Загрузка страницы

España afirma 'sacrificarse' por el bien de Europa al comprar volúmenes récord de gas ruso

El presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, encarna un ejemplo perfecto de la típica hipocresía de los actuales gobernantes de la Unión Europea, unidos por su ‘talento’ de decir públicamente una cosa y hacer lo contrario una vez apagadas las cámaras y los micrófonos.

Un talento que recientemente exhibió Emmanuel #Macron, presidente de #Francia, nación que, junto con #Alemania y #Ucrania, puso su firma en los acuerdos de #Minsk para el arreglo del conflicto de #Donbás, donde la solución comprendía una mayor autonomía para estos territorios a cambio de que aceptaran permanecer bajo la jurisdicción de #Kiev. Con fines electorales, París hizo pública una conversación telefónica del mandatario francés con su par ruso, en la que Macron se burla de los documentos firmados por su propio país y ningunea a los que califica como “separatistas”, causando el malestar de Vladímir #Putin, perplejo ante al desprecio del Elíseo a los compromisos asumidos.

El señor Pedro Sánchez posee la misma ‘habilidad’ que su colega francés, es decir, burlarse en privado de lo que articula en público con su propia boca. Una boca que no deja de defender ante los medios la necesidad de las sanciones más duras contra Rusia, entre ellas las destinadas a paralizar su negocio de hidrocarburos. “Las sanciones van a durar hasta que Putin retire sus tropas de toda Ucrania”, manifestó el presidente del Gobierno español el pasado mes de febrero. Pero su tono ha ido variando a medida que el efecto boomerang de las sanciones antirrusas golpeaban cada vez con mayor fuerza a la ciudadanía comunitaria, a punto tal que se vio obligado a modificar su narrativa y reconocer que la política contra el Kremlin “tiene su coste”.

Otra modificación radica en que Sánchez, quien no movió ni un dedo para ayudar a los empresarios españoles que tuvieron que cancelar sus negocios en Rusia a consecuencia de las sanciones occidentales, sí que movió y mucho todos sus dedos para incrementar a cifras récord las compras de gas ruso por la nación ibérica.

“España compra gas a Rusia como si no hubiese un mañana: es el segundo mayor suministrador en junio y supera incluso a Argelia”, constata el diario digital El Periódico de la Energía en su reciente artículo, al tiempo que el diario PanAm Post acusó a Sanchez de “engañar” a la cabeza del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, al dejar “en puras palabras” su promesa de “pleno apoyo a Ucrania en estos momentos tan difíciles”.

Para maquillar la hipocresía del Ejecutivo de Pedro Sánchez, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, trató de convencer que la única motivación de Madrid es ayudar a los vecinos europeos trasvasando gas natural de cara al próximo invierno, que, según sus palabras, amenaza con ser complicado por el supuesto riesgo de corte de gas ruso.

Es decir, lo que pretende España es revender gas ruso al Viejo Continente con el claro objetivo de hacer un buen negocio, en vez de contribuir a que el bloque comunitario pueda seguir recibiendo hidrocarburos rusos de manera segura, a precios competitivos y sin intermediarios.

Видео España afirma 'sacrificarse' por el bien de Europa al comprar volúmenes récord de gas ruso канала Victor Ternovsky
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 июля 2022 г. 18:00:13
00:10:17
Яндекс.Метрика