Загрузка страницы

LA RADIO DE NUESTRA VIDA. De Elena Francis a Ama Rosa

Fue el 4 de noviembre de 1924 cuando se escuchó por primera vez desde el Hotel Colón a Radio Barcelona, la primera emisora con licencia que retransmitió en España. En pocos años fue absorbida por Unión Radio, por ello, una parte de los miembros de Radio Barcelona se separaron por su disconformidad para fundar Radio Associació de Catalunya (1929), la primera remisora hablada en catalán que, durante la guerra, será la voz de la Generalitat.

Los republicanos copaban casi todas las emisoras con su Unión Radio controlada por la subsecretaría de propaganda de la república y germen de la futura cadena SER....

Los noticiarios hablados eran lo más esperado para conocer las últimas noticias. El primero fue “La Palabra” (1939) que ofrecía 10 emisiones diarias.

Podías intentar sintonizar con Radio España Independiente, popularmente conocida por “La Pirenaica” (1941-) fundada por Dolores Ibarruri ....

BOBBY DEGLANÉ en “Carrusel deportivo” (1954) y fue seguidísima su "Cabalgata fin de semana" (1951) de la cadena SER.

MATIAS PRATS fue otro de los grandes. Empezó retransmitiendo corridas de toros y partidos de futbol y acabó siendo el jefe de realización de las emisoras de RNE. Fue también la voz del NODO.

Todos recordarán también a Joaquín Soler Serrano retransmitiendo en directo durante 54 horas las riadas (1962) que estaban inundando el Valles apelando a la solidaridad de sus oyentes para que ayudasen con mantas o alimentos.

Otro hito lo marcó Luis del Olmo con su “Protagonistas” (1969-2013), el programa más longevo de la radio española !Quién no recuerda su entrada musical de “The Shadows”, versión “Crónicas de un pueblo! y a Jordi Estadella en su personaje de Tito B. Diagonal.

Tras la muerte de Franco se puso fin al monopolio informativo que obligaba a conectar con RNE. La radio se hizo más plural. Radio 4 fue la primera emisora tras la guerra en dirigirse a su audiencia en catalán. (1976).

En la etapa radiofónica de la transición recordamos a ENCARNA SANCHEZ ! o a IÑAQUI GABILONDO.

De entre los programas de entretenimiento... quién no recuerda al señor Dalmau y Juan Viñas!... A duo dirigieron (desde 1949 a 1974) la famosa Campaña Benéfica de Radio Nacional, un programa encargado de recaudar fondos para hospitales, asilos y orfanatos...

29- Viñas fue uno de los pioneros (1959) de RNE. Fue sobre todo locutor deportivo, el primero en radiar junto a Miguel Ángel Valdivieso, un partido Barça-Español.

Josep Cuní o Gemma Nierga con su “Hablar por hablar” (1984) y sus colaboraciones En “Hora 25”. Otra de las grandes de la radio es Julia Otero y Rosa María Campoy.

La radio estaba encendida prácticamente todo el día. Era la voz confidente y amiga que acompañaba a las madres y abuelas mientras hacían la comida esperando el “Consultorio de Elena Francis” (1947-1966), el programa más escuchado de la radio durante años...

Francisca Bes, esposa del director del instituto de belleza creo un ser ficticio que respondía con consejos a las preguntas de las oyentes. Élla eligió la melodía y sentó las bases del programa hasta sustituirla el periodista y escritor barcelonés Juan Soto Viñolo.

A la hora de comer había que oir el parte...el diario hablado de Radio Nacional de España . Y por la tarde había que seguir los seriales...

Recordamos “Ama Rosa” (1959) de Guillermo Sautier Casaseca., “La intrusa” (1965), “El derecho de los hijos” (1966), “Lucecita (1971-1973) ”, la “novela” más larga..., “Soledad” o “Símplemente María”.

Se fijarán en la memoria de los radio oyentes las voces del cuadro de actores de RNE.

...y Matilde Conesa... era especial... fue la Matilde de “Matilde, Perico y Periquín, participó en seriales como "Episodios Nacionales" de B.P. Galdós, “lo que nunca muere”, “Ama Rosa” y “La saga de los Porretas” (1976-1988).

Y los millones de radio oyentes eran un filón para la publicidad de las empresas...sus mensajes comerciales llegaban hasta el pueblo más perdido...

“Tablero Deportivo” era de RNE y Carrusel Deportivo, de la Ser (1952) analizando los goles de los partidos. En 1972 empezó el “Hora 25” de MANUEL MARTIN FERRAND .

JOSE MARIA GARCIA fichó por La SER (1972) para presentar el que sería el programa deportivo nocturno más popular,“Hora 25”... hasta fichar por Antena3 Radio para conducir “Super García”. (1982).

De la Morena decidió dejar la SER (2016) para fichar por ONDA CERO y seguir obteniendo éxitos con su “El Larguero” (1989) y “El Transistor” (2016)

Miki Moto y Lluis Llach fueron las primeras voces que se escucharon En CAT RADIO (1983), que ,junto con TV3 forman parte de la Corporació Catalana de Mitjans Audivissuals. Su programación es íntegramente en catalán.

Recordamos también las voces de Antoni Bassas, Toni Clapés, Jordi Basté, Manel Fuentes, Mónica Terribas, Joan Barril...

Jordi Basté y Toni Clapés dejaron Cat Radio (2005) para unirse a RAC 1 , del grupo Godó (primera emisión 2000) Actualmente RAC1 es líder de audiencia En Catalunya.

Видео LA RADIO DE NUESTRA VIDA. De Elena Francis a Ama Rosa канала Barcelona Memory
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 января 2021 г. 13:58:27
00:21:38
Яндекс.Метрика