Загрузка страницы

Reclamaciones por reformas vivienda

Algunos de los problemas que pueden surgir al realizar las obras de reforma son por ejemplo, que la empresa encargada de hacerla no haya cumplido con los plazos pactados o que esté defectuosa.

Es muy frecuente en este tipo de oficios, que los encargos se realicen verbalmente, lo que va a dificultar mucho la prueba de las condiciones pactadas en caso de cualquier incumplimiento.

Para estar cubiertos y poder reclamar a la empresa o al autónomo que ha ejecutado la obra, es fundamental solicitar un presupuesto lo más detallado posible y, si estamos de acuerdo con él, firmar un contrato en el que se recojan entre otros los siguientes aspectos:

• En qué consisten los trabajos a realizar.
• Datos de la empresa o autónomo que va a ejecutar la reforma.
• Precio con desglose del IVA.
• Formas de pago.
• Plazos de realización de las obras.
• Penalizaciones en caso de incumplimiento de los plazos.

Además deberemos exigir y conservar las facturas y justificantes de pago.

Lo más aconsejable para evitar lamentarse en el futuro es contar con el asesoramiento de un letrado que redacte un buen contrato en el que se recojan todas posibles eventualidades y sus consecuencias jurídicas.

¿Qué podemos hacer si la ha empresa no ha cumplido con lo pactado?

Si la empresa que ha ejecutado la obra no se hace responsable de los desperfectos sufridos o del incumplimiento del plazo de finalización de los trabajos, debemos acudir a un abogado especialista que interponga una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia competente.

En la demanda podremos reclamar que se obligue al contratista a finalizar lo inacabado o reparar lo mal hecho además de una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados que puede incluir las ganancias dejadas de percibir o el gasto que nos ha supuesto el no tener disponible la vivienda durante un período de tiempo además de los gastos del procedimiento como son los gastos de abogado, procurador y del perito en caso de que haya intervenido.

El éxito de este tipo de procedimientos dependerá de que consigamos probar las diferencias entre lo pactado y lo efectivamente ejecutado. Para ello debemos solicitar un informe pericial que describa la situación de los trabajos realizados y que incluirá fotografías del inmueble.

El perito que deberá ser un profesional especializado (arquitecto arquitecto técnico o ingeniero) determinará en un informe:

• Las causas de los desperfectos.
• Las reparaciones que haya que hacer
• El coste de las mismas.

También declarará en el juicio si se considera necesario para explicar su dictamen.

Podemos solicitar además la realización de un acta notarial que acredite el estado de las obras, esto es conveniente sobre todo si necesitamos reparar o finalizar las obras con anterioridad a la celebración del juicio.

Es importante estar correctamente asesorado desde el momento en que surjan los primeros problemas relacionados con las obras de reforma de nuestra vivienda.

Más información: https://www.marinymateoabogados.es/reclamar-por-obras-de-reforma-en-vivienda-o-local/

Desde Marín & Mateo podemos ayudarte a encontrar la solución más favorable a tus intereses.

En Marín y Mateo Abogados SLP, contamos con abogados especialistas en Inmobiliario y contratación, que pueden orientarte y ayudarte.

Puedes realizar tu CONSULTA a través de nuestro formulario de contacto:
https://www.marinymateoabogados.es/ab...

- por Whatsapp 601410917
- mediante vídeo conferencia
- llamándonos al 963 202 876

Видео Reclamaciones por reformas vivienda канала Marín & Mateo Abogados
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 ноября 2019 г. 13:39:30
00:11:24
Яндекс.Метрика