Загрузка страницы

COVID-19: ¿Qué prueba me hago? - Diagnóstico - PCR - Prueba de antígeno

Visita mis redes:
🎙Mi Podcast: https://anchor.fm/oswaldosanchez/episodes/COVID-19-Cul-prueba-me-realizo-e1dc4fs
📖 Mi blog: https://oswaldoaugusto.net
🐦 Sígueme en Twitter: https://twitter.com/Oswaldo_Augusto
📸 Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/droswaldosa/

Mi equipo
Cámara: https://amzn.to/3zFKA8X
Micrófono: https://amzn.to/39D8wiJ
Luz: https://amzn.to/3zFG22w

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ante el creciente número de casos de COVID-19, es importante saber cuándo realizar las pruebas necesarias para la enfermedad.

Esto porque a diario hay cientos y en las ultimas semanas varios miles de personas que se realizan pruebas por tener síntomas respiratorios.
Y seguramente te ha pasado que no sabes cuál prueba es mejor, cuál es el mejor momento para realizar la prueba y qué hacer en caso de tener una prueba negativa y seguirte sintiendo mal.

En este video entonces te hablaré de las pruebas para COVID y en caso de tener alguna duda, ya sabes que puedes mandarla en la parte de abajo.

Intro

Para hablar de las pruebas, hay que entender un poco de qué depende cada una.

Hay dos tipos de pruebas, a grandes rasgos las pruebas de antígeno (o pruebas rápidas) y las pruebas de PCR.
Las pruebas de antígeno van a detectar antígenos de la superficie del virus, las cuales serían la nucleocápside, proteína spike o proteínas de superficie.
A diferencia, las pruebas de PCR van a recolectar material genético el cual van a amplificar miles de veces.
Hasta el día de hoy la prueba de elección o estándar de oro es la PCR porque con poco material genético que se encuentre, se puede amplificar muchas veces siendo más fácil su identificación.

¿Qué prueba realizar?
Depende el escenario en el que nos encontremos.
Pongamos 3 escenarios.

Persona asintomática que estuvo en contacto con un enfermo de COVID-19: Lo recomendado es mantenerse en vigilancia, usar cubrebocas todo el tiempo si tiene contacto con alguien más y realizar una prueba al día 5 (de preferencia sería PCR y en segundo lugar prueba de antígenos). Si permanece asintomática después de los 7 días es casi probable que no tuvo infección.

Persona con síntomas de COVID-19: Lo recomendado es realizar prueba de antígeno a los 2-3 días de iniciados los síntomas (la prueba de PCR puede ser realizada desde el primer día).
Si la prueba rápida es negativa, se deberá repetir 2 días después o realizar una prueba de PCR.
Continuar con cubrebocas hasta completar el aislamiento.

Persona que se realiza prueba al azar.
Lo más probable es que sea un falso positivo, se sugiere continuar usando las medidas de prevención y en caso de iniciar síntomas aislarse.

Видео COVID-19: ¿Qué prueba me hago? - Diagnóstico - PCR - Prueba de antígeno канала Oswaldo Augusto
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 января 2022 г. 6:00:11
00:11:14
Яндекс.Метрика