Загрузка страницы

Domenico Modugno - Domingo (En Español) HQ

Digitalización Exclusiva

Hablar de Modugno, es como hablar de la misma Italia. Ambos son prácticamente sinónimos a esta altura. Específicamente, su tema insigne "Volare", canción de 1958 que no solo ganaría el San Remo de ese año, si no que también se llevaría la atención de todo el mundo y elevó hasta los cielos la popularidad de su intérprete.

Y es que hay que ver todo lo que innovó Domenico en el panorama musical, no solo en el aspecto musical, si no que también interpretativo y performativo. No es por nada que se le considera "el padre de la canción italiana" y uno de los principales artífices de su posterior popularidad mundial.

Es curioso pensar que un artista tan galardonado y mundialmente famoso (incluso con éxitos en italiano por acá, como la recordada "Ojalá" y varias giras por Chile y Argentina en una etapa muy temprana de su carrera) tardaría bastante en llegar a nuestro idioma, paradero asegurado de todo artista italiano relevante. Pero la cosa es que, durante los 50s y primeros años de los 60s, traducir las canciones al español no era una costumbre y preferían exportase en su idioma original (salvo un single en español que grabaría en 1964, pasando sin pena ni gloria), mientras que los artistas locales eran libres de hacer versiones en castellano de temas extranjeros. Es así que por ejemplo, acá en Chile llegarían temas de Modugno sin siquiera saber que eran de Modugno, como "Baño De Mar A Medianoche" de Cecilia, quizás una de las canciones más insignes de la "Nueva Ola Chilena" que en realidad era un cover de "Bagno Di Mare A Mezzanotte".

A finales de 1968, Modugno volvería a la discográfica RCA tras su exitoso paso por Fornit Cetra y su (no tan exitoso) paso por el sello Curci, cuyos lanzamientos fueron recibidos con cierta frialdad por un público que se mostraba mucho más interesado por nuevos estilos y artistas que comenzaban a destacarse (ciertamente inspirados por Domenico) como Adriano Celentano, Luigi Tenco, Gianni Morandi, Tony Renis o Bobby Solo, por ejemplo.

En la RCA, Modugno finalmente volvería triunfante a las listas con "Come Hai Fatto" en 1969 y luego un año después con su número #1 "La Lontananza", que de paso se convertiría en su primer trabajo en español para la discográfica: "La Distancia Es Como El Viento", asegurando de paso nuevos trabajos en nuestro idioma. Paralelamente la RCA Italiana, buscando aprovechar la renacida popularidad del cantante y aprovechando su gran trayectoria de éxitos, ordenaría a Domenico a re-grabar algunos de sus temas más insignes usando la tecnología actual, además de estar firmadas por la RCA y así no tener que compartir las regalías con las antiguas discográficas de Modugno.

Así, en 1970 llegaría el primer LP de Domenico en español, una compilación de algunos de sus éxitos más recientes así como versiones en castellano de parte de su repertorio clásico, como "El Hombre Del Frack" o "Dios, Como Te Amo", obviamente usando las nuevas pistas de la RCA.

Aún tiendo varios éxitos en la RCA durante los 70's, algunas de ellas destacadas participaciones en San Remo como "Un Puntapié A La Ciudad", "Cómo Estás?" o la casi ganadora "Questa È La Mia Vita", tras 5 años en la discográfica era notorio que allí no estaba recibiendo mucha difusión y sus nuevos trabajos como el LP "Cavallo Bianco" morían sin siquiera entrar al hit-parade.

No es de extrañar entonces que Modugno se mudara nuevamente a Cursi (en ese entonces ya renombrada Carosello) con la clara misión de reinventar su carrera. Ahí, Domenico se luciría con grandes éxitos como "Llora El Teléfono", "El Maestro Del Violín", "El Aniversario" o "A Casa Volveremos Juntos", estas dos últimas siendo distribuidas por la misma RCA fuera de Italia.

En Carosello también grabaría un disco "En Vivo" en español (o mejor dicho, un disco italiano en vivo traducido en estudio, un experimento muy raro que solo alguien con el carisma de Modugno podría hacerlo funcionar...) y también otros temas en castellano que pasarían mucho más desapercibidos, como "Domingo", canción que escuchamos el día de hoy y que originalmente era el lado B de "El Maestro Del Violín".

La digitalización de este tema proviene del LP "Domenico Modugno" lanzado por el sello ATC en 1980 para Argentina, que en realidad es un compilado de algunos temas que grabaría Modugno en Carosello, incluidos algunos temas del disco en vivo.

Aun cuando varias de sus canciones españolas en Carosello han aparecido en formato digital gracias a distribuidoras como Clan Dilo, Divucsa o la misma RCA en diversos compilados, otros temas como "Domingo", no han tenido la misma suerte y espero hacerle justicia con esta digitalización, ya que es un tema hermoso, como todos los de Modugno.

Видео Domenico Modugno - Domingo (En Español) HQ канала Que No - Recuerdos Musicales
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 октября 2022 г. 21:00:04
00:03:36
Яндекс.Метрика