Загрузка страницы

Jung - Lo Inconsciente - Audiolibro

Lectura del artículo de Jung sobre la psicología de lo inconsciente:
"Lo Inconsciente en la Vida Psíquica Normal y Patológica"
"El presente trabajo procede de una revisión de mi artículo Nuevas rutas de la Psicología, publicado en el Anuario de Rascher en 1912, revisión hecha a instancias del editor para una segunda tirada. No es, pues, el trabajo presente sino el anterior artículo, aunque en otra forma y con mayor extensión. En el artículo me limitaba a la exposición de una parte esencial de la concepción psicológica, inaugurada por Freud. Las muchas y considerables modificaciones que los últimos años han traído a la psicología de lo inconsciente, me han obligado a ampliar notablemente el marco de mi primer artículo. Algunas dilucidaciones sobre Freud han sido abreviadas; en cambio, he tomado en consideración la psicología de Adler y, en cuanto lo ha permitido el marco del presente trabajo, he expuesto también mis propias apreciaciones, como orientación general. He de advertir al lector, por adelantado, que no se trata de un estudio popular de divulgación científica, como mi primer artículo, sino de una exposición que, por su asunto extraordinariamente complicado, exige paciencia y atención. No acaricio la idea, en modo alguno, de que este trabajo sea completo o convincente con perfección. A tal exigencia sólo podrían responder extensos tratados científicos sobre los distintos problemas tocados en este estudio. Quien pretenda, por lo tanto, penetrar a fondo en las cuestiones planteadas, ha de recurrir a la bibliografía especial. Mi propósito es meramente dar al lector una orientación sobre las novísimas interpretaciones de lo que es la esencia de la psicología inconsciente. Considero el problema de lo inconsciente tan importante y oportuno, que sería, a mi juicio, una gran pérdida que este problema, que tan de cerca atañe a todo el mundo, quedase confinado a un periódico científico inaccesible y sustraído a la consideración del público ilustrado, para llevar una oscura existencia de papel en el estante de una biblioteca. Los procesos psicológicos que acompañan a la guerra actual, sobre todo la increíble barbarización del juicio general, las recíprocas calumnias, la insospechada Furia destructora, la incesante ola de mentiras y la incapacidad de los hombres para contener al demonio de la sangre, son los estímulos más adecuados para poner con vivacidad ante los ojos del hombre pensador el problema de lo inconsciente caótico, que dormita inquieto bajo el mundo ordenado de lo consciente. Esta guerra ha demostrado, inexorablemente, al hombre culto, que todavía es un salvaje, y al mismo tiempo le ha puesto delante el látigo de hierro que le está aparejado, si por ventura se le ocurriera de nuevo imputar a sus prójimos sus propias maldades. Pero la psicología del individuo corresponde a la psicología de las naciones. Lo que las naciones hacen, eso hace el particular, y en tanto lo hace el particular, hácelo también la nación. Sólo el cambio en la actitud del individuo inicia el cambio en la psicología de la nación. Los grandes problemas de la humanidad nunca se resolvieron por leyes generales, sino siempre únicamente por renovación de la actitud del individuo. Si ha habido un tiempo en que la meditación interior fuera de absoluta necesidad y de extrema conveniencia, es, sin duda, en nuestra época actual, preñada de catástrofes. Ahora bien; todo aquel que medite en su fuero interno tocará en las fronteras de lo inconsciente, que es precisamente donde está lo que ante todo hace falta saber. "

Видео Jung - Lo Inconsciente - Audiolibro канала Psiké Azad
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 июля 2020 г. 16:10:29
00:54:05
Яндекс.Метрика