Загрузка страницы

Karl Popper: ciencia y no ciencia

Karl Popper es un especialista en filosofía de la ciencia que defiende el realismo epistemológico.

Propuso el criterio de falsabilidad para establecer la demarcación entre ciencia y no ciencia; una teoría:
• es científica si es falsable, y
• no es científica si no es falsable.

Que una teoría sea compatible con muchos hechos no significa que sea verdadera.
Que una teoría sea probable no quiere decir que sea verdadera porque hay teorías probables que no explican nada.
Las teorías científicas son falsables o retutables.
Así, la ciencia consiste en:
• confirmar hipótesis, y
• probar que las hipótesis son falsables.

La ciencia es un examen crítico de hipótesis que elimina las que conducen conclusiones falsas.

Para que una teoría sea científica tiene que ser posible que sea refutada por la experiencia, es decir, por pruebas empíricas.

Los enunciados científicos son universales y por tanto:
• no pueden derivarse de enunciados singulares, y
• pueden ser refutados por enunciados singulares.
Según Popper, todo conocimiento está impregnado de teoría y es conjetural.

El conocimiento científico es un proceso:
1. se parte de un problema,
2. se ensayan soluciones,
3. se eliminan los errores, y
4. se descubre una solución.

Por otro lado, Popper defiende una teoría biológica del conocimiento científico según la cual el conocimiento es una reacción a problemas y, por tanto, una actividad de los organismos biológicos.

K. Popper ha propuesto una teoría de los tres mundos:
1. el mundo de las cosas materiales,
2. el mundo subjetivo de los procesos mentales, y
3. el mundo de los productos de la actividad de organismos biológicos.

El tercer mundo o mundo de los productos culturales humanos es un producto natural del animal humano.

*****
Os recuerdo que como profesor de filosofía asesoro en:

TRABAJOS, INVESTIGACIONES, TESINAS, TESIS: asesoro a quienes tienen que realizar trabajos, investigaciones, tesinas, tesis, etc. de filosofía y otras disciplinas de humanidades (sociología, políticas, historia, etc.).

REALIZACIÓN DE ENSAYOS Y ARTÍCULOS: asesoro a todas aquellas personas que están interesadas en realizar un ensayo relacionado con la filosofía o las humanidades; se trata de cuestiones metodológicas, de fuentes, etc. También a quienes quieren realizar un artículo.


Para contactar conmigo:
• 637 965 368
• filosofo220560@gmail.com

Видео Karl Popper: ciencia y no ciencia канала ABCdelaFilosofiaylaCultura
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 мая 2017 г. 17:00:50
00:08:02
Яндекс.Метрика