Загрузка страницы

MARY SANTPERE, BIOGRAFÍA

Puedes compartir nuestros videos: https://www.youtube.com/channel/UCg6Ob_Feu2_QRUAFkYl0ZkQ

Si quieres colaborar con una pequeña aportación para el mantenimiento del canal: https://es.tipeee.com/barcelona-memory.
Fue una verdadera show woman, polifacética e hiperactiva, que tocó casi todos los palos: teatro cómico, revista, cine, radio, televisión y hasta el circo!... pero nunca teatro dramático, su vis cómica era demasiado fuerte.

Era una trabajadora infatigable que siempre estaba al pie del cañón...no paraba nunca!
Pero ésta historia empieza un poco antes...

Con Josep Santpere, el gran “Papito Santpere” su padre y su mayor maestro!

Pepitu Santpere fue el primero en traer el teatro cómico a Barcelona, con sus parodias se hizo en los años 1910 y 1920 el “rey del Paralelo”.
Su fama le dio la oportunidad de trabajar en la primera comedia del cine sonoro español: “Mercedes” rodada en 1932.

Mary Santpere decía de sí misma, que de joven era fea a rabiar: alta como un pino, 1,72 , rubia, con ojos verdes, desgarbada, y con una ortodoncia en la boca en unos tiempos que no se veían aún esos aparatos .

Un chico le dijo un día: “Eres tan fea que te han puesto un bozal”. Su padre le dijó: !sí, eres fea pero tienes una gran personalidad y eso no se va con los años, la belleza sí.

Con la irrupción de la guerra civil empezó a trabajar cosiendo vestidos para la compañía teatral de su padre y haciendo sombreros con la esposa de Fernando F. Iquino en el estudio que éste tenía paseo de Gracia.
Cuando sus hermanos fueron al frente con la “Quinta del Biberón” , Josep Sampere incorporó también a Mary y otra hermana a su compañía del Teatre Español.
La Mary debutó con el vodevíl “Mariano de la O”, de Alfonso Roure i Brugulat. Ella, alta, rubia y catalana haciendo de gitanilla entre un elenco de verdaderos gitanos!! Los espectadores no dabán crédito a lo que veían!.

Su primera gran oportunidad cinematográfica se la dio su amigo de la infancia Ignació Farres Iquino. El padre de éste, Ramón Farrés era director de orquesta y su madre, Teresa Idel, era cantante en la compañía de Josep Santpere. Él sabía que la Mary era una cómica en bruto y no dudo en contratarla en exclusiva.

Con él grabó en 1937 su primera película “Paquete, el fotógrafo público número 1”, junto a Paco Martinez Soria, una de las pocas piezas grabadas en zona republicana y su padre participaba (agosto 1938) en el film de culto “Spoir, Sierra de Teruel” de André Malroux.

El año mismo año que acabó la Guerra Civil (1939) su padre murió de una pulmonía y al poco Mary rodaba “ Los cuatro robinsones” junto a Antonio Vico .Rosita, la esposa de Josep, se retiró hasta su muerte (1964).

En 1940 Mary se casó con su pretendiente, un industrial barcelonés llamado Francisco Pigráu i Francisco. Se habían conocido en el tranvía 29 que Mary cogía todos los días.

En los años 40, con Iquino y con Paco Martinez Soria de compañero de reparto hacían 2 ó 3 películas a la vez...
Hasta que Iquino “le vendió el contrato” a Joaquín Gasa, el gran empresario del Paralel, con el que trabajaría durante 20 años en el Teatro Cómico, el teatro Victoria y el como primera vedette de revista.

Fue él el primero que la llevó a Madrid, al teatro Calderón, con Alady como partenaire en “la hija del ballenero” haciendo de niña con tirabuzones rubios. !. Con Gasa cruzó el charco más de 20 veces popularizando a Mary Santpere a nivel internacional.

En los 70 la familia Feijó y Castilla la introdujo en el mundo del circo. Con el circo Price y recorrió medio mundo haciendo de clown. Fue la primera mujer en adoptar el rol de Augusto (el payaso tonto) en todo el mundo.

Tras la muerte de Franco encadenará grandes interpretaciones en “La Ciutat cremada” de Antoni Ribas (1976), Patrimonio Nacional de Luis García Berlanga o su ya clásica parodia del Tenorio (1976) con Joan Capri que hizo como homenaje a sus padres.

Era muy buena actriz porque hacía de tonta y no lo era, era la más payasa, en el escenario de un teatro o en un circo.... Pero en casa solo era la Sara de Pigrau, una mujer absolutamente normal que disfrutaba haciendo punto.

Paradojas de la vida: élla que se ganaba la vida haciendo reir a todos, tuvo que sufrir las continuas depresiones de marido que, julio de 1987 no vio más solución para acabar con su sufrimiento que tirarse al mar durante un crucero. Esto fue un mazazo para Mary Santpere que, hundida en la tristeza, decidió retirarse.

Así que siguió con su frenética vida artística actuando en numerosos actos benéficos, en plazas de toros, salas de fiesta, en la radio, en el cine... Ya había actuado en más de 40 películas y grabado 7 discos.
El 23 de septiembre de 1992 durante un vuelo a Madrid para firmar un contrato para actuar en Farmacia de Guardia se durmió y ya no se volvió a despertar.

Видео MARY SANTPERE, BIOGRAFÍA канала Barcelona Memory
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 мая 2020 г. 16:19:20
00:10:40
Яндекс.Метрика