Загрузка страницы

Ignacio Martínez: las personas seremos capaces de decidir nuestro futuro de la mano de la tecnología

Mucho se habla en el mundo de hacia dónde va la humanidad como consecuencia de los desarrollos tecnológicos, y surgen preguntas constantes como “¿Cuál y cómo será el trabajo del futuro?”. Algo que para el antropólogo Ignacio Martínez Mendizábal tiene dos visiones: una positiva, desde el punto de vista en que las personas no tengan temor de esto y que la tecnología será algo positivo y “liberador”. Aunque él es un poco escéptico al respecto. La otra visión, es decir, la negativa, es que la tecnología será la ruina de la sociedad.

Sin embargo, Martínez está convencido de que las personas tenemos la capacidad de decidir nuestro futuro y seremos capaces de poner la tecnología a nuestro servicio y resolver los problemas que, como en todas las revoluciones industriales, surjan.

El destacado antropólogo compartió su visión sobre por qué somos lo que somos, por qué actuamos como actuamos, y qué nos espera en el futuro. Afirma que en la mente y el alma humana hay cosas extraordinarias que nos diferencian de los animales, como la capacidad de cooperación. “Los seres humanos somos capaces de sacrificarnos por alguien que no comparte nuestra sangre. Eso no lo hace ningún animal. Cuidar personas enfermas, querernos mas allá de la muerte, eso es puramente humano”, destacó.

El experto antropólogo considera que los seres humanos tenemos una doble alma, la cual se ha forjado a lo largo de miles de años de evolución y es el “alma paleolítica”. Ésta, explicó, la usamos cuando estamos viendo o hablándole a alguien y en ella está implícita una serie de valores que cada uno espera que la otra persona respete.

Sin embargo, esa alma se fue perdiendo, según Martínez, pues los seres humanos fueron aprendiendo a cultivar la tierra, a domesticar los animales, se hicieron sedentarios y luego surgieron las ciudades y empezamos a vivir en mundos inhumanos, hasta llegar a un punto de crisis. “En los últimos años se puso de moda tratarnos como si fuéramos ganado”, dijo el experto sobre el trato de empleador a empleado. Pero ahora hay una especie de rebelión contra eso, tal vez un poco impulsada por el uso del Internet y las redes sociales, y las personas, especialmente los jóvenes, están pidiendo cada vez más que se les tenga en cuenta y sean respetadas. Por suerte, explicó, las empresas están empezando a entender este giro y se están volviendo cada vez más humanas, interesándose por sus empleados y comprendiendo que lo que hacen sirve para bien de la humanidad. Eso representa para él una gran esperanza de cambio. Te invitamos a escucharlo en esta nota.

Видео Ignacio Martínez: las personas seremos capaces de decidir nuestro futuro de la mano de la tecnología канала LA7EM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 февраля 2022 г. 20:53:26
00:04:27
Яндекс.Метрика