Загрузка страницы

Foucault, Sujeto y Verdad

“Antropología “ De Kant, Traducción Propia con prólogo y notas
1691 “Locura y SinRazon, Historia de la locura en la época clásica”
62 “El Nacimiento de la Clínica, una arqueología de la mirada médica.”
66 “Las Palabras y las Cosas, una arqueología de las ciencias humanas.”
68 Mayo Frances, rebelión obrera estudiantil profundamente horizontal, antiautoritaria que plantearía la resistencia, no la toma del poder. Apoyada por intelectuales.
69 “La Arqueología del Saber” Donde explica su método de análisis del discurso.
Mismo año que asume en el College de France la cátedra de “Historia de los sistemas de pensamiento” en reemplazo de la anterior “Historia del pensamiento filosófico.”
1975, “Vigilar y Castigar” (parte también de su Militancia el G.I.P)
1976, “La Voluntad de Saber”, primer todo de la inacabada “Historia de la Sexualidad”. Se publicarían 2. El Uso de los Placeres. 3. El Cuidado de Sí.
1977 “Microfísica del Poder” Compilado de ensayos y notas.

3 conceptos Claves, Sujeto, Poder, Verdad
Sujeto
Sujeto, Concepción Moderna
“Yo soy una cosa que piensa” esa cosa es alma, espíritu, res cogitans, “Cosa Pensante”
Es una Cosa, Sustancia, Consubstancialidad.
Trampa del Lenguaje y la Gramática, si hay un acto también hay un algo que lo ejecuta.
Si hay un verbo, hay un Sujeto.
Kant, Sujeto de Conocimiento, Sujeto Ético.
Características
Unidad
Autónomo
Pensante-Actuante

Criticas?
El piensa, el hace? No le piensan? No le hacen actuar? Es único no estará escindido?… pensando, actuado, hablado, Sujetado.

Si hay un sujeto, hay una naturaleza de ese sujeto o sustancia, … la categoría de naturaleza humana es propiamente moderna, está en Hobbes, Maquiavelo, Rousseau, Voltaire. Etc.
No hay tal cosa como naturaleza humana, el sujeto es siempre histórico, producido por determinadas fuerzas, instituciones, reglamentos, practicas, saberes y discursos.
Verdad Y Poder
Verdad … critica al Concepto de Verdad Científica
En el Marxismo
Ideología, ideas, pensamientos, supuestos, que sostienen o permiten el idóneo funcionamiento del sistema
Las Ideas Dominantes son las Ideas de la Clase Dominante
Siempre que los dominados participen con su anuencia de la dominación no será necesario otro mecanismo.
Foucault realiza 3 críticas
1. Si Ideología es lo contrario a Verdad, existe la Verdad Científica?
En ese caso, si existen discursos verdaderos en que se fundamentan? Como se producen?
2. La verdad o la ideología siempre van respecto de los sujetos… si una ideología se impone o se ejerce sobre un sujeto, que la acepta o la cree y de esta forma resulta sometido o dominado? No será a la inversa, que es un determinado tipo de discurso el que genera determinado tipo de Subjetividad (La Verdad y las Formas Jurídicas).
3. La Ideología es siempre para Sostener una determinada Estructura Económica, donde supuestamente radicaría el Poder, como si el poder fuera una cosa, que una clase por caso pudiera Detentar.
El Poder, Foucault, Es relacional, se ejerce a todos los niveles en todo el tejido social. Y no es una herramienta de la dominación, el poder Prohíbe y Posibilita por igual. Es siempre ejercido sobre sujetos actuantes:
“incitando, induciendo, inhibiendo, facilitando, dificultando, limitando, haciendo probable o improbable, obligando o impidiendo…”

La verdad no es propia de los espíritus libres, no es espiritual, de es aquí de este mundo, aquí es donde produce, prohíbe, reglamenta, impone, tiene un determinado régimen para producirse y una política y estatuto; según los cuales determinados discursos pueden ser tomados por validos o veraces bajo determinados cánones y utilizando ciertos procedimientos…
Saber es Poder
Poder es Saber

Видео Foucault, Sujeto y Verdad канала Resumenes Entelekia
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 декабря 2019 г. 1:39:33
00:11:19
Яндекс.Метрика