Загрузка страницы

Las aventuras energéticas de la UE dejan a Asia sin gas

En su afán antirruso, los dirigentes de la Unión Europea están dispuestos a sacrificar a su propia ciudadanía, algo que ya está ocurriendo, donde sus esfuerzos de ‘castigar’ a #Rusia rechazando sus hidrocarburos golpea con cada vez mayor crudeza el bienestar de los habitantes del Viejo Continente sumido en paros y huelgas.

De acuerdo con el diario Die Welt, #Alemania podría convertirse pronto en escenario de protestas masivas y radicales debido al aumento del precio de los combustibles, un riesgo confirmado por los servicios de seguridad del país europeo. Unos servicios que afirman que el cada vez mayor desgaste del Gobierno alemán no tiene nada que ver con los desastrosos efectos de su política de enemistad con Rusia, sino que la causa radica en la labor subversiva de "los enemigos de la #democracia".

Unas fuerzas “#extremistas” que, según la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, se esfuerzan en hacer tambalear la confianza en el Estado alemán, donde, “a partir de 2023, los clientes de gas tendrán que prepararse para triplicar sus facturas, como mínimo”, según Klaus Müller, presidente de la Agencia Federal de Redes, quien dijo que “los clientes que actualmente pagan 1.500 euros al año por el gas tendrán que pagar 4.500 euros y más en el futuro”.

Ante estas circunstancias, Gerhard #Schröder, quien estuvo al frente del Gobierno alemán entre 1998 y 2005, propone la salida “más sencilla” a la crisis energética en Europa: autorizar el funcionamiento del gasoducto ruso Nord Stream 2. Una megaobra que, según sus palabras, resolvería el problema del abastecimiento energético de la Unión Europea.

En vez de ello, #Bruselas pone sus ojos en el #gas licuado natural que tradicionalmente se dirigía a otras partes del mundo. Este año, la Unión Europea se hizo con dos tercios de las exportaciones estadounidenses de #GNL que habitualmente iban rumbo a #Asia. “Las tensiones probablemente aumenten en los próximos meses, a medida que se intensifique la competencia entre la #UE y los países asiáticos por el abastecimiento de GNL”, sostiene al respecto el diario Infobae, augurando que “la presión sobre el precio del gas y la energía en general recrudecerá”.

De esta manera, las aventuras energéticas de Bruselas ponen en peligrio la seguridad energética de Asia, “el mayor importador de GNL desde al menos 2010”, según un análisis de la cadena CNN, que señala que “a algunos compradores de la región les resultará difícil competir con las economías más ricas de Europa y podrían quedar fuera del mercado”.

Mientras, #EEUU acaba de convirtirse en el mayor exportador mundial de gas natural licuado durante el primer semestre de 2022.

#nordstream2 #ucrania #Putin

Видео Las aventuras energéticas de la UE dejan a Asia sin gas канала Victor Ternovsky
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 августа 2022 г. 18:00:58
00:08:29
Яндекс.Метрика