Загрузка страницы

Éxito de la Semana de Andalucía en Expo Dubai 2020, que cierra con cerca de 60.000 visitantes

La Semana de Andalucía en la Exposición Universal de Dubai 2020 cerró sus puertas el pasado día 13 de febrero registrando un total de 59.509 visitas internacionales. Con estos registros, Andalucía clausura su destacada presencia en la muestra con gran éxito, al recibir una media de 8.501 visitantes diarios a su espacio del Pabellón de España. Los días de mayor afluencia de público coincidieron con el fin de semana, siendo la celebración del Día de Honor de Andalucía, presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el pasado día 12 de febrero la jornada que más visitantes congregó, con 10.635 personas

La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior organizó esta Semana de Andalucía, en la que la comunidad mostró sus fortalezas y su potencial en ámbitos como la investigación, tecnología y creatividad, con un completo programa de actividades dirigidas a difundir las ventajas de Andalucía en áreas económicas que presentan altas oportunidades de negocio en los mercados de Oriente Medio, como la agroalimentaria, a través de la gastronomía; los bienes de consumo, a través de la moda; las industrias culturales, a través del flamenco, y su fuerza como destino mundial de turismo.

Oriente Medio es un mercado estratégico para Andalucía, hacia el que exportó bienes a Oriente Medio por valor de 401 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,4% respecto al mismo periodo de 2020. Una relación comercial protagonizada por las 1.570 exportadoras contabilizadas en este periodo, un 21,7% más que el año anterior, que mantienen a Andalucía como líder nacional en exportaciones a este mercado en capítulos tan diversos como el aeronáutico, el aceite de oliva o los productos de la industria química.

La Semana de Andalucía contó con una importante presencia institucional que acompañó la agenda de actividades celebradas durante toda la semana. Junto al presidente de la Junta de Andalucía, también participaron en la misma la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Gobierno de España, Ángeles Moreno Bau; el embajador de España ante Emiratos Árabes Unidos, Íñigo de Palacio; el secretario general de Acción Exterior, Enric Millo; la directora general de Andalucía Global, Rosario Alarcón; el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en EAU, Andrés Salinero; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; que defendió la candidatura de Málaga como sede de una exposición internacional en 2027.

En cuanto a las personalidades internacionales, la Semana de Andalucía en Expo Dubái 2020 contó con la presencia de la ministra de Estado para el Desarrollo Gubernamental y el Futuro de los Emiratos Árabes Unidos, Ohood Khalfan Al Roumi, quien se entrevistó con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. En la agenda internacional del presidente también se incluyó una reunión con el presidente del grupo de inversión emiratí ADQ, Mohamed Hassan Al Suwaidi, uno de los holdings empresariales más importantes del mundo. Asimismo, Juanma Moreno también se entrevistó con Ahmed Bin Saeed Al Maktoumde, presidente de la compañía área Fly Emirates, para tratar la posibilidad de abrir una conexión directa entre Málaga y Dubái.

Finalmente, y durante su visita a la delegación empresarial andaluza presente en la feria agroalimentaria de Gulfood en Dubái, el presidente de la Junta tuvo la oportunidad de establecer contacto con el director de United Foods Company, Mohamed Al Owais, la mayor empresa del país en Food & Beverage.

La Semana de Andalucía en Expo Dubái 2020, que se celebró del 7 a 13 de febrero, tuvo lugar bajo el lema ‘Andalucía, un futuro inteligente en Expo Dubái 2020’, e incluyó la celebración de espectáculos de flamenco, desfiles de moda, showcookings y catas de aceites de oliva virgen extra, la difusión de audiovisuales temáticos sobre sectores estratégicos de la comunidad; y un stand turístico interactivo. De este modo, la cita contó con la difusión de 16 vídeos promocionales, con los que Andalucía se mostró al mundo, y que desarrollaron cuatro ámbitos relevantes para la región: la investigación, la tecnología, la tradición intercultural y el futuro sostenible vinculado a los avances en energías renovables.

