Загрузка страницы

Marinera Infants 3 (v)

www.kipu.com
www.franciscomariategui.com

Every year, in January, takes place the wonderful Marinera Festival, a typical dance of Peru. For 7 days, around 10,000 visitors and 1,000 dancers gather in the "Gran Chimu" coliseum. The tough competition delights the crowd.

La marinera es nuestro baile Nacional. Expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. La alegría de su ejecución con pasos y figuras donde las parejas hacen derroche de gracia, picardía, habilidad, dextreza y donaire y muestran un coloquio de insinuación y enamoramiento con las características propias de un hecho folklórico.

La marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala. Han habido muchas discusiones e hipótesis, como que zamacueca tiene raíces españolas y africanas.

Originalmente se le conocía como el nombre de "Zamacueca", pero en 1880 debido a la inspiración del escritor peruano Abelardo Gamárra conocido como El Tunante se le bautizó con el nombre de Marinera, en homenaje a la Gloriosa Marina de Guerra Nacional.

La Marinera es un BAILE CON PAÑUELO que se cultiva o practica en todo ámbito nacional, sin embargo algunos lugares, la han tomado como propia, dándole su tinte costumbrista, tal es así, que podemos hablar de las siguientes marineras:

LA MARINERA NORTEÑA es vivaz y muy alegre.

LA MARINERA LIMEÑA que mas lenta, pero llena de gracia y salero, generalmente remata con una resbalosa.

LA MARINERA SERRANA es de carácter melancólico.

En esta danza popular los bailarines enarbolan pañuelos que hacen flamear con gracia y elegancia, el hombre en acción conquistadora... La mujer subyugante en gracia y coquetería.

El baile de la marinera se hace en pareja, se hace simulando el galanteo en el cual un palpitar de pañuelos están siempre presentes.

El origen de este baile para muchos viene de la Europa Barroca y romántica, territorio y época en los que se practicaba en los salones danzas de cortejos.

Percusión de cajón y palmas, cuerdas y canto, se dan bien en ambientes reducidos como un salón o un patio; pero en escenarios más grandes estos acompañamientos desaparecen para ser remplazados por bandas de música conformada principalmente por instrumentos tales como cornetas y tambores.

La indumentaria de la mujer es sencilla en el salón o en el patio y espectacular en el coliseo, en el que ella usa una falda ceñida en la cintura y conformada por varios y vistosos vuelos, mientras que el hombre complementa su vestimenta, que es menos pretenciosa y que esta compuesta por una camisa blanca y un pantalón negro, con un poncho y un amplio sombrero de paja.

Existen tres formas en que se puede adoptar el baile de la marinera: la limeña, la norteña y la puneña. La marinera limeña se baila en los salones de las viviendas del departamento de Lima y es de movimiento moderado y elegante.

La versión que campea se encuentra en el departamento de la Libertad y el tradicional concurso nacional de la marinera, es la norteña.

Видео Marinera Infants 3 (v) канала Francisco Mariategui
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 декабря 2007 г. 21:07:51
00:02:56
Яндекс.Метрика