Загрузка страницы

¿Por qué se escribe poesía?, o ¿para qué sirve la literatura? Sobre un soneto de Lope de Vega

Más información:

Suscríbete al canal:
https://www.youtube.com/c/Jes%C3%BAsGMaestro?sub_confirmation=1

Accede a la Crítica de la razón literaria:
https://academiaeditorial.com/colecciones/critica-de-la-razon-literaria/critica-de-la-razon-literaria/

Todos los vídeos, clasificados por temas:
https://jesusgmaestro.weebly.com/videos-temas.html

AVISO DE DERECHOS DE REPRODUCCIÓN DE MÚSICA EN LOS VÍDEOS DE ESTE CANAL DE YOUTUBE: Todas las composiciones musicales que aparecen en este canal de vídeos son interpretación pianística propia de Jesús G. Maestro, quien es el titular de los derechos de reproducción de la música que oyes. Al final de cada vídeo, en los créditos, se indica la composición musical y el nombre del intérprete al piano: Jesús G. Maestro, titular de los derechos.

Por esta razón, cualquier reclamación de derechos sobre interpretaciones musicales llevada a cabo por segundas personas, instituciones o empresas, podrá considerarse como una denuncia falsa, sujeta a las consiguientes sanciones legales determinadas en la jurisprudencia de cada Estado.

Видео ¿Por qué se escribe poesía?, o ¿para qué sirve la literatura? Sobre un soneto de Lope de Vega канала Jesús G. Maestro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 февраля 2021 г. 18:11:25
00:49:27
Другие видео канала
Lope de Vega, o la literatura como forma de superación personal ante los problemas de la vida realLope de Vega, o la literatura como forma de superación personal ante los problemas de la vida realGustavo Bueno y sus ideas sobre la democracia: Panfleto contra la democracia realmente existenteGustavo Bueno y sus ideas sobre la democracia: Panfleto contra la democracia realmente existente4 tipos de ficción literaria que no conoces y que estás viviendo y representando4 tipos de ficción literaria que no conoces y que estás viviendo y representandoLa ironía en el Persiles: Cervantes se burla de las normas de la literatura y de la religiónLa ironía en el Persiles: Cervantes se burla de las normas de la literatura y de la religiónLa batalla de Pidna: Roma y Macedonia, dos colosos frente a frente | Fernando Quesada SanzLa batalla de Pidna: Roma y Macedonia, dos colosos frente a frente | Fernando Quesada Sanz1. Introducción a Juan Rulfo: ¿en qué consiste la genialidad de una novela como Pedro Páramo?1. Introducción a Juan Rulfo: ¿en qué consiste la genialidad de una novela como Pedro Páramo?Suicidio, eutanasia y Romanticismo: interpretación del poema «Al sueño» («To Sleep») de John KeatsSuicidio, eutanasia y Romanticismo: interpretación del poema «Al sueño» («To Sleep») de John KeatsCrítica a Prohibir la manzana y encontrar la serpiente de Un Tío Blanco Hetero y Leyre KhyalCrítica a Prohibir la manzana y encontrar la serpiente de Un Tío Blanco Hetero y Leyre KhyalEl Jesús de los filólogos - Entrevista con Antonio PiñeroEl Jesús de los filólogos - Entrevista con Antonio PiñeroTirano Banderas y el esperpento de Valle-Inclán en la literatura universal y ante la Leyenda NegraTirano Banderas y el esperpento de Valle-Inclán en la literatura universal y ante la Leyenda NegraCrítica a Los enemigos del comercio (2) de Antonio EscohotadoCrítica a Los enemigos del comercio (2) de Antonio Escohotado¿Qué es la democracia? - Gustavo Bueno¿Qué es la democracia? - Gustavo BuenoEl Hispanismo contra la posmodernidad anglosajona: contra Terry EagletonEl Hispanismo contra la posmodernidad anglosajona: contra Terry EagletonJuana de Castilla, la reina que no estaba locaJuana de Castilla, la reina que no estaba locaSor Juana Inés de la Cruz y la poesía filosófica: «Finjamos que soy feliz»Sor Juana Inés de la Cruz y la poesía filosófica: «Finjamos que soy feliz»La enseñanza de la literatura  a través de internet: Cursos Masivos y Abiertos (MOOC) en españolLa enseñanza de la literatura a través de internet: Cursos Masivos y Abiertos (MOOC) en españolJesús G. Maestro - Literatura en español ante la leyenda negraJesús G. Maestro - Literatura en español ante la leyenda negraLa parodia en el Quijote: el objetivo de Cervantes es ridiculizar a todos los idealistasLa parodia en el Quijote: el objetivo de Cervantes es ridiculizar a todos los idealistasGarcilaso y Góngora ante Keats: cómo el Romanticismo pierde de vista la realidad y la belleza vidaGarcilaso y Góngora ante Keats: cómo el Romanticismo pierde de vista la realidad y la belleza vidaEntrevista a Jesús G. MaestroEntrevista a Jesús G. Maestro
Яндекс.Метрика