El programa de actividades de Andalucía en la exposición universal incluyó la celebración de showcookings con recetas tradicionales de inspiración andalusí que aún permanecen en la gastronomía andaluza, y catas de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Igualmente, y destacando que el flamenco es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y una de las señas de identidad más reconocidas de Andalucía, se dio a conocer tanto el arte como la moda flamenca. Para ello, el Ballet Flamenco de Andalucía, entidad con una trayectoria de 25 años y casi 1.500 funciones en los cinco continentes, celebró cada día de un espectáculo de cante y baile, y el día de Honor de Andalucía realizó una actuación especial.

Видео Éxito de la Semana de Andalucía en Expo Dubai 2020, que cierra con cerca de 60.000 visitantes канала Empresa Exterior
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 февраля 2022 г. 15:55:02
00:02:42
Другие видео канала
Fruit Attraction, evento comercial clave para las empresas andaluzasFruit Attraction, evento comercial clave para las empresas andaluzasEntrevista con Sébastien Andrés, responsable comercial de España y Portugal de NomacorcEntrevista con Sébastien Andrés, responsable comercial de España y Portugal de NomacorcSantander organiza un webinar sobre el Brexit y el impacto en la empresa españolaSantander organiza un webinar sobre el Brexit y el impacto en la empresa españolaJornada: “Portugal, una oportunidad de negocio” comercio exteriorJornada: “Portugal, una oportunidad de negocio” comercio exteriorPuerta de las Villas, un aceite en un entorno únicoPuerta de las Villas, un aceite en un entorno únicoEl sector logístico apuesta por la innovación, Logistics 2015El sector logístico apuesta por la innovación, Logistics 2015Xtraice, la andaluza creadora y fabricante, en exclusiva, del pistas de hielo sintéticoXtraice, la andaluza creadora y fabricante, en exclusiva, del pistas de hielo sintéticoDHL inaugura la ampliación de sus instalaciones en SevillaDHL inaugura la ampliación de sus instalaciones en SevillaEn GDECO “tenemos el producto y la infraestructura” para expandirnosEn GDECO “tenemos el producto y la infraestructura” para expandirnosCerámica Campoy, diseño jiennense que triunfa de Estados Unidos a ArgeliaCerámica Campoy, diseño jiennense que triunfa de Estados Unidos a ArgeliaApoyo a la certificación Internacional de Mujeres Empresarias en el negocio internacionalApoyo a la certificación Internacional de Mujeres Empresarias en el negocio internacionalOutlook Económico 2023: España, Portugal y la Unión EuropeaOutlook Económico 2023: España, Portugal y la Unión EuropeaeLogistics Forum celebra su 4ª edicióneLogistics Forum celebra su 4ª edición“Queremos reforzar el tejido empresarial andaluz con potencial exportador”“Queremos reforzar el tejido empresarial andaluz con potencial exportador”Fundación Valenciaport, institución clave en el liderazgo logístico de la regiónFundación Valenciaport, institución clave en el liderazgo logístico de la regiónLos salones internacionales Intergift, Bisutex, Madridjoya y MOMAD coinciden en IFEMALos salones internacionales Intergift, Bisutex, Madridjoya y MOMAD coinciden en IFEMALos ganadores del “VII Concurso de corte de Jamón en Japón" que organiza Extenda visitan AndalucíaLos ganadores del “VII Concurso de corte de Jamón en Japón" que organiza Extenda visitan AndalucíaEl 27,1% de las franquicias españolas ya están implantadas en 139 paísesEl 27,1% de las franquicias españolas ya están implantadas en 139 paísesCelebrada en ICEX jornada de asesoramiento financiero para la internacionalización.Celebrada en ICEX jornada de asesoramiento financiero para la internacionalización.La internacionalización del sector hortofrutícolaLa internacionalización del sector hortofrutícola
Яндекс.Метрика