Загрузка страницы

Mujeres en la Luna | El cielo esta noche | Planetario de Medellín

A lo largo de la historia diferentes culturas asociaron a la Luna con divinidades femeninas: para los griegos fue Selene o Artemisa, para los chinos Chang’e, los muiscas tuvieron a la diosa Chía y los incas a Mama Quilla. En el próximo episodio de #ElCieloEstaNoche seguiremos nuestro homenaje a las mujeres y niñas centrándonos en esta invitada que brilla en el firmamento y que está próxima a su fase creciente. Además conoceremos increíbles historias de científicas con Amalia Giraldo (10 años), María Fernanda Ramírez (15 años) y Ana Isabel Osorio (17 años), integrantes del grupo Astrofanáticos.

© 2022 Parque Explora. Todos los derechos reservados.

Видео Mujeres en la Luna | El cielo esta noche | Planetario de Medellín канала Parque Explora
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 февраля 2022 г. 5:00:53
00:52:57
Другие видео канала
Tecnologías de la selva amazónica | Tecnologías Otras | ExploratorioTecnologías de la selva amazónica | Tecnologías Otras | ExploratorioEl universo, historias extraordinarias | El cielo esta noche | Planetario de MedellínEl universo, historias extraordinarias | El cielo esta noche | Planetario de MedellínTravesía a tres voces por el Amazonas | Desde La Sala | Parque ExploraTravesía a tres voces por el Amazonas | Desde La Sala | Parque ExploraGraffitour Medellín: conversación con Casa Kolacho | Parque ExploraGraffitour Medellín: conversación con Casa Kolacho | Parque ExploraLa sal que rompe el cristal | Experimenta en casa | Parque ExploraLa sal que rompe el cristal | Experimenta en casa | Parque ExploraTejidos de roca | Ciencia en Bicicleta | Parque ExploraTejidos de roca | Ciencia en Bicicleta | Parque Explora¿Mosquitos buenos?  Lucha contra el dengue en Medellín | Parque Explora¿Mosquitos buenos? Lucha contra el dengue en Medellín | Parque ExploraFlores impermeables: tensión superficial | Experimenta en casa |  Parque ExploraFlores impermeables: tensión superficial | Experimenta en casa | Parque ExploraPaisajes musicales: San Andrés | Parque ExploraPaisajes musicales: San Andrés | Parque ExploraComputación cuántica | Ciencia en bicicleta | Parque ExploraComputación cuántica | Ciencia en bicicleta | Parque ExploraIsla Decepción: un volcán en medio del hielo | La Tierra contada | Parque ExploraIsla Decepción: un volcán en medio del hielo | La Tierra contada | Parque ExploraCombustiones: Tribugá | Ciencia en Bicicleta | Parque ExploraCombustiones: Tribugá | Ciencia en Bicicleta | Parque ExploraHumboldt y el galvanismo: Jorge Reynolds Pombo | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque ExploraHumboldt y el galvanismo: Jorge Reynolds Pombo | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque Explora¡Te traemos Música! | Parque Explora¡Te traemos Música! | Parque ExploraTras las huellas del origen: embriones de galaxias | Ciencia en Bicicleta | Planetario de MedellínTras las huellas del origen: embriones de galaxias | Ciencia en Bicicleta | Planetario de Medellín¿Buscando a Dory? Está en Explora | Acuario | Parque Explora¿Buscando a Dory? Está en Explora | Acuario | Parque ExploraHumboldt y la geología | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque ExploraHumboldt y la geología | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque ExploraAntonov AN-225, adiós a un gigante | Coloquio aeroespacial | Planetario de MedellínAntonov AN-225, adiós a un gigante | Coloquio aeroespacial | Planetario de MedellínLa luz viaja en paquetes | Ciencia en Bicicleta | Planetario de MedellínLa luz viaja en paquetes | Ciencia en Bicicleta | Planetario de MedellínFormas de fluir: río Cauca |  Ciencia en bicicleta | Parque ExploraFormas de fluir: río Cauca | Ciencia en bicicleta | Parque ExploraCorto documental "Qué no se rompa el hilo" | Colombia es las regiones | Parque ExploraCorto documental "Qué no se rompa el hilo" | Colombia es las regiones | Parque Explora
Яндекс.Метрика