Загрузка страницы

¿Cómo afecta un exceso de sudoración a mi calidad de vida? - Tu Farmacéutico Informa #Dermofarmacia

Videoconsejo sanitario sobre cómo afecta un exceso de sudoración a mi calidad de vida. Videoconsejo impartido por la farmacéutica María Elena Hernández vocal de dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas.

Vídeo elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, producido por @medicinatelevision_tv y con la colaboración de @CantabriaLabsSpain

La hiperhidrosis o exceso de sudoración afecta entre un 1-3% de la población y casi en la mitad de los casos tiene carácter hereditario.

El exceso de sudor puede llegar a empapar la ropa, los utensilios de trabajo e incluso gotear y mojar el suelo por lo que puede derivar en una discapacidad en los ámbitos laborales y sociales.

Además de estas molestias, se producen otras complicaciones como:
o Mal olor o bromhidrosis.
o Maceración de la piel.
o Sobreinfección cutánea por bacterias, especialmente en las plantas de los pies.
o Dishidrosis, un tipo de inflamación de la piel en la que aparecen pequeñas ampollas en las plantas de los pies y palmas de las manos.
o Dermatitis de contacto, especialmente en las palmas de las manos.
o Manos frías y cianóticas.
• Ante esta situación, ¿qué debemos hacer para minimizar el impacto en nuestra vida diaria? Os dejamos algunas recomendaciones.
o Como bañarnos o ducha diaria.
o Utilizar un jabón con propiedades antisépticas, especialmente en axilas y pies.
o Rasurar el área de las axilas para evitar la proliferación de las bacterias causantes del mal olor.
o Es recomendable utilizar ropa holgada de tejidos naturales y transpirables como el algodón o el lino para facilitar que el sudor se evapore sin mojar mucho la prenda. Mejor utilizar colores oscuros o estampados para disimular la marca de sudor.
o Respecto al calzado, es aconsejable utilizar calzado que permita “respirar” al pie, de piel o textiles, y siempre con calcetines que cambiaremos frecuentemente para mantener el pie lo más seco posible.
o En cuanto a la alimentación, debemos evitar los alimentos picantes, curry o pimienta, el alcohol o la cafeína ya que pueden estimular la producción de sudor. También debe evitarse el consumo excesivo de ajo o cebolla pues el sudor tiende a oler con el consumo de estos alimentos.
o Hidratarse muy bien ayuda a regular la temperatura corporal y, aunque no evita la sudoración, es importante para el cuerpo cuando hay elevadas temperaturas.
o Y por supuesto, reducir el estrés, la tensión y la ansiedad, efectos psicológicos asociados directamente a la sudoración.

Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza, experto en dermofarmacia. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas en el cuidado y la Salud de tu piel.

Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral

Y síguenos en nuestras redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#Dermofarmacia #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

Видео ¿Cómo afecta un exceso de sudoración a mi calidad de vida? - Tu Farmacéutico Informa #Dermofarmacia канала Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 мая 2023 г. 12:15:00
00:02:31
Яндекс.Метрика