Загрузка страницы

JUAN GABRIEL Y EL GESTO DE AMOR HACIA JOSE JOSE QUE HIZO ENLOQUECER A SUS FANS

#JuanGabriel #Jose Jose

Cuando Camilo Sesto dejó este mundo, se viralizó una imagen donde mostraba a las grandes figuras de la canción latina, juntas: José José, Juan Gabriel, Rocío Durcal y el mencionado autor de “Perdóname” . Le llamaron la “foto maldita”, pues juntaba en un solo salón a las cuatro leyendas que habían fallecido. Sin embargo, la relación de esos dos mexicanos dentro del grupo, fue mucho más significativa que una postal y hoy, te vamos a contar los detalles.

Una hermosa complicidad se tejió entre El príncipe de la canción y El Divo de Juárez. Una amistad inquebrantable que, aunque nadie se lo imagine, inició desde 1971, trascendió con una de sus más significativas canciones y se selló con un gesto de amor determinante en la carrera de José José: la historia detrás del último disco de “El Triste”

Se conocieron en 1971, cuando José José cosechaba una tempranera fama por canciones como "La nave del olvido" y "El triste", por su parte Juan Gabriel, acababa de dejar su pasado como Adán Luna, así fue como la relación laboral y de amistad entre ambas voces se consolidaría a lo largo de esa década. El primer acercamiento se dio con "Y nada más", segundo track del álbum Vive de 1974.

Sí, “Y nada más”, pasaría a la historia como la primera canción compuesta por Juan Gabriel cantada por el "Príncipe de la canción mexicana". Aunque los éxitos de aquella grabación fueron otros y el tema pasó desapercibido aquella vez, ahí sigue intacta su férrea interpretación.

El legado musical de Juan Gabriel es eterno, pues se estima que el cantautor mexicano escribió casi 2 mil canciones, muchas de ellas en la voz de artistas como Rocío Durcal, Luis Miguel, Daniela Romo, Isabel Pantoja y claro, José José. Justamente, a este último mexicano le compuso “Lo pasado, pasado”, un tema que se convirtió en un himno inmortal.

Con “Lo pasado, pasado”, incluido en su décimo tercer disco del mismo nombre de 1978, la asociación entre ambos volvería a recomponerse. Un José José cada vez más empoderado asume la producción de sus álbumes y, tras casi una década de carrera, decide girar la brújula. Su compañero de Juárez parecía tener la llave correcta, llevándolo nuevamente al número uno de las listas.

¡Ah!, pero esta canción no es la única colaboración de Juan Gabriel en este disco, también tenemos: “Ahora no”.

Te contamos que, esta producción está considerada uno de los álbumes más importantes en la carrera de José José, pues aparte de “Lo pasado, pasado”, también están otros éxitos como: Almohada y El último beso. Bueno, volviendo a la canción de esta historia, ¿sabes cómo llegó el tema a la vida del ‘príncipe’?

Según la exesposa de José José, Anel Noreña, el tema fue inspirado en su matrimonio. Juan Gabriel llegó cuando recién se instalaban en la casa de Pedregal para una velada. Allí, ‘el Divo de América’ les entregó este gran regalo y sus palabras fueron: Muchachos, en su nueva vida les hice esta canción y cuando digo ‘pido un aplauso para el amor que a mí me ha llegado, todo mundo va a aplaudir’.

Para darle veracidad a sus declaraciones, Anel publicó en su cuenta de Instagram un video donde se ve una hoja que tiene la letra de la canción escrita de puño y letra de Juan Gabriel
Sin embargo, la historia de José José y Juan Gabriel, no acaba aquí, ¿recuerdas que hablamos al inicio de una amistad inquebrantable que se selló con un gesto de amor determinante en la carrera del ‘príncipe de la canción’?, pues esta se da en el último disco “Tenampa”.

En el año 2001, El Príncipe de la Canción lanzó el que fue su última placa de larga duración: Tenampa, producido ni más ni menos que por El Divo de Juárez. El disco contiene "Es un ángel", escrito para su entonces esposa Sara Salazar; "Qué bonito amor", para su hija Sarita Sosa y "Cómo hacer para olvidar", cuyo videoclip cuenta con la participación de José y Juan Gabriel.

Seguramente pensarás, ¿qué tiene de especial que Juan Gabriel haya sido su productor si lo fue de muchos otros?, la respuesta, es que el nuevo siglo fue muy duro para José José. Y es que, tras superar los excesos de la bebida y los estupefacientes que lo tuvieron tambaleando durante la primera mitad de los noventa, la voz de “Gavilán o paloma” sufrió una enfermedad pulmonar crónica de la que jamás pudo recuperarse. Sí, su voz nunca más volvió a sonar igual y el ‘Divo de América’ decidió rescatarlo y reflotar su carrera con un disco, que se convirtió en el último, pero significativo para el ‘príncipe de la canción’.

Juan Gabriel no solo admiraba o simpatizaba con José José por estar en el medio artístico, él lo veía como un verdadero amigo, pues en medio de esa crisis apareció con una decena de canciones. La idea era demostrar que ‘el príncipe de la canción’ aún podía seguir cantando y encantando a sus miles de seguidores, así lo comentó su gran amiga, Silvia Urquidi.

Видео JUAN GABRIEL Y EL GESTO DE AMOR HACIA JOSE JOSE QUE HIZO ENLOQUECER A SUS FANS канала LINEA DE TIEMPO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 октября 2021 г. 0:39:30
00:08:49
Яндекс.Метрика