Загрузка страницы

«Leer a los clásicos» (V), Carlos García Gual

Nadie duda de la belleza ni de la inmensa riqueza que nos aportan los clásicos, esas obras maravillosas que han enseñado y admirado a cientos de generaciones a lo largo de los siglos. Algunos vivieron primero una vida manuscrita, y su copia por amanuenses impidió que se perdieran; luego se transmitieron en textos impresos a una población que en su gran mayoría no sabía leer, y, a pesar de ello, fueron leídos (y oídos). Hoy, la lectura está al alcance de todos y tenemos unos medios técnicos que nos permiten transmitir informa­ción a toda la aldea global. Los clásicos son una mina de pasatiem­po y de enseñanzas, y su lectura nos proporciona, además, indis­pensables referencias culturales. La Institución Libre de Enseñanza organiza estas jornadas con relevantes especialistas con el fin de seguir difundiendo, como hizo desde sus inicios, ese riquísimo patri­monio cultural de la humanidad que representan nuestros clásicos, para que sigan enriqueciendo nuestro pensamiento y fantasía.

· Colaboran: Ministerio de cultura y Deporte, Fundación Sierra Pambley y Residencia de Estudiantes.

Видео «Leer a los clásicos» (V), Carlos García Gual канала Institución Libre de Enseñanza
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 июня 2021 г. 15:22:17
00:59:52
Другие видео канала
Plantar un libro, escribir un árbol - Mayo y junio 2024Plantar un libro, escribir un árbol - Mayo y junio 2024«La IA como escritura colaborativa», Jorge Carrión / «Metáforas radicales», Alicia Kopf«La IA como escritura colaborativa», Jorge Carrión / «Metáforas radicales», Alicia Kopf«Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?», FernandoVallespín«Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?», FernandoVallespín«Por un enfoque cosmopolitade la cultura», Adela Cortina«Por un enfoque cosmopolitade la cultura», Adela CortinaPlantar un libro, escribir un árbol - Mayo y junio 2024Plantar un libro, escribir un árbol - Mayo y junio 2024«The Dangers: Propaganda, Disinformation, Manipulation, Conspiracy Theories», Peter Pomerantsev«The Dangers: Propaganda, Disinformation, Manipulation, Conspiracy Theories», Peter Pomerantsev«Los orígenes de Peñalara», Pedro Nicolás«Los orígenes de Peñalara», Pedro NicolásColoquio «Jorge Semprún.En el corazón del siglo, 1923-2023»Coloquio «Jorge Semprún.En el corazón del siglo, 1923-2023»«La ley, condición de la libertad y la democracia», Francisco Laporta«La ley, condición de la libertad y la democracia», Francisco LaportaLa vida paralela de los libros usadosLa vida paralela de los libros usados“The challenges of climate change”, Fernando Valladares and Agnès Delage“The challenges of climate change”, Fernando Valladares and Agnès DelageKrausismo y democracia (segunda sesión)Krausismo y democracia (segunda sesión)Encuentro para profesionales, «La inteligencia artificial y la industria cultural» (II)Encuentro para profesionales, «La inteligencia artificial y la industria cultural» (II)«Sanitarios/as en altura. Manaslu», Ana María Ruiz y María Luisa Beótegui.«Sanitarios/as en altura. Manaslu», Ana María Ruiz y María Luisa Beótegui.Encuentro virtual "Bibliotecas: Más allá de la curación de contenidos" - Julia BernalEncuentro virtual "Bibliotecas: Más allá de la curación de contenidos" - Julia Bernal«Extender el derecho a la educación. Entreabrir la escuela»«Extender el derecho a la educación. Entreabrir la escuela»«El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y cuidado» (II)«El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y cuidado» (II)«Sostenibilidad urbana  y desarrollo rural», Julio Llamazares, Alejandro López-Andrada y M. A. Maeso«Sostenibilidad urbana y desarrollo rural», Julio Llamazares, Alejandro López-Andrada y M. A. Maeso«Memorias de España: la invención de un país» (I)«Memorias de España: la invención de un país» (I)«Entre presente y futuro: los nuevos riesgos a los que se enfrenta la democracia» Fernando Vallespín«Entre presente y futuro: los nuevos riesgos a los que se enfrenta la democracia» Fernando VallespínKrausismo y democracia (cuarta sesión)Krausismo y democracia (cuarta sesión)
Яндекс.Метрика