Загрузка страницы

Ponerse en las botas del otro

El año 2010 fue el indicado para el primer curso denominado “Periodistas al rescate”, organizado por la Unidad de Bomberos Antofagasta de la ciudad de La Paz, dependiente de la Policía Boliviana, con el fin de capacitar a periodistas en las labores de rescate pero principalmente para que los mismos conozcan más de cerca la labor de los bomberos, en algo así como ponerse en los zapatos del otro para comprenderlo.

Labores de búsqueda y rescate, conocimiento y manejo del fuego y métodos para apagarlo, además de manejo de cuerdas y traslado de heridos fueron algunas de las asignaturas impartidas en tres días que culminó con una práctica en el sector de La Cumbre.

Sin duda periodistas pudieron conocer la labor de los bomberos misma que implica mayor cuidado de los mismos en escenarios riesgosos y un mejor tratamiento de la información en este campo. Así los periodistas se pusieron en las botas del otro.

De acuerdo con información de la institución “El primer Cuerpo de Bomberos de Bolivia fue fundado en la ciudad boliviana de Antofagasta, razón por la que hasta ahora lleva ese nombre.
Dos incendios registrados en esa urbe, el primero en 1871, en la pulpería de la empresa salitrera y que no fue de consideración, y el segundo, el 2 de abril de 1875, cuando un ambiente fue consumido por el fuego a raíz de un estallido en una casa de diversión (timbirimbas) situada en la calle La Mar, motivaron la creación de la unidad. Fue el 4 de abril de 1875, tras una junta del pueblo, cuando propuso la idea y de allí se estableció la formación de dos compañías: la Guardia de Propiedad y la de Hachas, Ganchos y Escaleras”.

Según publicaciones de la época, como primera medida se encargó a la fábrica Orchard la entrega de carros, escaleras, ganchos y otros materiales. El primer estandarte de la entidad ya llevó los colores de la tricolor y fue confeccionado “por damas de la ciudad de Cochabamba”, se lee.

El viernes 2 de Abril de 1875 a las 10.30 de la mañana estalló un incendio por los cohetes lanzados por unos mineros en juergas, venidos de Caracoles. Dichos cohetes cayeron en la casa habitación de don José Torres Peña ubicada en la calle Lamar, hoy Arturo Prat, entre Latorre y Condell lo que daría origen al incendio que quemaría la cuadra completa.

Después de esta lamentable tragedia, la comunidad decidio realizar un "meeting" para el día 4 del mes. Así el día domingo 4 de Abril de 1875 a las 2.30 de la tarde se efectúo una reunión de connotados vecinos de la ciudad en el Teatro Nacional que estaba ubicado en los terrenos que hoy ocupa el Cuartel General de la compañía de Bomberos (Bomba Antofagasta, Chilena). Formando el Cuerpo de Bomberos en dos secciones, una denominada Hachas, Ganchos y Escaleras, la segunda sección Guardia de Propiedad.

Vaya un homenaje a través de estas líneas a los hombres y mujeres que arriesgan su vida por los otros.

Видео Ponerse en las botas del otro канала Boris Quisberth Luna
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 июня 2020 г. 15:30:02
00:16:43
Яндекс.Метрика