Загрузка страницы

El 27,1% de las franquicias españolas ya están implantadas en 139 países

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha elaborado el informe “La Franquicia Española en el Mundo 2021" –después de que no se publicase en 2020, como consecuencia de la situación de pandemia mundial−. Un estudio realizado en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y la banca cooperativa Cajamar, con los datos oficiales −cerrados a 31 de marzo de este año−, que reflejan la realidad del sistema de franquicias nacional en mercados exteriores.

La conclusión principal del estudio de 2021 es que la incidencia de la covid-19 en todo el mundo ha frenado los planes de expansión internacionales. De este modo, si en las estadísticas del informe de 2019 había 353 redes operando en distintos países, en la actualidad son 307 las franquicias españolas que hay repartidas por los cinco continentes, lo que supone 46 redes menos y un descenso del 13%. Teniendo en cuenta que el sistema de franquicias de nuestro país está integrado por 1.381 redes, de las que 1.132 son de origen nacional, hoy en día un 27,1% de nuestras franquicias están implantadas en otros países.

Otro de los datos que aporta este informe es que las franquicias de nuestro país operan en un total de 139 países, y que hasta la fecha han abierto 20.804 establecimientos en mercados exteriores, 1.112 menos que en 2019, lo que supone un descenso del 5%, e indica que han dejado de tener presencia en mercados exteriores franquicias con poca penetración en el ámbito internacional.

A la hora de valorar los datos de este informe, Luisa Masuet, Presidenta de la AEF, asegura que "2020 ha sido un año marcado por la covid-19 y lo que llevamos de 2021 también, lo que está retrasando cualquier estrategia internacional de nuestras franquicias, pese a lo cual hay algunas marcas que siguen implantándose o creciendo en países en los que tienen esa posibilidad, lo que demuestra que muchas enseñas españolas están a la espera de que se vuelva a la normalidad, para continuar con su apuesta de expandirse por mercados exteriores”.

A su vez, desde ICEX España Exportación e Inversiones, Javier Serra, Director General de Internacionalización de la Empresa, subraya que “la franquicia es un modelo de negocio con un gran potencial para crecer en los mercados internacionales, para sectores como la Moda, la Hostelería o la Cosmética, y la progresiva vuelta a la normalidad permitirá recuperar la senda inversora de los últimos años”.

Por su parte, José Antonio Guerrero, Director Territorial de Cajamar, destaca que “algunas de las enseñanzas que nos está dejando la pandemia son la importancia de diversificar, tanto en líneas de negocio como geográficamente, y la relevancia de la innovación para ganar competitividad y productividad en nuestros negocios”. Además, añade que “la actividad franquiciadora, como el resto de negocios, está sufriendo los efectos de la contracción del consumo y de la economía en general, pero cabe esperar que en el segundo semestre, de cumplirse las previsiones sanitarias, comencemos la recuperación en España, Europa y América, las zonas de expansión más relevantes para las franquicias españolas”.

SECTORES QUE LIDERAN LA INTERNACIONALIZACIÓN

En este informe internacional se destacan los sectores que abanderan la presencia de las franquicias españolas en el exterior. En este sentido, la Moda continúa liderando esta expansión internacional con 80 redes, que suman 9.900 tiendas (el 47,5% del total), repartidas por 127 países.

A continuación le sigue el sector Hostelería/Restauración con 54 enseñas, implantadas en 78 mercados, con 1.481 establecimientos (el 7,1% del total). En tercer lugar queda el sector de Belleza/Estética con 42 franquicias, que están presentes en 47 países, con 1.242 establecimientos (el 5,9% del total).

También hay que resaltar el dato del sector Alimentación, puesto que en la actualidad se contabilizan 12 redes operando en 16 países, que suman un total de 2.323 establecimientos (el 11,1% del total), convirtiéndose así −después del sector de la Moda− en el segundo que mayor número de locales tiene funcionando en el extranjero.
Asimismo, destaca el sector de Dietética/Parafarmacia, que con tan solo 3 enseñas operando en 22 países, suma 1.627 tiendas (el 7,8% del total), siendo así el tercero con mayor cifra de puntos de venta operativos en el exterior.

