua entra en el interior de nuestra vivienda generando un daño por su paso. No obstante, igualmente puede darse la entrada de agua o humedades en nuestra vivienda proveniente de una vivienda contigua o superior, o incluso proveniente de elementos comunitarios de nuestro edificio, como puede ser proveniente por una terraza comunitaria o por unas cañerías del edificio.

Estas filtraciones pueden provocar daños en el continente, que son los elementos de la edificación, como las paredes, o la electricidad, y daños en el contenido, que son los elementos muebles que se encuentran en el interior de nuestra vivienda, como un ordenador o la televisión.

Los daños pueden ser continuados en el tiempo, como una filtración pluvial que cada vez que llueve entra agua en el interior y daña la vivienda, o puntual por una determinada fuga causada por la vivienda superior.

¿Qué tipo de responsabilidad existe por los daños?
En este tipo de daños causados por las filtraciones opera lo que se conoce como la responsabilidad civil. Puede ser de dos tipos:

· Contractual:
Es la que se deriva de un conjunto de obligaciones adquiridas por la firma de un contrato. En este caso, existe una vinculación entre dos partes a través de un contrato.

Por ejemplo, cuando el responsable de cubrir los daños ocurridos en nuestra vivienda es nuestro propio seguro, lo hace en virtud de la responsabilidad civil adquirida mediante la firma de una póliza.

· Extracontractual o aquiliana:
Es aquella obligación que surge por el daño ocasionado a terceras personas, ya sea por sí misma, por medio de otra de la que responde o por una cosa de su propiedad o que posee, sin que previamente exista una relación jurídica o contrato entre las partes.

Por ejemplo, cuando en el interior de la vivienda superior se ha producido una fuga de agua que está generando humedades en el interior de nuestra vivienda.

¿Qué requisitos debe de haber para reclamar?

1. Daño causado. La acción desplegada debe haber producido un daño.
2. Culpa o negligencia: Es la ilicitud de la acción negligente
3. Relación de causalidad entre el daño producido y la acción o conducta negligente.

Ten en cuenta que el plazo de prescripción es de un año para reclamar los daños producidos por terceros.

¿Quién tiene la culpa de las goteras y humedades? ¿La comunidad de propietarios o un vecino?

En la práctica, uno de los mayores problemas surge en determinar dónde está el origen de los daños o QUIEN ES EL RESPONSABLE. Puede ser que las filtraciones provengan de:
Nos veremos en la obligación de elaborar un INFORME PERICIAL.

Este Informe lo realiza un ARQUITECTO y debe estar compuesto por las siguientes conclusiones:

Cuantía de los daños causados, tanto del continente como del contenido.
Origen o responsable del daño, para poder probar así quién es el responsable del daño y obligado a su reparación.

La demanda judicial por daños y perjuicios por goteras y humedades por culpa de los vecinos. Proceso para reclamar judicialmente.

Más información: https://www.marinymateoabogados.es/goteras-o-humedades-por-culpa-de-vecino/

¿Necesitas reclamar por las goteras y humedades por culpa de un vecino o de la comunidad de propietarios?
En Marín y Mateo Abogados podemos asesoraros desde el inicio, ya seas propietario de la vivienda o inquilino.

Si estás sufriendo daños por goteras y humedades por culpa de algún vecino o de la comunidad de propietarios, necesitas un abogado que  consiga que se repare el origen de las filtraciones y que se te indemnice por los daños y perjuicios sufridos, estamos a tu disposición.

Ponte en contacto con nuestro despacho de abogados de Valencia.

Puedes realizar tu CONSULTA a través de nuestro formulario de contacto:
https://www.marinymateoabogados.es/ab...

- por Whatsapp 601410917
- mediante vídeo conferencia
- llamándonos al 963 202 876

Видео Goteras o humedades por culpa de algún vecino ¿Qué hago? канала Marín & Mateo Abogados
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 декабря 2020 г. 23:54:42
00:26:02
Яндекс.Метрика