Загрузка страницы

Los suplementos culturales en México

Estas revistas han sido una de las más sólidas tradiciones de las letras nacionales que han perdurado hasta nuestros días, y tal fue su impacto en el siglo XX que ocuparon durante algún tiempo el lugar de los libros.

Si bienEl Diario de México fue el primer cotidiano publicado en el país y el primero en tratar de modo sistemático la crítica teatral y literaria, últimamente muchos diarios se han preocupado porque el suyo cumpla con las exigencias del público.

Desde la década de 1920 proliferaron los diarios políticos y culturales que además de literatura, incorporaban dibujos de artistas. siendo "México en la Cultura" del periódico Novedades, uno de los suplementos más importantes del siglo pasado, y que duró de 1949 a 1961.

Posteriormente surgió La Cultura en México, suplemento de la revista Siempre!, donde escritores como Carlos Fuentes, Cristina Pacheco, Elena Poniatowska, Octavio paz, entre otros fueron miembros colaboradores.

En la actualidad, algunos de los periódicos que ofrecen suplementos culturales son Confabulario de El Universal, Laberinto de Milenio, El Ángel de Reforma del diario Reforma, y Semanal de La Jornada.

Видео Los suplementos culturales en México канала La otra aventura
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 января 2016 г. 4:26:27
00:13:14
Яндекс.Метрика