Загрузка страницы

El ensayo personal, vida y literatura

Ese momento en el cual un escritor le pregunta a su alma por un asunto fundamental de su existencia.

Es gracias a Michel de Montaigne que conocemos este género literario reflexivo y propositivo como ensayo. Se trata de obras antiguas en las que los autores reflexionan en torno a personajes, la moral de su época, la belleza o la historia.

Sin embargo, es Séneca quien, con su obras “Epístolas morales a Lucilo” se le considera como el precursor del ensayo, ya que en dicho texto, reflexiona y polemiza un tema, motivado por una pregunta. Desarrolla el tema mientras reinterpreta a otros autores, los refuta o los cita.

El ensayo se trata de meditaciones personales, pero que apelan a su contexto y al desarrollo intelectual de su época.

Hoy hablaremos del ensayo personal, el género que revela la condición humana. Y como siempre recomendaremos algunos libros del género, como son:

“Epístolas morales a Lucilo”, de Séneca; “Nada que temer”, de Julien Barnes; “Diarios”, de Jules Renard; “Retrato de mi cuerpo”, de Phillip Lopate; “Una mosca en la sopa”, de Charles Simic; “La mujer justa”, “La hermana”, “El último encuentro” y “La amante de Bolzano”, de Sandor Marai.

Видео El ensayo personal, vida y literatura канала La otra aventura
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 октября 2015 г. 22:55:02
00:13:00
Яндекс.Метрика