Загрузка страницы

Una simple espirometría diagnostica la epoc

Madrid, 07 may (efesalud.com). La prueba necesaria, obligatoria y fundamental para diagnosticar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la epoc, causada por el tabaquismo, es la espirometría, un examen sencillo y rápido de la capacidad y la función de los pulmones.

Se lleva a cabo independientemente de que se aprecien, con el fonendoscopio o la radiología, síntomas externos e internos como la tos, la expectoración, la fatiga o algún grado peligroso de obstrucción en las vías respiratorias.

La neumóloga Tamara Alonso Pérez, residente de tercer año en el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, nos muestra en este vídeo cómo se realiza una espirometría de tipo forzada, que mide la cantidad y frecuencia de aire inspirado y espirado por los pulmones durante un período de tiempo.

La paciente, fumadora, se sienta en una silla sin cruzar las piernas y con la espalda recta. Se tapa las fosas nasales con una pinza pequeña y sujeta una boquilla que está conectada por un tubo a un espirómetro, donde se van a registrar los parámetros de su capacidad pulmonar en apenas unos segundos.

A continuación, la paciente inspira y espira varias veces hasta que la doctora le indica que "coja aire con toda su fuerza, sin soltarlo, y lo expulse en su totalidad hasta que vacíe los pulmones por completo, siendo necesario, incluso, que apriete la barriga para conseguirlo".

En este caso, el resultado de la prueba de la espirometría es negativo. La paciente fumadora no ha desarrollado la epoc y no tiene signos internos de obstrucción en sus bronquios, bronquiolos y alveolos. Pero solo es un indicador más. Dejar de fumar es la única solución para no contraer la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la famosa epoc.

Con este resultado de flujos espiratorios se puede diagnosticar una limitación crónica en la vía respiratoria inferior del paciente y, de paso, en su vía respiratoria superior. Se observa desde el daño inicial, cuando todavía solo hay una obstrucción en la vía aérea periférica superior, hasta una obstrucción fetén al flujo aéreo.

Para determinar cómo está la vía aérea de un fumador, su grado de obstrucción, y concluir el daño real que ha ejercido el humo del tabaco en las vías respiratorias, la espirometría se complementa con un examen de difusión pulmonar, que mide el intercambio gaseoso en los pulmones, y con una pletismografía, que mide cambios en el volumen de aire que contienen los pulmones.

La afectación de las vías respiratorias superiores a nivel otorrinolaringólogo implica, además, la aparición de los diferentes tipos de cáncer que genera el humo del tabaco. Se desarrollan desde los labios hasta el último alveolo pulmonar.

TODO EL REPORTAJE SOBRE LA EPOC: http://goo.gl/G7MqGZ

MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/

Видео Una simple espirometría diagnostica la epoc канала EFEsalud
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 мая 2015 г. 12:00:01
00:01:45
Яндекс.Метрика