Загрузка страницы

Divorcios tras periodos de mayor convivencia

Tras períodos largos de convivencia suelen haber más roces con la pareja debido al tiempo que se convive con la otra persona...

En este vídeo vamos a da algunos consejos en el proceso de Separación y Divorcio llegado a este punto.

Lo más lógico es que te preguntes... ¿Qué DEBO hacer y qué NO DEBO hacer en mi divorcio o separación?

Pensamos que cualquier toma de decisión de divorcio o separación se ha de basar en datos correctos. Por ello, el primer consejo es acudir a un abogado especialista en derecho de familia para que te explique con detalle el contenido de la Ley, la práctica habitual del proceso y el criterio de los Juzgados y Tribunales.

¿Qué te ACONSEJAMOS en el proceso de DIVORCIO o SEPARACIÓN de tu pareja?

- Intenta siempre un divorcio de mutuo acuerdo (amistoso). La mayoría de los divorcios son de mutuo acuerdo, ya sea con el mismo abogado para ambos cónyuges o cuando cada uno dispone de su abogado.
- Trata de proponer condiciones justas y razonables. Enfocar cualquier conflicto en términos de sacar más partido que la parte contraria llevará a nefastas consecuencias para todos, mayormente para los hijos. Romperá la comunicación y alargará el proceso.
- Sé honesto con su situación económica. La incertidumbre económica y el temor por la pérdida de capacidad de sustento, aunque sea tabú, es quizás el mayor obstáculo para lograr un acuerdo. Es inevitable que ambas partes sufran un cambio económico, por ello, es aconsejable repartir dicha pérdida de capacidad económica.
- Mejora su comunicación. Lo normal es que hasta la ruptura, las discusiones, los silencios, las malas caras hayan deteriorado mucho la comunicación. Ahora es momento de cambiarlo, pedir perdón por lo que haya ofendido no es signo de debilidad sino de fortaleza y de inteligencia. Expresa con educación su decisión y tu ánimo de llegar a un acuerdo justo.
- Da tranquilidad sobre la atención a los hijos. El temor a “cómo y dónde” están los hijos cuando están con el padre o la madre genera mucha ansiedad. Informa de forma sincera y regular de ello, todo será más fácil.
- Consulta a tu abogado. No tengas reparo en preguntar a tu abogado lo que no entiendas. Pide consejo antes de realizar cualquier acto que pudiera perjudicarte en el proceso.

¿Qué te DESACONSEJAMOS en el proceso de DIVORCIO o SEPARACIÓN de tu pareja?

- NO incumplas los pactos temporales respecto a la custodia y visitas de los hijos. Esto además de la quiebra de confianza, podría perjudicarte en el proceso.
- NO planees cambiar de residencia a mucha distancia, sobre todo si tienes hijos menores. El criterio para la custodia de los hijos, sobre todo si se solicita la custodia compartida, es proteger los intereses del menor. Por lo cual, el cambio de población pudiera ser un trastorno por desplazamientos, escolarización, etc.
- NO ocultes o dones tus bienes para simular insolvencia. Esto, además de ser revocable y de fácil detección, mostrará mala fe ante la parte contraria y frente al Juzgado.
- NO trates de llevar tu caso de divorcio o separación solo. El desconocimiento de la Ley te llevará a cometer errores que te perjudicarán. Busca un abogado especialista en separación y divorcio, en derecho de familia. Alguien que te dé consejo y sea tu interlocutor.

¿Aún tienes dudas sobre cómo gestionar tu separación o divorcio?

En Marín y Mateo Abogados SLP, contamos con abogados especialistas en Familia, que pueden orientarte y ayudarte.

Puedes realizar tu CONSULTA a través de nuestro formulario de contacto:
https://www.marinymateoabogados.es/ab...

- por Whatsapp 601410917
- mediante vídeo conferencia
- llamándonos al 963 202 876

Te atenderemos en la mayor brevedad posible.

Видео Divorcios tras periodos de mayor convivencia канала Marín & Mateo Abogados
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 марта 2020 г. 16:13:05
00:30:28
Яндекс.Метрика