Загрузка страницы

Cápsula 19 - Jesusito de la Portería

Del 3 al 6 de agosto se lleva a cabo la fiesta en honor a Jesusito de la Portería de San Juan del Río, Querétaro.

El templo de San Juan de Dios con su portería, donde se encuentra el nombrado Jesusito, se encuentra en lo que fue el Hospital de San Juan de Dios edificado en el siglo XVII, administrado por Clero Regular, donde demás estaba el convento y su capilla; construido cerca de las márgenes del río para dar asistencia a los viajeros. Fueron sus fundadores el hermano fray Juan Bautista y fray Pedro de San Nicolás entre otros.

Había una magnífica enfermería, además de una amplia portería donde eran atendidos los enfermos que podían llegar por su propio pie. La iglesia tenía en el altar mayor al Patriarca de la Orden Hospitalaria, San Juan del Dios, que fue nombrado patrono del hospital.

El suceso notable que se desarrolló en este sitio es una narración histórica de la época, relatada por el supervisor interino del hospital de San Juan del Dios el reverendo padre fray Agustín Peñaflor. En el relato se cuenta que el 19 de marzo de 1731, entró Evaristo Olvera al convento, pues en ese lugar iba a quedarse para pagar su culpa, por haber dado muerte a su esposa Gertrudis Real, (ambos originarios de Celaya). A los tres días de estar ahí, pintó con carbón, la imagen del Jesús Nazareno en lo que era la portería y luego que el fraile vio pintada la imagen llamó al reo y le ordenó que la borrase, lo que este ejecutó en su presencia con un trapo mojado, hasta no dejar señal alguna, acto que también presenció el reverendo padre fray Miguel de Mora, religioso de este convento.

Por la tarde el padre Peñaflor encontró la imagen del Nazareno, más nítida de lo que estaba ntes de ser borrada, al ver esto mandó que se borrase con una piedra tezontle, hasta dejar la pared muy maltratada, por lo que ordenó que se blanquease dos veces. Al siguiente día, con gran sorpresa, el padre vio la imagen más clara y definida.

En vista de lo que había acontecido, el padre Peñaflor dio aviso al doctor y al cura párroco del pueblo don Antonio del Rincón y Mendoza, quienes pasaron a la portería del convento para examinar el caso. Por lo extraordinario del suceso, se mandó llamar al bachiller Rincón y Mendoza para que todos, el portero, los vicarios, los padres don Estanislao León, don Trinidad Espíndola y el teniente del partido de San Juan del Río, don Felipe Marila, para que vieran el suceso. Reunidos todos, determinaron que en su presencia se picara la pared. Se trajeron dos albañiles para que efectuaran el trabajo; colocaron reja en el lugar y se retiraron. El señor cura mandó que se vigilara la portería.

A los siguientes dos días, con gran maravilla de todos, se encontró la imagen de Jesús Nazareno, con más viveza en el dibujo.

Se volvió a dar parte al señor cura y este, a su vez, a los miembros de la junta que se había formado, los cuales se volvieron a reunir en la portería y quedaron extraordinariamente sorprendidos por el grandioso suceso. Estas circunstancias hicieron que el bachiller Rincón y Mendoza aceptara que Dios así lo había dispuesto, por lo que transformó más tarde la portería del hospital, en tenplo de Nuestro Padre Jesús de la Portería, llamado Jesusito de la Portería.

Mandó el señor cura Rincón y Mendoza traer un pintor, para que sobre lo que ya estaba pintado, retocara la sagrada imagen con el mayor cuidado.

Se cuenta que con este suceso, a Evaristo Olvera se le aflojaron de tal manera los grilletes que traía, que pudo sacar ambos pies y quedar libre de ellos; además se le abrió la prisión en la que se le había metido y quedó libre de toda pena. En el templo de Jesusito de la Portería se encuentran los grilletes del reo Olvera, colgados en la pared izquierda de la puerta de la sacristía.

El canónigo dio orden de que se le hiciese capilla o templo y que se celebrara misa, dando aviso a todos los pueblos del contorno, y al mismo tiempo a toda las villas y ciudades, para hacer más pública tan señalada maravilla.

Desde hace tiempo que se hizo tradición rezar, cada 15 de febrero, los 33 Credos en el templo.

La fiesta en honor a Nuestro Padre de Jesús de la Portería es del 3 al 6 de agosto, comenzando en festejo con peregrinación de las comunidades, mariachis, misa, cohetes y comida típica como tamales, atole y elotes. La historia de Jesusito, llamado así con cariño, vive en el corazón de los sanjuanenses como algo propio y único de la ciudad, el templo está ubicado en Avenida Juárez 134-C, Poniente, en pleno centro de la ciudad.

#SJRTiempo
#SanJuandelRio
#Querétaro
#HistoriadeSanJuandelRío
#HistoriadeQuerétaro
#HistoriadeMéxico

Видео Cápsula 19 - Jesusito de la Portería канала Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 января 2019 г. 22:33:35
00:02:37
Яндекс.Метрика