Загрузка страницы

Garcilaso y Góngora ante Keats: cómo el Romanticismo pierde de vista la realidad y la belleza vida

Más información:

Suscríbete al canal:
https://www.youtube.com/c/Jes%C3%BAsGMaestro?sub_confirmation=1

Accede a la Crítica de la razón literaria:
https://academiaeditorial.com/colecciones/critica-de-la-razon-literaria/critica-de-la-razon-literaria/

Todos los vídeos, clasificados por temas:
https://jesusgmaestro.weebly.com/videos-temas.html

AVISO DE DERECHOS DE REPRODUCCIÓN DE MÚSICA EN LOS VÍDEOS DE ESTE CANAL DE YOUTUBE: Todas las composiciones musicales que aparecen en este canal de vídeos son interpretación pianística propia de Jesús G. Maestro, quien es el titular de los derechos de reproducción de la música que oyes. Al final de cada vídeo, en los créditos, se indica la composición musical y el nombre del intérprete al piano: Jesús G. Maestro, titular de los derechos.

Por esta razón, cualquier reclamación de derechos sobre interpretaciones musicales llevada a cabo por segundas personas, instituciones o empresas, podrá considerarse como una denuncia falsa, sujeta a las consiguientes sanciones legales determinadas en la jurisprudencia de cada Estado.

Видео Garcilaso y Góngora ante Keats: cómo el Romanticismo pierde de vista la realidad y la belleza vida канала Jesús G. Maestro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 февраля 2021 г. 18:50:50
00:52:44
Другие видео канала
La literatura como problema: el Hispanismo como soluciónLa literatura como problema: el Hispanismo como solución3. Cervantes rompe en el Quijote con los conceptos históricos, filosóficos y científicos de locura3. Cervantes rompe en el Quijote con los conceptos históricos, filosóficos y científicos de locuraSuicidio, eutanasia y Romanticismo: interpretación del poema «Al sueño» («To Sleep») de John KeatsSuicidio, eutanasia y Romanticismo: interpretación del poema «Al sueño» («To Sleep») de John Keats4 tipos de ficción literaria que no conoces y que estás viviendo y representando4 tipos de ficción literaria que no conoces y que estás viviendo y representandoDiego Rivera y la cuarta dimensión. Primera parte: Matemáticas y naturaleza. Los sueños de la razón.Diego Rivera y la cuarta dimensión. Primera parte: Matemáticas y naturaleza. Los sueños de la razón.La poesía de la experiencia: un timo de holgazanes. El caso de Borges en «Al idioma alemán»La poesía de la experiencia: un timo de holgazanes. El caso de Borges en «Al idioma alemán»La enseñanza de la literatura  a través de internet: Cursos Masivos y Abiertos (MOOC) en españolLa enseñanza de la literatura a través de internet: Cursos Masivos y Abiertos (MOOC) en españolAnatomía de La Regenta, 21. Fanatismo adolescente, pederastia religiosa y romanticismo inhabitableAnatomía de La Regenta, 21. Fanatismo adolescente, pederastia religiosa y romanticismo inhabitableAnatomía de La Regenta, 13. Idea del amor en la novela realista y posrománticaAnatomía de La Regenta, 13. Idea del amor en la novela realista y posrománticaGustavo Bueno y sus ideas sobre la democracia: Panfleto contra la democracia realmente existenteGustavo Bueno y sus ideas sobre la democracia: Panfleto contra la democracia realmente existenteCervantes contra Shakespeare: la literatura es una construcción políticaCervantes contra Shakespeare: la literatura es una construcción política¿Por qué se escribe poesía?, o ¿para qué sirve la literatura? Sobre un soneto de Lope de Vega¿Por qué se escribe poesía?, o ¿para qué sirve la literatura? Sobre un soneto de Lope de VegaCésar Vallejo o la Hispanidad  España por Jesús G. MaestroCésar Vallejo o la Hispanidad España por Jesús G. MaestroCómo alcanzar la objetividad en la interpretación de la literaturaCómo alcanzar la objetividad en la interpretación de la literaturaMujeres malvadas en la obra literaria de CervantesMujeres malvadas en la obra literaria de CervantesPolítica y Religión en El amante liberal de Miguel de CervantesPolítica y Religión en El amante liberal de Miguel de Cervantes4. Cervantes juega con fuego en la literatura del Imperio: religión, política y humor en el Quijote4. Cervantes juega con fuego en la literatura del Imperio: religión, política y humor en el QuijoteLa ironía en el Persiles: Cervantes se burla de las normas de la literatura y de la religiónLa ironía en el Persiles: Cervantes se burla de las normas de la literatura y de la religiónSolo desde un imperio es posible el Quijote - Jesús G. MaestroSolo desde un imperio es posible el Quijote - Jesús G. MaestroLeopardi y el Romanticismo: una poesía hecha desde la ignorancia de la realidadLeopardi y el Romanticismo: una poesía hecha desde la ignorancia de la realidad
Яндекс.Метрика