Загрузка страницы

CULTIVOS PROTEGIDOS con MALLAS FLOTANTES

Proteger los cultivos de forma sencilla y eficaz es uno de los grandes retos del hortelano. Los animales también quieren su porción de comida, y si no se actúa con rapidez todos los esfuerzos pueden acabar en frustración. Es importante conocer no sólo qué materiales son apropiados, sino formas de quitar y poner las protecciones en el día a día sin excesivo esfuerzo.

Las mallas flotantes que te muestro son mi mejor remedio para proteger las plantas ante diferentes amenazas. Son mallas de polietileno de alta densidad diseñadas para proteger cultivos contra el granizo. Pero sus usos pueden ser otros como muestro en este capítulo. Tienen dos metros de ancho y cubren perfectamente nuestros bancales de 75 cm de ancho.

▶️ Suscríbete a mi comunidad de agro emprendedores desde https://www.elsembrador.es o desde https://www.manosdecampo.com

INSTAGRAM https://www.instagram.com/elsembrador_madrid/

Soy Fernando García de Vinuesa, hortelano por vocación, y en tan solo 1000 m² de terreno me gano la vida cultivando una huerta orgánica a pocos kilómetros del centro de Madrid. Sin tractor ni infraestructura costosa, y sin poseer tierra, quiero demostrarte que la agricultura comercial y rentable a muy pequeña escala es posible, muy especialmente en torno a las ciudades y grandes núcleos urbanos. Estoy convencido de que es el momento de revolucionar la figura de la huerta y la del hortelano y sueño con inspirar a toda una nueva generación de emprendedores.

#ElSembrador #Huerta #marketgardening

Видео CULTIVOS PROTEGIDOS con MALLAS FLOTANTES канала El Sembrador
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
8 ноября 2020 г. 20:49:43
00:08:13
Яндекс.Метрика