Загрузка страницы

Literatura y psicología: introducción a La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes

Más información:

Suscríbete al canal:
https://www.youtube.com/c/Jes%C3%BAsGMaestro?sub_confirmation=1

Accede a la Crítica de la razón literaria:
https://academiaeditorial.com/colecciones/critica-de-la-razon-literaria/critica-de-la-razon-literaria/

Todos los vídeos, clasificados por temas:
https://jesusgmaestro.weebly.com/videos-temas.html

AVISO DE DERECHOS DE REPRODUCCIÓN DE MÚSICA EN LOS VÍDEOS DE ESTE CANAL DE YOUTUBE: Todas las composiciones musicales que aparecen en este canal de vídeos son interpretación pianística propia de Jesús G. Maestro, quien es el titular de los derechos de reproducción de la música que oyes. Al final de cada vídeo, en los créditos, se indica la composición musical y el nombre del intérprete al piano: Jesús G. Maestro, titular de los derechos.

Por esta razón, cualquier reclamación de derechos sobre interpretaciones musicales llevada a cabo por segundas personas, instituciones o empresas, podrá considerarse como una denuncia falsa, sujeta a las consiguientes sanciones legales determinadas en la jurisprudencia de cada Estado.

Видео Literatura y psicología: introducción a La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes канала Jesús G. Maestro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 апреля 2021 г. 18:04:23
00:59:40
Другие видео канала
¿Cómo gestionar las emociones a través de la literatura? Delibes y La sombra del ciprés es alargada¿Cómo gestionar las emociones a través de la literatura? Delibes y La sombra del ciprés es alargadaJesús G. Maestro - Literatura en español ante la leyenda negraJesús G. Maestro - Literatura en español ante la leyenda negraLo grotesco, lo ridículo y la caricatura en el Quijote: lo paranormal como objeto de risaLo grotesco, lo ridículo y la caricatura en el Quijote: lo paranormal como objeto de risaGustavo Bueno y sus ideas sobre la democracia: Panfleto contra la democracia realmente existenteGustavo Bueno y sus ideas sobre la democracia: Panfleto contra la democracia realmente existenteJesús G. Maestro - Las Novelas ejemplares de CervantesJesús G. Maestro - Las Novelas ejemplares de CervantesSuicidio, eutanasia y Romanticismo: interpretación del poema «Al sueño» («To Sleep») de John KeatsSuicidio, eutanasia y Romanticismo: interpretación del poema «Al sueño» («To Sleep») de John KeatsTirano Banderas e Hispanoamérica, geografía e historia de todas las revoluciones políticas ilusoriasTirano Banderas e Hispanoamérica, geografía e historia de todas las revoluciones políticas ilusoriasTirano Banderas, Valle-Inclán: lo cómico, una forma de autoengaño, por ficticio, irreal o mentirosoTirano Banderas, Valle-Inclán: lo cómico, una forma de autoengaño, por ficticio, irreal o mentirosoCien años de soledad, 6. Militares y martes de carnaval. Arcadio y la democracia liberal en MacondoCien años de soledad, 6. Militares y martes de carnaval. Arcadio y la democracia liberal en MacondoCien años de soledad, 7. El mito del guerrillero hispanoamericano: Todo idealismo acaba en traiciónCien años de soledad, 7. El mito del guerrillero hispanoamericano: Todo idealismo acaba en traiciónEl existencialismo: una psicopatología disfrazada de filosofía. Delibes y La sombra del ciprés...El existencialismo: una psicopatología disfrazada de filosofía. Delibes y La sombra del ciprés...¿Por qué se escribe poesía?, o ¿para qué sirve la literatura? Sobre un soneto de Lope de Vega¿Por qué se escribe poesía?, o ¿para qué sirve la literatura? Sobre un soneto de Lope de VegaCuatro novelas intercaladas críticamente en La sombra del ciprés es alargada de Miguel de DelibesCuatro novelas intercaladas críticamente en La sombra del ciprés es alargada de Miguel de DelibesCómo alcanzar la objetividad en la interpretación de la literaturaCómo alcanzar la objetividad en la interpretación de la literaturaLa Ciencia y sus enemigos: Cultura, Lenguaje y ConocimientoLa Ciencia y sus enemigos: Cultura, Lenguaje y Conocimiento¿En qué consiste ser un mal poeta? Lope de Vega contra los poetas sin ideas ni filosofía¿En qué consiste ser un mal poeta? Lope de Vega contra los poetas sin ideas ni filosofíaCuando la Filosofía es sólo Literatura: una lectura literaria de la Estética de HegelCuando la Filosofía es sólo Literatura: una lectura literaria de la Estética de HegelCrítica de El culto pedagógico. Crítica del populismo educativo, de José Sánchez TortosaCrítica de El culto pedagógico. Crítica del populismo educativo, de José Sánchez TortosaSobre Ocios líricos: el poemario olvidado de Francisco Antonio de CastroSobre Ocios líricos: el poemario olvidado de Francisco Antonio de CastroLa poesía de la experiencia: un timo de holgazanes. El caso de Borges en «Al idioma alemán»La poesía de la experiencia: un timo de holgazanes. El caso de Borges en «Al idioma alemán»
Яндекс.Метрика