Загрузка страницы

Peruvian Pace Horse 6 (v)

www.kipu.com
www.franciscomariategui.com

The Peruvian Pace Horse is native from the north coast of Peru. It walks in this way to make his way through the sand in the beaches. This particular contest takes place every year in January in Trujillo.

El caballo peruano de paso es una raza equina oriunda del Perú, descendiente de los caballos introducidos durante la Conquista y los primeros tiempos de la Colonia.

Los Concursos Nacionales se llevan a cabo desde el año 1945, y éstos son organizados en el mes de abril principalmente.

El apero nacional es el conjunto de arreos o avíos que lleva encima el caballo, éstos están elaborados en cuero y trabajados a mano por finos talabarteros peruanos quienes adornan el apero nacional con finas piezas de plata peruana.

Los chalanes son los jinetes de este caballo y su vestimenta es de color blanco incluyendo el poncho listado, usado en diferentes colores.

El poncho en color habano o vicuña, es el más vistoso y tradicional, en los primeros concursos. Los caballos de paso tienen una altura de la cruz :entre 144 y 154 centímetros.

Su cuerpo es compacto y musculoso, ancho y profundo; Extremidades alargadas y fuertes.

Su cabeza es plana y ancha con ojos brillantes y expresivos; Cuello robusto y musculoso.

Su color predominante es el castaño.

Lo que hace a este animal diferente a otras razas equinas en el mundo es su aire típico de velocidad intermedia, que en los demás es de trote.

Este aire o modalidad en el andar es el trote lateral o ambladura y se denomina paso llano en su ritmo más típico.
A esta suma de aires se les llama pasos.

Durante la ejecución de estos pasos finos, la cabalgadura tiene un solo y excepcionalmente suave balanceo horizontal; Las otras razas de caballos se balancean horizontal y verticalmente.

Esto hace que el cabalgarlo sea especialmente agradable. La suavidad es una de las virtudes fundamentales y más apreciadas en la raza de este caballo.

Los ascendientes de estos ejemplares fueron embarcados en Sevilla, en el siglo XVI, se presume que fueron de raza andaluza.

Esta raza está protegida por el Decreto Ley peruano número 25.919 del 28 de noviembre de 1992 y declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Debido al aislamiento sufrido durante alrededor de 400 años y la selección que hicieron sus criadores, es una raza muy particular por sus proporciones corporales y por un andar lateral o "llano de paso" que le es característico.

La Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso, es la única entidad reconocida oficialmente a nivel nacional e internacional, encargada de la conservación, fomento de la crianza, selección, juzgamiento del Caballo Peruano de Paso, así como, el cuidado y uso del apero y la enfrenadura tradicional que lo distinguen.

También existen asociaciones departamentales o incluso de otros países que se encargan de la difusión de esta tradición. También pueden organizar concursos regionales, deparamentales o nacionales.

Los concursos organizados por estas instituciones, deben tener el respaldo de la asociación en cuanto al y al reglamento de los concursos del Caballo Peruano de Paso.

La Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso, como única entidad rectora, promueve y oficializa los certámenes, seminarios, concursos y demás que se llevan a cabo en el Perú y en el extranjero.

En la Asociación se tiene el Registro Genealógico que tiene como función el archivo de todos los equinos de raza, como un banco de germoplasma para el mejoramiento de esta raza; sin su inscripción no pueden participar en ningún evento oficial.

El Concejo Distrital del Rímac, en Lima, organizó el primer concurso en la pampa de Amancaes el 24 de junio de 1929.

Видео Peruvian Pace Horse 6 (v) канала Francisco Mariategui
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 декабря 2007 г. 6:21:09
00:02:56
Яндекс.Метрика