Загрузка страницы

Cápsula 5 - La columna de la Independencia de San Juan del Río, Querétaro.

Por Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas. Cronista de San Juan del Río, Querétaro.

Existe un acta de cabildo de fecha 28 de julio de 1864 –previo a la visita en el primer viaje de Maximiliano por el interior de México- que describe:

... 2ª La plaza principal, que se denominará en lo sucesivo Plaza de la Emperatriz, se hermoseará todo cuanto sea posible, colocándose en el centro una columna que remate con el busto de S.M., y tenga en el pedestal la siguiente inscripción: A su muy amada Soberana y especial Protectora la emperatriz Carlota Amalia, la ciudad de San Juan del Río.

Pero Carlota nunca pisaría suelo sanjuanense. Se sabe que la emperatriz al ser enterada de que se rendirían tales honores en San Juan del Río, los rechazó, pues no se hacía merecedora de ellos; acababa de llegar a suelo mexicano y no habría hecho nada que mereciera tantos honores, más aún de lo que su esposo, el emperador, hubiera hecho.

Lo único tangible es que, en efecto, se construyó la columna en el centro de la plaza principal de la ciudad, pero fue a recomendación de la propia Carlota, el dedicar “un sencillo monumento” a la gloriosa Independencia Nacional, como consta en actas de cabildo resguardadas en nuestro Archivo Histórico Municipal, por lo que es a ella a quien se debe el hecho de tener un monumento dedicado a la Independencia en el corazón de nuestra ciudad.

En la cúspide, entonces fue colocada un águila de bronce en actitud de posarse, obra de Nemesio Manilla, artista de la ciudad de Querétaro. El monumento fue inaugurado en pleno Segundo Imperio, en el año 1866, pero el águila duró a penas unos años pues un rayo la echó por tierra en 1870. Duró 111 años sin nada en lo alto hasta que el de diciembre del año 1981 fue colocada otra águila en pose extendida hecha por el escultor Carlos Espino, por encargo del entonces presidente municipal, Jorge Herbert Pérez, y como parte de los festejos por el 450 aniversario de la fundación de San Juan del Río, Querétaro.

Tres de sus cuatro costados ostentan placas conmemorativas según los eventos que relatan o sucedieron.

La primera de ellas no es más que la de su intervención ordenada por el Ilustre Ayuntamiento y dice:

EL AYUNTAMIENTO
EN HONOR DE LA
INDEPENDENCIA
NACIONAL
1866

Es seguro que la columna a la Independencia se construyó en la fecha que marca esta lápida, porque en sesión del 13 de enero de 1868, el I. Ayuntamiento de la ciudad facultaba a don Ángel M. Domínguez, para que reclamara el águila que se había mandado hacer al herrero don Nemesio Manilla de Querétaro, águila que iba a rematar la cúspide de la columna. Allí fue pues colocada, en la cima. Esta águila fue hecha de bronce y tenía sus alas en actitud de posarse; tal vez esta posición fue causa de que, el 5 de junio de 1870, atrajera un rayo que la echó por tierra, y, además, dejaría sin vida al señor don Bartolo Cárdenas, aguador que a la sazón se encontraba en este sitio. Esta águila no volvió a ocupar jamás su sitio.

Más tarde esta columna, a la que se le denominaba "La Pirámide", fue utilizada como centro de la fuente de la Plaza Principal.

De la segunda placa se supone que hubo una remodelación y restauración de la columna y la fuente de la Plaza Principal. Esta placa dice lo siguiente:

SIENDO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO EL C.
MANUEL GONZALEZ COSIO
Y PRESIDENTE MUNICIPAL Y
DEL H. AYUNTAMIENTO EL C.
MANUEL SUAREZ M.
SE LLEVARON AL CABO LAS OBRAS DE
RESTAURACION DE ESTA PLAZA
Y SE RATIFICO EL HOMENAJE A LA
INDEPENDENCIA NACIONAL
SAN JUAN DEL RIO, QRO.
SEPTIEMBRE DE 1965

A continuación, la placa tercera fue colocada en honor de una nueva restauración de la ya nombrada Plaza Independencia y en la que además fue respuesta el águila de la libertad, cúspide que hasta esta fecha no había sido ocupada. La placa conmemorativa dice así:

POR INICIATIVA DEL C.
JORGE HERBERT PEREZ
PRESIDENTE MUNICIPAL
DE ESTA CIUDAD
EL H. AYUNTAMIENTO ORDENO
LA RESTAURACION
DE ESTA COLUMNA DE LA
INDEPENDENCIA
SAN JUAN DEL RIO, QRO.
DICIEMBRE DE 1981
#SJRTiempo
#SanJuandelRio
#HistoriadeSanJuandelRio
#Queretaro
#Historiademexico

Видео Cápsula 5 - La columna de la Independencia de San Juan del Río, Querétaro. канала Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 августа 2018 г. 3:05:49
00:03:40
Яндекс.Метрика