Загрузка страницы

MOTRICIDAD FINA: ejercicios con masilla terapéutica

Para hacer este ejercicio necesitamos un bote de masilla terapéutica de dureza media. La masilla terapéutica podéis encontrarla fácilmente en ortopedias o por internet (también se llama "putty terapéutico"). Cada color corresponde a una dureza, habiendo desde muy blandas hasta muy duras. Si no tenemos manera de comprarla también podemos usar plastilina infantil, aunque probablemente no nos dará tan buen resultado.

Vamos a trabajar primero con una mano y posteriormente con la otra. Es muy importante no mover el tronco, así que lo mejor es sentarnos en una posición cómoda con la espalda apoyada. Los ejercicios que vamos a realizar son:

- Albóndiga: hacemos una bola con las dos manos, luego la ponemos encima de la mesa y hacemos círculos, tan grandes como podamos. Después de dar vueltas hacia un lado, hacemos lo mismo hacia el otro lado.
- Croqueta: sin mover el tronco extendemos y flexionamos el codo, de modo que vayamos estirando la bola. Tenemos que intentar que el movimiento sea desde la punta de los dedos hasta la muñeca, y ¡sin mover el tronco! (cuidado con relojes, pulseras y mangas de jerseys, para que no se pegue la masilla). Cuando sea suficientemente largo, trabajamos con las dos manos a la vez.
- Pellizcos: si estamos trabajando con la mano derecha vamos a empezar a dar pellizcos desde la punta contraria, es decir la izquierda. Iremos alternando los dedos: índice-corazón-anular-meñique. Cuando trabajemos con la mano izquierda, empezaremos a pellizcar por la punta derecha.
- Ensaimada: igual que en el anterior ejercicio, vamos a empezar a enrollar la masa por la punta contraria. Como la masilla es blanda se suele pegar a la mesa, así que a la vez que enrollamos también debemos levantar la masilla para despegarla.
- Tortilla: centramos la masilla delante del cuerpo y la aplastamos con la palma de la mano, o con los dedos. Lo mejor es empezar el movimiento desde el centro e ir arrastrando la masa hacia los extremos, sin dar golpes.
- Agujeros: mantenemos la muñeca apoyada en la mesa y hacemos tantos agujeros como podamos con la punta de los dedos: índice-corazón-anular-meñique.

Para terminar, volvemos a repetir todo el ejercicio con la otra mano.

Видео MOTRICIDAD FINA: ejercicios con masilla terapéutica канала ANAPAR Asociación Navarra de Parkinson
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 марта 2020 г. 17:39:16
00:01:43
Яндекс.Метрика