Загрузка страницы

Exportadores tecnológicos rusos ponen sus ojos en América Latina

Las sanciones occidentales constituyen una oportunidad para un mayor acercamiento entre #Rusia y #Latinoamérica, cuyos países, en su mayoría, no apoyan la estrategia antirrusa de #EEUU y sus aliados. Numerosas compañías del gigante euroasiático están poniendo sus ojos en el mercado de América Latina como un destino importante para sus exportaciones.

Así quedó demostrado en la última edición de ‘#Innoprom’, la mayor feria industrial de Rusia, entre cuyos objetivos se encuentra facilitar la proyección hacia el exterior de los productores tecnológicos nacionales. Unos productores que estaban ‘asediando’ a los representantes comerciales rusos en América Latina, presentes en esta feria.

Entre ellos, se encontraba Alexandr Bogatyr, ‘embajador’ comercial de Moscú en #Cuba, quien dijo que, en unas circunstancias en las que Rusia no puede exportar sus productos a “mercados tradicionales”, la nación caribeña adquiere un “especial interés para los exportadores rusos”, tratándose, además, de un país muy bien “conocido” y con el que hay “lazos de amistad tradicionales”.

Indicó que empresarios rusos presentes en la feria manifestaron su interés por enviar a la isla equipos médicos y también para el sector energético, así como alimentos y “todo tipo de piezas de repuesto”, además de motores y soluciones en el campo de las tecnologías informáticas.

Por su parte, Oleg Górlov, representante comercial de Rusia en la República de #Perú, resaltó las oportunidades que constituyen para el empresariado ruso proyectos de infraestructura en la nación andina, como la construcción de ferrocarriles, autopistas, puertos marítimos y aéreos, hidroeléctricas, al tiempo que destacó la demanda por equipos y maquinaria rusa para el sector minero. También destacó que los suministros a Perú de ventiladores mecánicos rusos ya superaron las 200 unidades.

A su vez, Pedro Pankratov, representante de Comercio de Rusia en #Nicaragua, indicó que, “por primera vez en la historia moderna”, el comercio entre las partes superó los 160 millones de dólares, donde destaca la cooperación en el sector farmacéutico, dado el funcionamiento en Managua del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Méchnikov, una planta de vacunas instalada en la nación centroamericana con tecnología rusa.

Rusia también aporta al sistema de transporte nicaragüense que recibirá pronto un nuevo lote de 300 autobuses que zarparon desde la ciudad de San Petersburgo. Al mismo tiempo, señaló que, en el marco de Innoprom, el empresariado ruso exhibió su deseo por suministrar a Nicaragua maquinaria agraria y también para la construcción, así como equipos médicos.

Además, Pankratov agradeció “el apoyo incondicional y muy valioso” de Nicaragua a Rusia ante la presente agresión de Occidente.

Видео Exportadores tecnológicos rusos ponen sus ojos en América Latina канала Victor Ternovsky
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 июля 2022 г. 19:00:09
00:21:38
Яндекс.Метрика