Загрузка страницы

Hemorroides, principales factores de riesgo que debes saber - Tu Farmacéutico Informa #HyV

Videoconsejo sanitario sobre las hemorroides, principales factores de riesgo que debes saber.

Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Farmacéuticos y Medicina TV con la colaboración de @servierespana9321

Serie de videos Tu Farmacéutico Informa centrados en explicar las hemorroides y la enfermedad venosa crónica, una patología que todos conocemos por su signo más visible, las varices.

En este nuevo videoconsejo de la serie “Tu Farmacéutico Informa” que estamos realizando sobre las hemorroides, nos vamos a centrar en los principales factores de riesgo que debes conocer.

Una serie de aspectos y condicionantes que debemos conocer para poder actuar en la medida de lo posible y prevenir la aparición de hemorroides.

En primer lugar, a medida que envejecemos, el riesgo de sufrir hemorroides aumenta. Esto se debe en buena medida a que los tejidos que sostienen los vasos sanguíneos en el canal anal —tanto en el recto como en el ano— tienden a debilitarse y a estirarse con el paso del tiempo.

Entre los distintos factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de hemorroides podemos destacar los siguientes:

Seguir una dieta baja en fibra. Las hemorroides se pueden desarrollar por un aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a factores como el estreñimiento, favorecido por una dieta baja en fibra.

La alternancia entre estreñimiento y diarrea es también otro factor de riesgo, ya que fragiliza y debilita la zona anal.

El sedentarismo y la obesidad.

Sentarse durante mucho tiempo en el inodoro.

Levantar cosas pesadas con regularidad.

El esfuerzo durante la defecación.

El embarazo y el postparto son también etapas que pueden favorecer la aparición de hemorroides, sobre todo por el peso del bebé y la presión que ejerce sobre la región anal.

Y por último también se encuentra entre los factores de riesgo la comida picante y el consumo de alcohol.

Como venimos insistiendo en todos los vídeos de esta serie, debemos tener presente que las hemorroides consisten en una patología inflamatoria y progresiva de las venas por lo que resultan fundamentales dos aspectos:

Tratar las hemorroides desde el inicio de los síntomas, con el objetivo de frenar a su progresión

Y realizar también un abordaje desde el origen de la enfermedad, antes de que vayan a más.

Hablar de las hemorroides suele ser un tema tabú y causar cierta vergüenza; pero no por ello debemos de dejar de acudir y preguntar a los expertos.

Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te aconsejaremos y resolveremos cualquier duda que tengas.

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información:

Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#Hemorroides #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

REFERENCIAS PARA INCLUIR AL FINAL DEL VIDEOCONSEJO

1. Alonso-Coello P, et al. Guía de práctica clínica sobre el manejo de las hemorroides y la fisura anal (actualización 2007). Gastroenterologia y hepatologia. 2018; 31(10), 668–681. https://doi.org/10.1016/s0210- 5705(08)75815-1
2. Nasseri YY, et al. Abnormalities in collagen composition may contribute to the pathogenesis of hemorrhoids : morphometric analysis. Tech Coloproctol. 2015;19:83-87.
3. Lohsiriwat V. Hemorrhoids: from basic pathophysiology to clinical management. World Journal of Gastroenterology 2012;18(17):2009-2017
4. Sheikh P, et al. The prevalence, characteristics and treatment of hemorrhoidal disease: results of an international web-based survey, J. Comp. Eff. Res. 2020; 9(17): 1219–1232
5. Godeberge P, et al. Hemorrhoidal disease and chronic venous insufficiency: Concomitance or coincidence; results of the CHORUS study (Chronic venous and HemORrhoidal diseases evalUation and Scientific research). J Gastroenterol Hepatol. 2020 Apr;35(4):577-585
6. Cospite M. Double-blind, placebo-controlled evaluation of clinical activity and safety of Daflon 500 mg in the treatment of acute hemorrhoids. Angiology. 1994;45:566-573.
7. Barbe R, et al. Pharmacodynamic properties and therapeutic efficacy of Daflon® 500 mg. Phlebology 1992;7(Suppl 2):41-44
8. Zoulamoglou, M, Kaklamanos, I, Zarokosta M, et al. The ligament of Parks as a key anatomical structure for safer hemorrhoidectomy: Anatomic study and a simple surgical note. Annals of medicine and surgery, 2017, vol. 24, p. 31-33.
9. Godeberge P, Sheikh P, Lohsiriwat V, Jalife A, Shelygin Y. Micronized purified flavonoid fraction in the treatment of hemorrhoidal disease. J Comp Eff Res. 2021; 10(10):801- 813

Видео Hemorroides, principales factores de riesgo que debes saber - Tu Farmacéutico Informa #HyV канала Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 января 2023 г. 13:15:02
00:02:18
Яндекс.Метрика