Загрузка страницы

La ironía en el Persiles: Cervantes se burla de las normas de la literatura y de la religión

Más información:

Suscríbete al canal:
https://www.youtube.com/c/Jes%C3%BAsGMaestro?sub_confirmation=1

Accede a la Crítica de la razón literaria:
https://academiaeditorial.com/colecciones/critica-de-la-razon-literaria/critica-de-la-razon-literaria/

Blog académico:
http://jesusgmaestro.weebly.com/

Todos los vídeos, clasificados por temas:
https://jesusgmaestro.weebly.com/videos-temas.html

Página en facebook:
https://www.facebook.com/JGMaestroCRL/

AVISO DE DERECHOS DE REPRODUCCIÓN DE MÚSICA EN LOS VÍDEOS DE ESTE CANAL DE YOUTUBE: Todas las composiciones musicales que aparecen en este canal de vídeos son interpretación pianística propia de Jesús G. Maestro, quien es el titular de los derechos de reproducción de la música que oyes. Al final de cada vídeo, en los créditos, se indica la composición musical y el nombre del intérprete al piano: Jesús G. Maestro, titular de los derechos.

Por esta razón, cualquier reclamación de derechos sobre interpretaciones musicales llevada a cabo por segundas personas, instituciones o empresas, podrá considerarse como una denuncia falsa, sujeta a las consiguientes sanciones legales determinadas en la jurisprudencia de cada Estado.

Видео La ironía en el Persiles: Cervantes se burla de las normas de la literatura y de la religión канала Jesús G. Maestro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 марта 2017 г. 21:12:01
01:34:46
Другие видео канала
Política y Religión en El amante liberal de Miguel de CervantesPolítica y Religión en El amante liberal de Miguel de CervantesAnatomía de La Regenta, 26. La religión exige la exageración de las pasiones perversasAnatomía de La Regenta, 26. La religión exige la exageración de las pasiones perversasJesús G. Maestro - La religión en la obra literaria de CervantesJesús G. Maestro - La religión en la obra literaria de CervantesEn el Quijote no hay humor, ni sátira, sino ironíaEn el Quijote no hay humor, ni sátira, sino ironíaDesmitificación del krausismo y la novela intelectual: Pérez de Ayala y Tinieblas en las cumbresDesmitificación del krausismo y la novela intelectual: Pérez de Ayala y Tinieblas en las cumbresSor Juana Inés de la Cruz: racionalismo y libertad en la literatura virreinal novohispanaSor Juana Inés de la Cruz: racionalismo y libertad en la literatura virreinal novohispana1. Introducción a Crimen y castigo: Raskólnikov legitima las psicopatologías de la posmodernidad1. Introducción a Crimen y castigo: Raskólnikov legitima las psicopatologías de la posmodernidad3. Cervantes rompe en el Quijote con los conceptos históricos, filosóficos y científicos de locura3. Cervantes rompe en el Quijote con los conceptos históricos, filosóficos y científicos de locuraIn on a secret? That's dramatic irony - Christopher WarnerIn on a secret? That's dramatic irony - Christopher WarnerAnatomía de La Regenta, 13. Idea del amor en la novela realista y posrománticaAnatomía de La Regenta, 13. Idea del amor en la novela realista y posrománticaLa mentira en El casamiento engañoso de Miguel de CervantesLa mentira en El casamiento engañoso de Miguel de CervantesLa esencia de lo cómico en el Quijote: cómo Cervantes se burla de los idealistasLa esencia de lo cómico en el Quijote: cómo Cervantes se burla de los idealistasIglesia, nobleza y delincuencia organizada en Rinconete y CortadilloIglesia, nobleza y delincuencia organizada en Rinconete y Cortadillo1. En el Quijote de Cervantes está la primera y definitiva globalización de la literatura universal1. En el Quijote de Cervantes está la primera y definitiva globalización de la literatura universalAnatomía de La Regenta, 21. Fanatismo adolescente, pederastia religiosa y romanticismo inhabitableAnatomía de La Regenta, 21. Fanatismo adolescente, pederastia religiosa y romanticismo inhabitableAnatomía de La Regenta, 2. Los canónigos de Vetusta: el individuo frente al gremioAnatomía de La Regenta, 2. Los canónigos de Vetusta: el individuo frente al gremioLa literatura como problema: el Hispanismo como soluciónLa literatura como problema: el Hispanismo como soluciónBorges y «El guardián de los libros»: el mito de la sabiduría en las sociedades patriarcalesBorges y «El guardián de los libros»: el mito de la sabiduría en las sociedades patriarcales3 criterios básicos para impartir una clase universitaria de calidad sobre literatura3 criterios básicos para impartir una clase universitaria de calidad sobre literatura
Яндекс.Метрика