Загрузка страницы

10 Síntomas de que Te Falta Vitamina D 10 Síntomas de que Te Falta Vitamina D

10 síntomas de deficiencia de vitamina D.
En este video se hablará sobre los síntomas, las causas y los tratamientos.

La deficiencia de vitamina D es una de las deficiencias nutricionales más comunes en todo el mundo.
¿Por qué es tan importante la vitamina D?
La vitamina D es una vitamina soluble en grasa que desempeña un papel crítico en el buen funcionamiento de tu cuerpo, incluida la salud ósea y la inmunidad. Incluso puede ayudar a prevenir el cáncer y proteger contra varias afecciones crónicas, que incluyen:
Pérdida ósea.
Depresión.
Diabetes tipo 2.
Enfermedad cardíaca. Y,
Esclerosis múltiple.

10 síntomas de deficiencia de vitamina D…
Antes de mencionarlos hay que aclarar que:
La deficiencia de vitamina D puede ser difícil de notar porque los síntomas pueden no ocurrir durante varios meses o años. A veces, es posible que no tengas ningún síntoma.
0:00 Intro

1. Enfermedades o infecciones frecuentes.

2. Fatiga y cansancio.

3. Dolor de huesos y espalda.

4. Depresión

5. Deterioro de la cicatrización de heridas.

6. Pérdida ósea.

7. Pérdida de cabello.

8. Dolor muscular.

9. Aumento de peso.

10. Ansiedad.

5 ¿Cómo se trata la deficiencia de vitamina D?

La deficiencia de vitamina D generalmente se trata con suplementos.
Los suplementos orales son el tratamiento para la deficiencia de vitamina D y puedes comprarlos fácilmente sin receta.
El magnesio ayuda a activar la vitamina D, es por eso que se debe tomar suplementos de magnesio.

Para una deficiencia severa, un médico puede recomendar vitamina D recetada, que viene en dosis mucho más fuertes de hasta 50000 Unidades internacionales de Vitamina D. tu médico también puede considerar inyecciones de vitamina D.

Fuentes alimenticias de Vitamina D…

1.Pescados grasos.
2. Yemas de huevo.
3. Cereales fortificados.
4. Leche y jugos fortificados.
5. Yogur. Y,
6. Hígado vacuno.

Debido a que la luz solar es una fuente natural de vitamina D, debes salir al aire libre con frecuencia, siempre cuidándote de los rayos ultravioleta.
Por último.
La deficiencia de vitamina D generalmente se trata con suplementos, fuentes de alimentos y exposición consciente a la luz solar.
¿Qué causa una deficiencia de vitamina D?
La deficiencia de vitamina D se define típicamente como tener niveles sanguíneos de vitamina D por debajo de 20 Nanogramos por mililitro, mientras que los niveles de vitamina B de 21 a 29 Nanogramos por mililitro se consideran insuficientes.

Algunos de los factores de riesgo más comunes para la deficiencia de vitamina D son:

1. Tener la piel oscura. (esto debido a que la piel oscura evita absorber los rayos del sol).
2. Ser mayor.
3. Tener sobrepeso u obesidad.
4. No comer mucho pescado o productos lácteos.
5. Vivir lejos del ecuador o en regiones con poca luz solar durante todo el año.
6. Permanecer o trabajar en interiores.
7. Trabajar turnos nocturnos.
8. Tener enfermedad renal crónica, enfermedad hepática o hiperparatiroidismo.
9. Tener una condición de salud que afecta la absorción de nutrientes, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca.
10. Someterse a una cirugía de bypass gástrico. Y,
11 Usar ciertos medicamentos que afectan el metabolismo de la vitamina D, como estatinas y esteroides.

RESUMEN.
La deficiencia de vitamina D puede manifestarse de varias maneras, incluyendo fatiga, dolor de espalda, pérdida de cabello, mala cicatrización de heridas y síntomas de depresión.

Видео 10 Síntomas de que Te Falta Vitamina D 10 Síntomas de que Te Falta Vitamina D канала Francisco Shibata
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 июля 2023 г. 23:30:44
00:07:19
Яндекс.Метрика