DESTINOS PREFERIDOS

A su vez, el estudio ofrece el dato de los países en los que mayor presencia tienen las franquicias españolas; un año más, Portugal continúa liderando esta estadística, puesto que hay 166 redes nacionales de 24 sectores diferentes implantadas en el país vecino, que concentra el 54% del total de nuestras enseñas en el exterior. A continuación le siguen México, con 104 cadenas de 18 sectores (el 33,8%); Andorra, con 81 marcas, también de 18 sectores (el 26,3%); Francia, con 66 enseñas de 19 actividades (el 21,4%), e Italia, con 59 redes de 14 sectores (el 19,2% del total).

Видео El 27,1% de las franquicias españolas ya están implantadas en 139 países канала Empresa Exterior
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 апреля 2021 г. 15:20:47
00:03:35
Другие видео канала
Fruit Attraction, evento comercial clave para las empresas andaluzasFruit Attraction, evento comercial clave para las empresas andaluzasEntrevista con Sébastien Andrés, responsable comercial de España y Portugal de NomacorcEntrevista con Sébastien Andrés, responsable comercial de España y Portugal de NomacorcSantander organiza un webinar sobre el Brexit y el impacto en la empresa españolaSantander organiza un webinar sobre el Brexit y el impacto en la empresa españolaJornada: “Portugal, una oportunidad de negocio” comercio exteriorJornada: “Portugal, una oportunidad de negocio” comercio exteriorPuerta de las Villas, un aceite en un entorno únicoPuerta de las Villas, un aceite en un entorno únicoEl sector logístico apuesta por la innovación, Logistics 2015El sector logístico apuesta por la innovación, Logistics 2015Xtraice, la andaluza creadora y fabricante, en exclusiva, del pistas de hielo sintéticoXtraice, la andaluza creadora y fabricante, en exclusiva, del pistas de hielo sintéticoDHL inaugura la ampliación de sus instalaciones en SevillaDHL inaugura la ampliación de sus instalaciones en SevillaEn GDECO “tenemos el producto y la infraestructura” para expandirnosEn GDECO “tenemos el producto y la infraestructura” para expandirnosCerámica Campoy, diseño jiennense que triunfa de Estados Unidos a ArgeliaCerámica Campoy, diseño jiennense que triunfa de Estados Unidos a ArgeliaÉxito de la Semana de Andalucía en Expo Dubai 2020, que cierra con cerca de 60.000 visitantesÉxito de la Semana de Andalucía en Expo Dubai 2020, que cierra con cerca de 60.000 visitantesApoyo a la certificación Internacional de Mujeres Empresarias en el negocio internacionalApoyo a la certificación Internacional de Mujeres Empresarias en el negocio internacionalOutlook Económico 2023: España, Portugal y la Unión EuropeaOutlook Económico 2023: España, Portugal y la Unión EuropeaeLogistics Forum celebra su 4ª edicióneLogistics Forum celebra su 4ª edición“Queremos reforzar el tejido empresarial andaluz con potencial exportador”“Queremos reforzar el tejido empresarial andaluz con potencial exportador”Fundación Valenciaport, institución clave en el liderazgo logístico de la regiónFundación Valenciaport, institución clave en el liderazgo logístico de la regiónLos salones internacionales Intergift, Bisutex, Madridjoya y MOMAD coinciden en IFEMALos salones internacionales Intergift, Bisutex, Madridjoya y MOMAD coinciden en IFEMALos ganadores del “VII Concurso de corte de Jamón en Japón" que organiza Extenda visitan AndalucíaLos ganadores del “VII Concurso de corte de Jamón en Japón" que organiza Extenda visitan AndalucíaCelebrada en ICEX jornada de asesoramiento financiero para la internacionalización.Celebrada en ICEX jornada de asesoramiento financiero para la internacionalización.La internacionalización del sector hortofrutícolaLa internacionalización del sector hortofrutícola
Яндекс.Метрика