Загрузка страницы

EL CUAJILOTE

El Cuajilote o Filobobos es un sitio arqueológico de la cultura totonaca, ubicado en el municipio de Atzalan en el estado de Veracruz, México.
El nombre El Cuajilote se deriva de un árbol de la región totonaca conocido como Chote y que actualmente escasea en el área.
Registros históricos establecen que esta zona era un centro receptor de productos tributarios para el imperio de esta zona, que recopilaba varios productos, entre ellos plumas de aves. El sitio tiene una extensión de alrededor de 31 500 metros cuadrados. Se estima que existen 10.5 hectáreas de vestigios sin explorar.
Esta Ciudad fue construída alrededor de los años 600 al 900 de nuestra era. Su trazo urbano se basa en un Eje Norte-Sur partiendo de la Gran Plaza, lo que refleja la influencia Teotihuacana. El carácter Sagrado de la plaza se manifiesta por un manantial que nace en el cerro y fluye hacia el centro de la plaza, con movimiento serpentino, símbolo de vida y fertilidad. La plaza central está rodeada por importantes edificios y plazas más pequeñas. Algunos edificios podrían haber sido adoratorios, los vestigios indican aspectos del culto a la fertilidad y a la tierra.
El extremo Sur de la Plaza está delimitado por El Templo Mayor y por 5 edificios de cada lado. En el extremo Norte, hay dos edificios paralelos que forman una cancha de Juego de Pelota, También existe una plaza en el lado Este, alrededor de la cual se edificaron áreas habitacionales.

Видео EL CUAJILOTE канала Arquetipo Prehispánico
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 февраля 2021 г. 3:07:45
00:10:17
Яндекс.Метрика